Las nuevas mascarillas biodegradables cuentan con una eficacia de filtración bacteriana superior a un 92% y una eficiencia de filtración de aerosoles superior a un 85%.

Bio­ini­cia, ade­más de tra­ba­jar por la salud de la pobla­ción ponien­do todos los medios dis­po­ni­bles para poder, a tra­vés de sus mas­ca­ri­llas, redu­cir en la medi­da de lo posi­ble los con­ta­gios por Covid-19, mues­tra un fir­me com­pro­mi­so con el medio ambien­te. 

Para ello, par­te de la inves­ti­ga­ción y desa­rro­llo de esta empre­sa valen­cia­na, ubi­ca­da en Pater­na, se cen­tran, no solo en opti­mi­zar sus fil­tros, sino tam­bién en con­se­guir que los mate­ria­les afec­ten lo menos posi­ble a nues­tro pla­ne­ta.

mascarillas biodegradables

Pao­la Dezi, direc­to­ra de Mar­ke­ting de Bio­ini­cia, ha anun­cia­do el lan­za­mien­to de PROVEIL® BIOMASK, la pri­me­ra mas­ca­ri­lla bio­de­gra­da­ble que con­ta­rá con la mis­ma pro­tec­ción de fil­tra­ción por nano­fi­bras PROVEIL®, pero que ade­más ayu­da­rá al medio ambien­te.

“Des­de Bio­ini­cia cree­mos que la salud de la pobla­ción no es algo a tener en cuen­ta solo a cor­to pla­zo, sino que es algo sobre lo que debe­ría­mos tra­ba­jar día tras día. Por este moti­vo, vamos a lan­zar la pri­me­ra mas­ca­ri­lla de cuer­po total­men­te bio­de­gra­da­ble, inclu­so en el medio ambien­te. Ante las imá­ge­nes y las noti­cias sobre la con­ta­mi­na­ción pro­vo­ca­da por los resi­duos de este tipo de mate­rial dese­cha­ble, nues­tras mas­ca­ri­llas bio­de­gra­da­bles ten­drán la mis­ma tec­no­lo­gía PROVEIL que las mas­ca­ri­llas que tene­mos aho­ra mis­mo en el mer­ca­do, pero al mis­mo tiem­po, el usar­las y dese­char­las afec­ta­rá mucho menos al pla­ne­ta que deja­re­mos a las gene­ra­cio­nes futu­ras.”

La mascarilla también puede desinfectarse

El cuer­po de las nue­vas mas­ca­ri­llas bio­de­gra­da­bles PROVEIL® BIOMASK es 100% com­pos­ta­ble y el clip nasal es de ace­ro inoxi­da­ble 100% reci­cla­ble. Cuen­ta con una efi­ca­cia de fil­tra­ción bac­te­ria­na supe­rior a un 92% y una efi­cien­cia de fil­tra­ción de aero­so­les supe­rior a un 85%.

Ade­más, para pre­ve­nir la inha­la­ción de micro­or­ga­nis­mos deri­va­dos del uso pro­pio de la mas­ca­ri­lla pue­de desin­fec­tar­se con pul­ve­ri­za­cio­nes de solu­ción alcohó­li­ca a 70% sin per­der sus capa­ci­da­des ópti­mas de fil­tra­ción. Cabe recor­dar que este tipo de desin­fec­ción no pue­de rea­li­zar­se con mas­ca­ri­llas tra­di­cio­na­les, ya que es pre­ci­sa­men­te la hume­dad del ambien­te o de la mis­ma exha­la­ción al res­pi­rar en ellas, el moti­vo prin­ci­pal por el que pier­den su efi­ca­cia a las pocas horas de ser usa­das.

Al mis­mo tiem­po, cabe tener en cuen­ta que sien­do el cuer­po de la mas­ca­ri­lla 100% com­pos­ta­ble, para que las pro­pie­da­des de fil­tra­ción de la mas­ca­ri­lla sean ópti­mas duran­te el uso, se des­acon­se­ja mojar o intro­du­cir la mas­ca­ri­lla en agua o solu­ción acuo­sa.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia