La jornada de clausura contó con Francisco Sardón, presidente de PREDIF, y Mario Villar García, director de Inteligencia Turística de la Comunitat Valenciana.

El II Con­gre­so Inter­na­cio­nal TUR4all: Acce­si­bi­li­dad en Des­ti­nos Turís­ti­cos Inte­li­gen­tes, orga­ni­za­do por la Pla­ta­for­ma Repre­sen­ta­ti­va de Per­so­nas con Dis­ca­pa­ci­dad Físi­ca y Orgá­ni­ca, PREDIFTuris­me Comu­ni­tat Valen­cia­na y cele­bra­do del 9 al 30 de noviem­bre vía onli­ne, cerró sus puer­tas vir­tua­les con el acto de clau­su­ra en el que par­ti­ci­pa­ron Fran­cis­co Sar­dón, pre­si­den­te de PREDIF, yMa­rio Villar Gar­cía, direc­tor de Inte­li­gen­cia Turís­ti­ca de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Un con­gre­so que, ade­más, se enmar­ca en el Día Inter­na­cio­nal de las per­so­nas con Dis­ca­pa­ci­dad, que se con­me­mo­ra el jue­ves, día 3 de diciem­bre.

Sar­dón agra­de­ció a los/as ponen­tes su “par­ti­ci­pa­ción, inte­rés y haber ele­va­do vues­tra expe­rien­cia a favor del turis­mo acce­si­ble, que es el que des­de PREDIF y las empre­sas que hemos par­ti­ci­pa­do nos mue­ve, como es el acce­so a la cul­tu­ra, el cono­ci­mien­to de otros pue­blos, cos­tum­bres y tra­di­cio­nes, en defi­ni­ti­va, la posi­bi­li­dad de enri­que­cer­nos como per­so­nas y que poda­mos hacer­lo en igual­dad de con­di­cio­nes, incor­po­ran­do la acce­si­bi­li­dad en cla­ve de dere­cho fun­da­men­tal que tene­mos todas las per­so­nas”.

Para el pre­si­den­te de PREDIF, “estos con­gre­sos tam­bién deben tener un men­sa­je posi­ti­vo, ya que la pre­sen­ta­ción de más 70 bue­nas prác­ti­cas sig­ni­fi­ca que hay muchos luga­res y per­so­nas que están hacien­do cosas para mejo­rar la cali­dad de vida de las per­so­nas que deman­dan acce­si­bi­li­dad y que van a enri­que­cer este bien cul­tu­ral, que es cono­cer lo que se hace en cada rin­cón a tra­vés del turis­mo”.

Casi siete millones de personas con discapacidad en España, sumando a familiares

Ade­más, estas expe­rien­cias demues­tran que “la acce­si­bi­li­dad no es solo un cri­te­rio fun­da­men­tal en cuan­to a los des­ti­nos turís­ti­cos inte­li­gen­tes, sino que tam­bién es inte­li­gen­te incor­po­rar al turis­mo al mayor núme­ro de per­so­nas, algo que no solo nos lle­va a cum­plir la ley, sino que tam­bién influ­ye en el ámbi­to de la sos­te­ni­bi­li­dad eco­nó­mi­ca, por­que las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad son un públi­co muy amplio, casi 7 millo­nes en Espa­ña suman­do a fami­lia­res en Espa­ña, que quie­ren hacer un turis­mo ama­ble y cómo­do, al igual que cual­quier per­so­na, con la acce­si­bi­li­dad como eje ver­te­bra­dor y de unión entre la ciu­da­da­nía”.

turismo accesible, turismo, accesibilidad

Por su par­te, Villar Gar­cía anti­ci­pó que “el plan de turis­mo que tene­mos de 2017–2020 lo vamos a actua­li­zar, vamos a hacer un gru­po de tra­ba­jo a par­tir del 10 de diciem­bre para inten­tar mejo­rar­lo”.

A este pro­yec­to, tam­bién seña­ló que con­ti­nua­rán con su “com­pro­mi­so total con el con­ve­nio con PREDIF, para ayu­dar en todos los actos, a nivel orga­ni­za­ti­vo, y lle­gar al máxi­mo con­jun­to de per­so­nas, para que ten­gan con­cien­cia de lo que pue­de ocu­rrir si no lle­va­mos ade­lan­te un plan acce­si­ble. Vamos a hacer­lo en cla­ve inte­li­gen­te”.

Por últi­mo, el direc­tor de Inte­li­gen­cia Turís­ti­ca de la Comu­ni­tat Valen­cia­na agra­de­ció “este sal­to de cali­dad con este con­gre­so” y esta­rán “ahí con la mano ten­di­da para seguir avan­zan­do”.

El even­to, que fue total­men­te acce­si­ble (sub­tí­tu­los en cas­te­llano, inter­pre­ta­ción en Len­gua de Sig­nos Espa­ño­la y tra­duc­ción simul­tá­nea inglés – cas­te­llano), con­tó con gran éxi­to de par­ti­ci­pa­ción, con casi 1.400 per­so­nas ins­cri­tas, y el for­ma­to por temá­ti­cas sus­ci­tó gran inte­rés entre el públi­co con la rea­li­za­ción de nume­ro­sas pre­gun­tas en cada sesión.

Todos los semi­na­rios web pue­den vol­ver a ver­se en la pági­na web del con­gre­so: https://www.congreso.tur4all.com/.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia