Cultura de la Generalitat invertirá aproximadamente 200.000 euros para programar en Alcoy y Bocairent cine, música, artes escénicas, exposiciones y actividades de fomento de la lectura.
El conseller Vicent Marzà presidió este viernes la ceremonia de reconocimiento de las capitales culturales valencianas 2021, que organiza Cultura de la Generalitat, acompañado de representantes de diferentes espacios culturales dependientes de la Consellería, que programarán actividades en las capitales culturales valencianas durante el próximo año. También han estado en el acto las corporaciones municipales de Altea y Villafranca del Cid, poblaciones que han sido reconocidas con el sello de CCV por la Generalitat en 2020; y las corporaciones municipales de Alcoy y Bocairent, los municipios que recogen el guante de CCV para 2021.
Este ha sido el primer año en el que se celebra una ceremonia oficial de ámbito autonómico por parte de la Generalitat para visualizar la importancia de las capitales culturales valencianas. Con este reconocimiento, se quiere promover desde la Generalitat una descentralización de la oferta cultural, mejorar las comunicaciones entre la Generalitat y los agentes culturales de todo el territorio valenciano y garantizar el acceso universal a la cultura.
El acto de presentación estuvo dirigido por Anna Marí y la Companyia de Teatre Crit, y contó con las actuaciones de Cocinando Danza y Tejido Conectivo, Art of Brass València, Eva Dénia y Merxe Martínez.
Gran cantidad de actos culturales para 2021

El conseller Vicent Marzà quiso agradecer “el gran trabajo de reprogramación que han realizado las capitales culturales valencianas de este año, Altea y Villafranca del Cid, que han demostrado en todo momento que con voluntad se puede y, al mismo tiempo, que la cultura es segura y necesaria”.
Asimismo, el titular de Cultura de la Generalitat destacó que “las capitales culturales valencianas 2021, Alcoy y Bocairent, tienen preparados unos proyectos excelentes de programación cultural, a los que nos sumamos intensamente desde la Generalitat. Por ello, durante el año que viene, programaremos más de 30 actividades en estos municipios. Consistirán en teatro, cine, danza, conciertos musicales, ópera, fomento de la lectura y exposiciones, que llevaremos a estas localidades de la mano del Institut Valencià de Cultura, les Arts o el Consorci de Museus, con un presupuesto aproximado de 200.000 euros por parte de Cultura de la Generalitat”.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia