Sanitat regula el programa especial de productividad para la reducción de la demora asistencial para el ejercicio 2021.

La Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca ha apro­ba­do el pro­gra­ma espe­cial de pro­duc­ti­vi­dad para la reduc­ción de la demo­ra asis­ten­cial para inter­ven­cio­nes qui­rúr­gi­cas y en la rea­li­za­ción de téc­ni­cas diag­nós­ti­cas, inter­ven­cio­nis­tas y explo­ra­cio­nes en el Sis­te­ma Valen­ciano de Salud, dota­do con más de 20 millo­nes de euros.

ana barceló
La con­se­lle­ra de Sani­tat, Ana Bar­ce­ló.

Está inclui­do en el Plan Ópti­ma 2020–2023, don­de se han defi­ni­do los obje­ti­vos, pla­ni­fi­ca­do las accio­nes y pro­pues­to la eva­lua­ción de los resul­ta­dos obte­ni­dos.

Tal y como des­ta­ca la secre­ta­ria auto­nó­mi­ca de Efi­cien­cia y Tec­no­lo­gía Sani­ta­ria de la con­se­lle­ria de Sani­dad, Con­cha Andrés, “este pro­gra­ma pre­ten­de la par­ti­ci­pa­ción de nues­tros pro­fe­sio­na­les sani­ta­rios y no sani­ta­rios y, por lo tan­to, el incre­men­to de la acti­vi­dad qui­rúr­gi­ca den­tro de nues­tros hos­pi­ta­les públi­cos”.

“Impli­ca tan­to las jor­na­das ves­per­ti­nas de pro­gra­ma­ción de inter­ven­cio­nes qui­rúr­gi­cas de pacien­tes que están un tiem­po en lis­ta de espe­ra, como tam­bién la con­tra­ta­ción de 128 per­so­nas, sobre todo per­so­nal de enfer­me­ría y facul­ta­ti­vos, tam­bién téc­ni­cos en cui­da­dos y cela­do­res, para com­ple­tar esos equi­pos qui­rúr­gi­cos que son nece­sa­rios”, ha aña­di­do Con­cha Andrés.

Aprovechar al máximo la experiencia y profesionalidad de los equipos de profesionales

La secre­ta­ria auto­nó­mi­ca ha seña­la­do el obje­ti­vo de apro­ve­char al máxi­mo la expe­rien­cia y pro­fe­sio­na­li­dad de los equi­pos de pro­fe­sio­na­les, así como los qui­ró­fa­nos, que son ins­ta­la­cio­nes dis­po­ni­bles en los hos­pi­ta­les públi­cos de la Comu­ni­tat, ins­ta­la­cio­nes poten­tes y de las que hay que sacar el máxi­mo ren­di­mien­to.

“Es, por lo tan­to un pro­gra­ma que nos per­mi­te redu­cir las lis­tas de espe­ra y al mis­mo tiem­po tam­bién garan­ti­zar la efi­cien­cia de aque­llos recur­sos que paga­mos en defi­ni­ti­va con el dine­ro de todos los ciu­da­da­nos”, ha expre­sa­do Con­cha Andrés.

Un acuerdo con los sindicatos

Este acuer­do se aprue­ba anual­men­te en cola­bo­ra­ción con los sin­di­ca­tos y es una satis­fac­ción ver que se con­si­gue la mayo­ría del res­pal­do sin­di­cal para la apro­ba­ción de la pro­pues­ta de este año, que va a per­mi­tir que se pon­ga en mar­cha a par­tir del 1 de enero

“El año pasa­do se inclu­yó, ade­más de otras espe­cia­li­da­des espe­cí­fi­cas, tam­bién las uni­da­des del dolor y las uni­da­des de recons­truc­ción de cán­cer de mama, por­que enten­día­mos que había pacien­tes que lle­va­ban dema­sia­do tiem­po de espe­ra. Y este año tam­bién hemos incor­po­ra­do algu­nas téc­ni­cas de medi­ci­na reha­bi­li­ta­do­ra para poder com­pen­sar así algu­nos des­fa­ses en las demo­ras que se esta­ban pro­du­cien­do por­que al hacer más inter­ven­cio­nes de trau­ma­to­lo­gía en auto­con­cier­to tam­bién era impres­cin­di­ble ampliar las sesio­nes de reha­bi­li­ta­ción”, ha aña­di­do la secre­ta­ría auto­nó­mi­ca.

De esta for­ma, el auto­con­cier­to y el plan de cho­que se com­ple­men­tan para poder aten­der la lis­ta de espe­ra en estos momen­tos en los que es muy com­pli­ca­do.

Con­cha Andrés ha deter­mi­na­do que “evi­den­te­men­te, la eje­cu­ción y pues­ta en mar­cha del auto­con­cier­to depen­de­rá de cómo en los pró­xi­mos meses con­si­ga con­tro­lar­se la evo­lu­ción de la pan­de­mia y por lo tan­to ten­ga­mos más dis­po­ni­bi­li­dad para poder hos­pi­ta­li­zar a más per­so­nas”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia