Tras la publicación del documento “Evaluación del riesgo de la transmisión del Sars-Cov‑2 mediante aerosoles. Medidas de prevención y recomendaciones”, publicado por el Ministerio de Sanidadel pasado 18 de noviembre, La plataforma libre elección educativa en la Comunitat Valenciana (lee) ha trasladado a la Conselleria de Sanidad el comunicado emitido por la Plataforma Nacional Derecho a Enseñanza sin Riesgo en Pandemia (DERPA).
En él, solicitan que ” se revise el protocolo existente, se adapte a las nuevas recomendaciones sanitarias, y se garantice que en todas las aulas españolas el riesgo de contagio por aerosoles sea minimizado, ya sea con protocolos de ventilación natural realmente efectivos, como a través de filtración mecánica, asegurando que los flujos de aire no supongan un riesgo añadido para aquellos alumnos expuestos a las corrientes, y que a su vez se mantengan las condiciones de confort adecuadas”.
En esta línea, recuerdan que, según el documento del Ministerio de Sanidad, un ambiente frío aumenta significativamente la viabilidad, la tasa de transmisión y la supervivencia del SARS-CoV‑2, además de contribuir al retraso de la respuesta inmune del posible receptor, y por tanto al aumento de su susceptibilidad.
Mascarillas para menores de seis años y mediciones adecuadas
Otra cuestión que solicitan desde DERPA es que “se revise la normativa en cuanto a la no obligatoriedad del uso de mascarillas por parte del alumnado menor de 6 años”.
Y también que “las mediciones y los controles de calidad del aire en las aulas sean tomadas por técnicos cualificados, y no por personal de los propios centros, sin la formación necesaria para efectuar dichas mediciones, y que a su vez sean supervisados y aprobados por la Autoridad Sanitaria”.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia