La supervivencia del injerto renal en el Hospital La Fe es superior al 75% a los 5 años y al 65% a los 10 años.

El Área clí­ni­ca del Riñón y Vías Uri­na­rias del Hos­pi­tal Uni­ver­si­ta­ri i Poli­tèc­nic La Fe, que com­pren­de los ser­vi­cios de Nefro­lo­gía y Uro­lo­gía, ha rea­li­za­do el tras­plan­te renal de per­so­nas adul­tas núme­ro 3.000.

El pro­gra­ma de tras­plan­te renal en La Fe se ini­ció en febre­ro de 1980. Des­de enton­ces, ade­más del impor­tan­te núme­ro de implan­tes de donan­te cadá­ver, se han lle­va­do a cabo un total de 76 tras­plan­tes de donan­te vivo, 3 de ellos en el pro­gra­ma nacio­nal de dona­ción cru­za­da y 4 de ele­va­da com­ple­ji­dad por incom­pa­ti­bi­li­dad ABO (dife­ren­te gru­po san­guí­neo).

Tal y como ha des­ta­ca­do el direc­tor del Área Clí­ni­ca, Julio Her­nán­dez, “del total de tras­plan­tes rea­li­za­dos cabe des­ta­car una pro­por­ción sig­ni­fi­ca­ti­va de dobles tras­plan­tes de mane­ra que des­de 2002 en que se ini­cio la acti­vi­dad de tras­plan­te com­bi­na­do de pán­­creas-riñón como cen­tro de refe­ren­cia, se han rea­li­za­do 126 tras­plan­tes en pacien­tes con dia­be­tes de lar­ga evo­lu­ción con insu­fi­cien­cia renal remi­ti­dos des­de los Ser­vi­cios de Nefro­lo­gía de toda la Comu­ni­dad Valen­cia­na”.

Asi­mis­mo, 49 pacien­tes se han bene­fi­cia­do de un tras­plan­te com­bi­na­do de híga­do y riñón des­de el ini­cio de este pro­gra­ma en 1999 y más recien­te­men­te dos tras­plan­tes de pul­món y riñón y cora­zón riñón res­pec­ti­va­men­te. Todo ello en el mar­co de uno de los hos­pi­ta­les con mayor acti­vi­dad tras­plan­ta­do­ra de Espa­ña y, a nivel de tras­plan­te renal, entre los 10 pri­me­ros hos­pi­ta­les acre­di­ta­dos para tras­plan­te.

Incremento de trasplantes en los últimos cuatro años

En los últi­mos cua­tro años se ha pro­du­ci­do un incre­men­to sig­ni­fi­ca­ti­vo del núme­ro de tras­plan­tes rea­li­za­dos, situán­do­se por enci­ma de 100 implan­tes al año. Como seña­la el coor­di­na­dor de Tras­plan­tes del Hos­pi­tal La Fe, el doc­tor Juan Galán, “a ello ha con­tri­bui­do, sin lugar a dudas, la pues­ta en mar­cha del pro­gra­ma de dona­ción a cora­zón para­do de mane­ra que des­de 2015 ha per­mi­ti­do rea­li­zar un total de 142 tras­plan­tes pro­ce­den­tes de este tipo de donan­tes”.

Por otra par­te, des­de junio de 2015, den­tro del Pro­gra­ma Nacio­nal de Acce­so al Tras­plan­te Renal de Pacien­tes Hiper­in­mu­ni­za­dos del que for­ma par­te la uni­dad, ha sido posi­ble faci­li­tar el tras­plan­te renal a 35 pacien­tes con un alto gra­do de inmu­ni­za­ción.

Los últi­mos datos dis­po­ni­bles del Regis­tro de Enfer­mos Rena­les de la Comu­ni­dad Valen­cia­na mues­tran que a 31 de diciem­bre de 2019, 7.295 pacien­tes esta­ban inclui­dos en algu­na de las tera­pias sus­ti­tu­ti­vas de la fun­ción renal. De este total, 3.530 se rea­li­za­ban hemo­diá­li­sis, 445 diá­li­sis peri­to­neal y 3.320 per­so­nas tenían un tras­plan­te renal fun­cio­nan­te. Prác­ti­ca­men­te la mitad de estos pacien­tes tras­plan­ta­dos son con­tro­la­dos en las con­sul­tas exter­nas de la uni­dad de tras­plan­te renal.

El trasplante mejora la calidad de vida y la supervivencia

Como ha expli­ca­do la jefa de sec­ción de Tras­plan­te Renal del ser­vi­cio de Nefro­lo­gía de La Fe, Isa­bel Beney­to, “el tras­plan­te renal, cuan­do es posi­ble, cons­ti­tu­ye el tra­ta­mien­to de elec­ción de la enfer­me­dad cró­ni­ca avan­za­da ya que mejo­ra no solo la cali­dad de vida del pacien­te, sino tam­bién su super­vi­ven­cia, ade­más de pre­sen­tar des­de el pun­to de vis­ta eco­nó­mi­co, un menor cos­te. Actual­men­te, la super­vi­ven­cia del injer­to en el Hos­pi­tal Uni­ver­si­ta­ri i Poli­tèc­nic La Fe es supe­rior al 75% a los 5 años y al 65% a los 10 años”.

La acti­vi­dad de tras­plan­te es el para­dig­ma del tra­ba­jo en equi­po en el que par­ti­ci­pan un ele­va­do núme­ro de pro­fe­sio­na­les que con su acti­vi­dad mul­ti­dis­ci­pli­nar y en cola­bo­ra­ción con los equi­pos de coor­di­na­ción y el apo­yo de los ser­vi­cios cen­tra­les la lle­van a cabo.

Nada de esto sería posi­ble sin la enor­me soli­da­ri­dad de los donan­tes y sus fami­lias, gra­cias a los cua­les se han podi­do lograr estos resul­ta­dos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia