Los talleres se desarrollarán entre el 24 de diciembre y el 5 de enero y se dirigen a niños y niñas de entre 7 y 12 años. Las actividades se desarrollarán con todas las medidas de seguridad que requiere la situación actual.
Fundación Bancaja ofrece para estas fechas navideñas un taller de arte dirigido a niños y niñas de entre 7 y 12 años y que gira en torno a la exposición Antonio López, que recorre toda la trayectoria de este artista desde los años 50 hasta la actualidad.
El taller Exploradores de arte: experimentando con Antonio López, ofrece a los pequeños de casa descubrir, mediante el juego y la curiosidad, las principales características de la obra de este artista y los principales mensajes que encierra. Mediante actividades y dinámicas lúdicas y didácticas, se abordan aspectos como su técnica, su estilo o el personal proceso creativo de este creador.
La actividad tendrá lugar los días 24, 28, 29 y 30 de diciembre, y también el 4 y 5 de enero. Este año, debido a las restricciones que exige la actuación situación de pandemia sanitaria, se realizarán grupos de máximo 6 niños y niñas que podrán realizar el taller en dos sesiones distintas cada día, una a las 11h y otra a las 12:15h, siendo cada sesión de una hora de duración.
Un recorrido activo por la exposición Antonio López para niños y niñas
Durante el taller, los participantes recorren la sala de exposición acompañados por un Kit de exploración que contiene una caja perforada que se convierte en un personal y especial catalejo, y que contiene una serie de Instrumentos y objetos diversos: una vela Led, papeles vegetales de varios tonos, impresiones de algunas obras de arte, papel cuadriculado, un lápiz y tizas de colores. Instrumentos para los que irán descubriendo su uso a medida que avancen en el recorrido y que les permitirán trabajar conceptos como el hiperrealismo, la anatomía del cuerpo humano o la proporción y la escala, además de otros aspectos como la influencia de la historia del arte en su obra, el reflejo artístico del paso del tiempo o la precisión del dibujo.
Esta actividad tiene como objetivos descubrir y compartir diversos puntos de vista sobre el arte y sobre esta exposición; poner en práctica la imaginación, la sensibilidad y el sentido crítico; fomentar el pensamiento creativo y el trabajo en equipo; y, en definitiva, estimular los sentidos, potenciar la imaginación y la creatividad. Aprendizajes que podrán recordar y que se podrán llevar a casa en ese Kit de exploración.
Los talleres tienen un coste de 4 euros por participante y se desarrollarán con todas las medidas de seguridad que requiere la situación actual. Toda la información sobre este ciclo de talleres y la inscripción a la actividad se puede realizar en la página web de Fundación Bancaja.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia