Los atle­tas espa­ño­les lle­gan al Mara­tón Valen­cia Tri­ni­dad Alfon­so EDP Eli­te Edi­tion del este domin­go 6 de diciem­bre con unos obje­ti­vos muy cla­ros que pasan por la bús­que­da de las míni­mas olím­pi­cas para los Jue­gos de Tokio 2021 y, en el caso de Mar­ta Gali­many, del récord de Espa­ña de la dis­tan­cia.

El plan­tel de espa­ño­les par­ti­ci­pan­tes que toma­rán la sali­da el domin­go es de los mejo­res que se han vis­to nun­ca, como mues­tra el hecho de que haya ocho atle­tas con mar­cas por deba­jo de 2h12 y cua­tro muje­res por deba­jo de 2h34.

Para José Anto­nio Redo­lat, selec­cio­na­dor de la éli­te nacio­nal, tan­to en el mara­tón como en el medio, hay “obje­ti­vos intere­san­tes”. “Si nos dicen hace solo un año que está­ba­mos en dis­po­si­ción de vol­ver a batir récord de Espa­ña no nos lo hubié­ra­mos ima­gi­na­do, pero así es”, dijo refi­rién­do­se al reto de Gali­many y ade­lan­tó que las lie­bres mas­cu­li­nas tam­bién irán a rit­mo de récord de Espa­ña.

Marta Galimany, a por el récord de España

La pro­pia Mar­ta Gali­many (2h29:02), que para con­se­guir el récord de Espa­ña ten­drá que reba­jar las 2h26:51 de Ana Isa­bel Alon­so, ase­gu­ró que “salir a estos tiem­pos da un poco de mie­do”, pero que está “muy ilu­sio­na­da de tener la opor­tu­ni­dad de correr. Ten­go muchí­si­mas ganas de ver qué sale y Valèn­cia es el mejor cir­cui­to por llano y por menos giros”.

Tam­bién Dani Mateo (2h10:53) se mos­tró muy con­ten­to por poder com­pe­tir en este año, aun­que no se atre­vió a dar una mar­ca con­cre­ta. “Yo siem­pre digo que soy nova­to, por­que en el pri­me­ro vas con los ner­vios del debut y el segun­do, que fue Doha las con­di­cio­nes no eran las mejo­res, ade­más aquí se nos ha dado la posi­bi­li­dad de tener lie­bres, así que no sé lo que pasa­rá. Las bue­nas sen­sa­cio­nes me han acom­pa­ña­do todos los días. La pre­pa­ra­ción ha ido muy bien”.

Un medio maratón muy abierto

Javi Gue­rra (1h01:38), que en febre­ro se coro­nó cam­peón de Espa­ña de mara­tón, expli­có que tras con­se­guir la míni­ma olím­pi­ca bus­ca­ba un reto y “ese fue el moti­vo un poco de que­rer enfren­tar­me al medio mara­tón”. “Me gus­ta­ría bajar de 1h01 y creo que pue­do, pero el récord de Fabián Ron­ce­ro le ten­go mucho res­pe­to. Ten­go mucha ambi­ción de lograr una gran mar­ca”.

La valen­cia­na Lau­ra Mén­dez (1h12:58) apun­tó que esta tem­po­ra­da, en la que ha debu­ta­do con la selec­ción en el Mun­dial de media mara­tón de Gdy­nia (Polo­nia) ha sido “muy bue­na”. “Mi obje­ti­vo para el domin­go es mejo­rar mi mar­ca, estoy entre­nan­do muy bien y creo que pue­do estar por deba­jo de mi mar­ca per­so­nal”.

Res­pec­to al dis­po­si­ti­vo de segu­ri­dad de la prue­ba, el pre­si­den­te de la SD Corre­ca­mi­nos, Paco Borao, apun­tó que el obje­ti­vo final “pase lo que pase el domin­go en Valen­cia, es que sea­mos un ejem­plo para el mun­do. Lo que que­re­mos es ser la mejor orga­ni­za­ción del mun­do”.

Dónde ver el maratón y medio Maratón Valencia 2020

Cabe recor­dar que en esta edi­ción del Mara­tón y Medio Mara­tón de Valen­cia com­pe­ti­rán sólo los y las atle­tas éli­te. Por tan­to, corre­do­res y afi­cio­na­dos ten­drán que con­for­mar­se con ver­lo por la tele o des­de sus casas. La orga­ni­za­ción reco­mien­da a ani­mar des­de bal­co­nes, ven­ta­nas… y tam­bién a seguir­lo bien sea en direc­to a tra­vés de su web, retrans­mi­sión dis­po­ni­ble en varios idio­mas, o tam­bién en tele­vi­sio­nes como Tele­de­por­te. En este link se pue­de acce­der a la retrans­mi­sión en vivo de la pági­na web ofi­cial y tam­bién a la infor­ma­ción sobre otros luga­res don­de seguir estas carre­ras.

Por si fue­ra poco, y como vie­ne suce­dien­do en los últi­mos años, se pue­de seguir en direc­to el minu­to a minu­to de los atle­tas con el trac­king en vivo de la app ofi­cial de la carre­ra, tan­to en IOS como en Andro­id.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia