Oltra destaca que la distinción a Lluch y Broseta reconoce su labor académica, política y de defensa “del diálogo y la democracia”. La ONG Save the Children, con 12 centros en la Comunitat Valenciana, trabaja contra el riesgo de exclusión social y la pobreza infantil.

El Con­sell ha con­ce­di­do la Dis­tin­ción de la Gene­ra­li­tat por la Defen­sa de los dere­chos y liber­ta­des cons­ti­tu­cio­na­les 2020 a los cate­drá­ti­cos Ernest Lluch y Manuel Bro­se­ta, ambos a títu­lo pós­tu­mo, y a la ONG inter­na­cio­nal Save the Chil­dren.

La vice­pre­si­den­ta y por­ta­voz del Con­sell, Móni­ca Oltra, que ha com­pa­re­ci­do en rue­da de pren­sa tras la reu­nión del Gobierno valen­ciano, ha remar­ca­do el reco­no­ci­mien­to a Lluch y Bro­se­ta por su des­ta­ca­do papel en la defen­sa del diá­lo­go y la demo­cra­cia.

La vice­pre­si­den­ta y por­ta­voz del Con­sell, Móni­ca Oltra.

LLuch y Broseta, asesinados por ETA

De este modo, la vice­pre­si­den­ta ha pues­to de relie­ve la labor aca­dé­mi­ca y polí­ti­ca de Ernest Lluch, quien fue “un des­ta­ca­do defen­sor del diá­lo­go y par­ti­da­rio de esta­ble­cer puen­tes como ins­tru­men­tos para con­se­guir el res­pe­to de los dere­chos huma­nos y la paci­fi­ca­ción del País Vas­co”.

Ase­si­na­do en el año 2000 por la ban­da terro­ris­ta ETA, Lluch fue cate­drá­ti­co de Eco­no­mía en la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia (UV) y en la Uni­ver­si­tat de Bar­ce­lo­na (UB) y rec­tor de la Uni­ver­si­dad Inter­na­cio­nal Menén­dez Pela­yo (UIMP).

En el ámbi­to polí­ti­co, Lluch fue minis­tro de Sani­dad y Con­su­mo y “jugó un papel fun­da­men­tal en la Ley Gene­ral de Sani­dad, que sen­tó las bases para la uni­ver­sa­li­za­ción de la aten­ción sani­ta­ria en Espa­ña”, ha indi­ca­do Oltra.

El cate­drá­ti­co de dere­cho espa­ñol, Manuel Bro­se­ta.

Por su par­te, el cate­drá­ti­co de dere­cho espa­ñol, Manuel Bro­se­ta, ase­si­na­do por ETA en 1992, fue “un des­ta­ca­do defen­sor de la demo­cra­cia que com­ba­tió la repre­sión fran­quis­ta des­de el deca­na­to de la Facul­tad de Dere­cho”, ha expli­ca­do la vice­pre­si­den­ta. Des­de enton­ces, la Fun­da­ción Manuel Bro­se­ta tra­ba­ja para hon­rar su memo­ria y la de todas las víc­ti­mas del terro­ris­mo.

Ade­más de su face­ta aca­dé­mi­ca y polí­ti­ca, Oltra ha des­ta­ca­do tam­bién la impli­ca­ción de Bro­se­ta “en la con­so­li­da­ción de la socie­dad civil valen­cia­na, defen­dien­do el pac­to lin­güís­ti­co que lle­va­ría a la crea­ción de la Aca­dè­mia Valen­cia­na de la Llen­gua”.

Atención a niños y niñas vulnerables

La ONG Inter­na­cio­nal Save the Chil­dren, fun­da­da en Lon­dres en 1919 para ayu­dar a los niños y niñas refu­gia­dos de la Pri­me­ra Gue­rra Mun­dial, desa­rro­lla, actual­men­te, inter­ven­cio­nes huma­ni­ta­rias en Jor­da­nia, Líbano, Irak, Egip­to y Siria, ori­gen de la mayo­ría de las per­so­nas refu­gia­das que se encuen­tran en Les­bos, y en toda Euro­pa, “don­de ayu­da a los niños y niñas refu­gia­dos y a sus fami­lias”, ha expli­ca­do la vice­pre­si­den­ta.

La ONG Inter­na­cio­nal Save the Chil­dren.

Con pre­sen­cia en Espa­ña des­de hace 20 años, la ONG man­tie­ne 12 cen­tros socia­les en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, a tra­vés de los cua­les ayu­da a 600 niños y niñas en ries­go de exclu­sión social y pobre­za infan­til.

Debi­do a la cri­sis de la Covid-19, Save the Chil­dren ha pues­to en mar­cha el pro­yec­to “A tu lado” “para la cap­ta­ción de dona­cio­nes para aten­der a los niños y niñas más vul­ne­ra­bles y dar­les acce­so a una ali­men­ta­ción bási­ca, aten­ción psi­co­ló­gi­ca y edu­ca­ción”, ha indi­ca­do Oltra.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia