Desde la Organización se pide al público que siga la carrera en televisión y lance sus mensajes de ánimo desde los balcones.
El Maratón y Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP presentaron su edición más complicada en cuanto a organización y ambiciosa en lo que a resultados deportivos se refiere. Esta Elite Edition reunirá el 6 de diciembre a cerca de 300 de los mejores atletas profesionales del mundo, que han encontrado en Valencia la única oportunidad este 2020 de lograr sus objetivos, principalmente la clasificación para los JJOO y JJPP de Tokio, ya que la ausencia de pruebas en el calendario en este 2020 y la previsión del primer semestre de 2021 convierte a Valencia en una ocasión inmejorable para estos atletas profesionales en la que será la mejor carrera del año.
Una carrera que no podrá contar con la masiva presencia habitual de miles de corredores por las calles valencianas. Atletas populares a los que también se les ha rendido homenaje con una placa en el kilómetro 0 del esfuerzo.

En total, desde el mes de marzo, de las 357 carreras en el calendario AIMS / World Athletics tan solo se han celebrado 51 y ninguna de ellas con una lista de salida similar a la del Maratón y Medio Maratón Valencia, con cera de 240 corredores lo que, para Paco Borao, director de carrera y presidente de SD Correcaminos, “da muestra de que este año, València es la gran carrera de 2020 y esperamos el domingo se convierta también en la mejor carrera de 2020”.
El Maratón Valencia Elite Edition, nacido ante la obligación de cancelación de la prueba popular por la pandemia de la Covid-19, es, tal y como señaló Borao, es “un compromiso con el atletismo, con los atletas, y también con un importante, pero casi invisible, mundo que mueve el maratón a nivel económico cada vez que se organiza para todas las pequeñas empresas que nos rodean”.
#MaratónResponsable
Durante la presentación se incidió en pedirle al público que el domingo siga la carrera por televisión o través de maratonvalencia.com para lograr un #MaratónResponsable. Además, la concejala de Deportes, Pilar Bernabé, animó a los vecinos a lanzar sus mensajes de ánimo desde los balcones y decorarlos con camisetas de la prueba. “Esta prueba quizá es la más impactante y la más grande, porque su estadio es la calle, y ahora tenemos la oportunidad de demostrar es rigor y responsabilidad que nos dará el prestigio que necesitamos para demostrar una vez más que somos la ciudad del running”, concluyó.
Documental por el 40 aniversario del Maratón Valencia

Durante el acto se presentó el trailer del documental que comenzó a rodarse a principios de año con motivo del 40 aniversario del Maratón Valencia y que recorrerá 6 países, tres continentes, con cerca de 100 horas de grabación y se han hecho más de 20 entrevistas.
También se mostró el tradicional cupón de la ONCE que este año está dedicado al Maratón Valencia en su 40 aniversario y se hizo un repaso a las diferentes acciones que, en la medida de lo posible, se han puesto en marcha para celebrarlo.
Además, se hizo un pequeño homenaje a los patrocinadores especiales del 40 aniversario: Anecoop, Aiken, AC Hotel Valencia, Pavasal, Chocolates Valor y Transvia Sport.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia