La Fun­da­ción Cul­tu­ral Cape­lla de Minis­trers (FCCdM) pre­pa­ra un Con­gre­so Inter­na­cio­nal, bajo el títu­lo El patri­mo­nio musi­cal de la Coro­na de Ara­gón, que abor­da­rá el esta­do de la inves­ti­ga­ción y la trans­fe­ren­cia del cono­ci­mien­to más allá del puro deba­te musi­co­ló­gi­co. El encuen­tro con­ta­rá con nume­ro­sos exper­tos, ponen­cias, mesas redon­das y con­cier­tos y ten­drá lugar en el Cen­tre Cul­tu­ral La Nau de la Uni­ver­si­dad de Valen­cia del 28 al 30 de enero. La con­ven­ción está abier­ta a comu­ni­ca­cio­nes y pós­ters en cas­te­llano, valen­ciano o inglés has­ta el 30 de noviem­bre.

Ponen­tes en la pri­me­ra edi­ción del Con­gre­so Inter­na­cio­nal, El patri­mo­nio musi­cal de la Coro­na de Ara­gón

En esta segun­da edi­ción, tras reca­pi­tu­lar sobre el esta­do de la inves­ti­ga­ción his­tó­ri­ca en el pri­mer con­gre­so, se pre­sen­ta­rán los recien­tes avan­ces a a tra­vés de diez ponen­cias a las que se dedi­ca­rán dos sesio­nes. La pri­me­ra se dedi­ca­rá mono­grá­fi­ca­men­te al rey Jau­me I y su tiem­po y la segun­da a una selec­ción de con­tex­tos cor­te­sa­nos para la músi­ca entre el siglo XV y los ini­cios del XVIII en diver­sos luga­res de los terri­to­rios de la anti­gua Coro­na de Ara­gón. 

Dos sesiones dedicadas a la educación, difusión y comunicación

Habrá otras dos sesio­nes dedi­ca­das a la edu­ca­ción, difu­sión y comu­ni­ca­ción con ponen­cias y mesas redon­das, así como otras acti­vi­da­des como con­cier­tos, pre­sen­ta­cio­nes de libros o la visi­ta al anti­guo monas­te­rio de San Miguel de los Reyes. Asi­mis­mo, al con­gre­so se están pre­sen­tan­do comu­ni­ca­cio­nes de tema libre por par­te de inves­ti­ga­do­res que desean trans­mi­tir públi­ca­men­te los últi­mos resul­ta­dos de la inves­ti­ga­ción en el ámbi­to de la Coro­na de Ara­gón.

Expo­si­ción rea­li­za­da en el Monas­te­rio de San Miguel de los Reyes de los ánge­les músi­cos des­cu­bier­tos en la bóve­da de la Cate­dral de Valen­cia en 2004.

El II Con­gre­so Inter­na­cio­nal, orga­ni­za­do por la Asso­cia­ció Cul­tu­ral Comes y la Fun­da­ción Cul­tu­ral CdM, está diri­gi­do por Rosa Isu­­si-Fagoa­­ga (Uni­ver­si­tat de Valèn­cia) y Fran­cesc Villa­nue­va Serrano (Uni­ver­si­tat d’Alacant) y cuen­ta con un comi­té cien­tí­fi­co for­ma­do por Anto­nio Ezque­rro Este­ban (CSIC), Anto­ni Furió (Uni­ver­si­tat de Valèn­cia), Mari­car­men Gómez Mun­ta­né (Uni­ver­si­tat Autò­no­ma de Bar­ce­lo­na), Tess Knigh­ton (ICREA/Universitat Autò­no­ma de Bar­ce­lo­na) y Fran­ces­co Zimei (Isti­tu­to Abruz­ze­se di Sto­ria Musi­ca­le (L’Aquila-Teramo).

Conciertos de Capella de Ministrers y actividades

El encuen­tro alber­ga­rá dos con­cier­tos de Cape­lla de Minis­trers que actua­rá con el pro­gra­ma La pur­ga de la pes­ti­lèn­cia en la Capi­lla de la Sapièn­cia de La Nau el 28 de enero y con Pantha­lia en la Igle­sia del Monas­te­rio de San Miguel de los Reyes el día 30. Con ante­rio­ri­dad a la actua­ción de la for­ma­ción de músi­ca anti­gua, se podrá visi­tar este monu­men­to, decla­ra­do Bien de Inte­rés Cul­tu­ral (BIC), en el que se encuen­tra la tum­ba de la rei­na doña Ger­ma­na de Foix y del duque de Cala­bria, Fer­nan­do de Ara­gón.

Expo­si­ción rea­li­za­da en el Monas­te­rio de San Miguel de los Reyes de los ánge­les músi­cos des­cu­bier­tos en la bóve­da de la Cate­dral de Valen­cia en 2004.

El II Con­gre­so Inter­na­cio­nal cuen­ta con el apo­yo de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na (TCV), Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra (IVC), Fun­da­ció Banc Saba­dell, Vice­rrec­to­rat de Cul­tu­ra de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, Regi­do­ria Patri­mo­ni i Recur­sos Cul­tu­rals de l’Ajuntament de Valèn­cia y el Minis­te­rio de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te (INAEM).

Asi­mis­mo, cola­bo­ran con esta ini­cia­ti­va el Ins­ti­tu­to Uni­ver­si­ta­rio de Crea­ti­vi­dad e Inno­va­cio­nes Edu­ca­ti­vas de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia y REMA, Early Music in Euro­pe.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia