CCOO, sindicato mayoritario en las ITVs de la Comunidad Valenciana, se ha reunido con el conseller Rafael Climent tras el anuncio de reversión a gestión directa del servicio de Inspección Técnica de Vehículos.
Para la FSC de CCOO PV “este servicio no debería de haberse licitado puesto que al ser obligatorio era una fuente de ingresos segura que durante estos casi 25 años debería haber revertido a los presupuestos de la Generalitat Valenciana”.
Revertir el servicio de ITV y hacerlo público
Por ello, indican que “saludamos que el Consell se reafirme en su compromiso de revertir el servicio a su finalización tras valorar el informe de posibilidad y actuaciones a realizar”.
CCOO PV felicita a la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo por el diseño del proceso de reversión en el que desde el minuto cero se tiene en cuenta a la participación de las organizaciones sindicales representativas.
Por su parte, el conseller, Rafael Climent, ha recordado que el actual servicio de inspecciones se realiza de manera indirecta mediante la concesión administrativa a siete empresas que ejercen esta actividad por reparto físico del ámbito geográfico de la Comunitat.

“Esta concesión- ha continuado- está vigente hasta el próximo 31 de diciembre de 2022 y a partir de ese momento el servicio lo gestionará de manera directa la Generalitat”.
Climent ha explicado que la gestión directa se hará posible “mediante la creación de una sociedad mercantil pública de la Generalitat integrada única y exclusivamente por capital público a la que el Ivace destinará 60.000 euros para su constitución”.
39,3 millones de beneficio
Entre las conclusiones más significantes del informe externo encargado por el Consell es que el servicio de inspección de ITV no tiene ningún riesgo, puesto que se trata de un servicio obligatorio. En este sentido, se estima que los ingresos netos para la Generalitat, descontando los gastos y las inversiones realizadas para la ampliación de la red de estaciones de las ITV, serían de 39,3 millones de euros anuales.
Ampliación red estaciones
Rafa Climent ha explicado que “la gestión directa pública permitirá completar y ampliar la actual red de ITV con diez nuevas estaciones en la Comunitat que harán posible que el 90% de la población pueda pasar la inspección con un tiempo de desplazamiento hasta la estación de ITV más cercana inferior a 30 minutos”.
Cabe recordar que con la actual concesión administrativa la Comunitat cuenta con un total de 27 estaciones de ITV fijas y 13 unidades móviles.
Subrogación del personal en las mismas condiciones y con los mismos derechos
“Compartimos plenamente que la reversión se realice a una empresa pública por la facilidad que da respecto a la subrogación del personal en las mismas condiciones de contratación y con los mismos derechos que tenga reconocidos, teniendo como objetivo conseguir un convenio colectivo como marco homogéneo de condiciones laborales a la mayor brevedad.
En este sentido, las personas elegidas como representantes del personal por CCOO PV en los diferentes lotes, ya han realizado un gran trabajo de estudio sobre las condiciones laborales, convenios de aplicación y acuerdos, número de contratos fijos y temporales, categorías profesionales, situación retributiva y requisitos, etc„, que fue entregado a la Conselleria y “que permitirá una negociación mas ágil”, auguran desde el sindicato.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia