Las personas expertas advierten que estas pruebas, hechas a partir de un pinchazo en el dedo, pueden dar falsos positivos y falsos negativos. Sanidad no contempla el registro sistemático de los resultados de estos análisis ni los incluye en su estrategia de rastreo y control de casos.

La Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca advier­te que las prue­bas rápi­das de detec­ción de anti­cuer­pos a par­tir de una mues­tra de san­gre obte­ni­da median­te un pin­cha­zo en el dedo tie­nen un ren­di­mien­to menor que las téc­ni­cas que se rea­li­zan en los labo­ra­to­rios a par­tir de una mues­tra de san­gre extraí­da de una vena.

Los tests de auto­diag­nós­ti­co se pue­den hacer fue­ra del labo­ra­to­rio pero, advier­ten las per­so­nas exper­tas, hay más ries­go de que den fal­sos posi­ti­vos y fal­sos nega­ti­vos.

test rapidos
La con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló.

Cual­quier prue­ba de detec­ción de anti­cuer­pos infor­ma de la pre­sen­cia de defen­sas en el orga­nis­mo con­tra alguno de los com­po­nen­tes del SARS-CoV‑2, agen­te cau­sal de la Covid-19, lo que sugie­re que el/la pacien­te ha teni­do con­tac­to pre­vio con el virus. Su posi­ti­vi­dad no garan­ti­za la inmu­ni­dad, por lo que se deben seguir cum­plien­do las medi­das de pro­tec­ción.

Solo recomiendan tests rápidos para ciertos estudios

La Con­se­lle­ria de Sani­tat Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, ali­nea­da con la evi­den­cia cien­tí­fi­ca actual, las reco­men­da­cio­nes del Minis­te­rio de Sani­dad, Con­su­mo y Bien­es­tar Social y la Orga­ni­za­ción Mun­dial de la Salud, úni­ca­men­te reco­mien­da el uso de test rápi­dos de anti­cuer­pos Covid-19 para deter­mi­na­dos estu­dios, y siem­pre con fines de inves­ti­ga­ción.

Por eso, la con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, pide pru­den­cia en la uti­li­za­ción e inter­pre­ta­ción de prue­bas de detec­ción rápi­da de anti­cuer­pos.

“Lo úni­co que pue­de acre­di­tar el test de auto­diag­nós­ti­co de anti­cuer­pos es si la per­so­na ha pasa­do la enfer­me­dad o no”, indi­ca la titu­lar de Sani­dad, quien abun­da en que las prue­bas de detec­ción rápi­da de anti­cuer­pos COVID-19 en nin­gún caso se con­si­de­ran ade­cua­das para el diag­nós­ti­co de infec­ción acti­va, ni en pacien­tes sin­to­má­ti­cos ni en asin­to­má­ti­cos.

En este sen­ti­do, la Con­se­lle­ria de Sani­tat Uni­ver­sal i Salut Públi­ca no con­tem­pla el regis­tro sis­te­má­ti­co de los resul­ta­dos de estas prue­bas ni las inclu­ye en su estra­te­gia de ras­treo y con­trol de casos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia