Las cifras de nuevos contagios por coronavirus ofrecidas por la Consellería de Sanidad llevan varios días registrando un ligero descenso pero, paradójicamente, las de fallecidos aumentan. De este modo, en solo 48 horas se han registrado 53 nuevos fallecidos por coronavirus en la Comunitat Valenciana y la tasa media de ocupación de pacientes con Covid-19 en los hospitales valencianos es del 40%. Unas cifras que elevan ya los fallecidos en la Comunitat Valenciana por este coronavirus a 2.318 personas. Por otra parte, los nuevos brotes en las últimas 24 horas se elevan hasta los 72, por los 45 de la jornada anterior.
Una situación que lleva a pensar que algo no cuadra en todo este baile de cifras que ofrecen los diferentes organismos públicos. Es más, todo aquella persona que haya tenido contacto más o menos directo con un caso positivo, que son ya muchas a estas alturas de la pandemia, habrá constatado la gran cantidad de trabas y excusas que se dan desde la medicina primaria o “de cabecera”, hasta los centros de salud o hospitales para no practicar las pruebas PCR a aquellos ciudadanos que las solicitan. A muchos de ellos, sencillamente, se les insta a irse a casa y tratar de relacionarse con la menor cantidad de gente posible.
Santiago Grisolía: “No dicen la verdad”
¿Existe algún tipo de indicación para efectuar el menor número de pruebas para que los nuevos contagios confirmados no se disparen? esta pregunta se la hacen ya muchas personas en toda España. Incluso expertos reputados como el científico valenciano Santiago Grisolía afirma, en una entrevista concedida a la agencia EFE, asevera que las autoridades sanitarias, autonómicas y nacionales, “no dicen la verdad” en cuanto a la situación del coronavirus y que los datos ofrecidos “son un poco deficientes”. Un poco, o bastante, más bien.
Sanitat destaca que los nuevos fallecidos son mayores de 70 años
“La verdad es que hay mucha gente enferma y mucha gente muerta y hay que decir las cosas para que la gente se proteja lo más que pueda”, asevera Grisolía. Él, que ganó el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 1990, sigue muy acitvo, pero, a sus 97 años pertenece a un grupo de alto riesgo ante este virus.
Una generación completa que este coronavirus nos está arrebatando, pero que desde las instituciones, una vez más, se incide en su edad tratando, de algún modo, de restar relevancia a la incidencia de este virus letal.
Así, en el comunicado ofrecido este jueves por la conselleria de Sanitat se resalta que “de estos 28 fallecimientos, 11 de estas personas vivían en residencias y tenían edades comprendidas entre los 72 y los 97 años. Los otros 17 fallecidos tenían edades entre 72 y 93”. ¿Acaso sus muertes son menos relevantes que las de otras personas más jóvenes?
Una ocupación de Covid del 40% en UCI
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.354 personas ingresadas: 126 en la provincia de Castellón, con 21 pacientes en UCI; 430 en la provincia de Alicante, 104 de ellos en la UCI; y 798 en la provincia de Valencia, 166 de ellos en UCI.
Respecto a la ocupación hospitalaria, la tasa de ocupación de pacientes con Covid-19 en planta es de 12,3 % (y del 59,5% la de pacientes no Covid-19). En UCI, la ocupación de pacientes con Covid-19 es del 40% (pacientes no Covid-19, 30,4%).
¿Dónde están los nuevos brotes de coronavirus?
Nuevos brotes: 72 (19 en la provincia de Alicante; 12 en la de Castellón y 41 en la provincia de Valencia)
· Benejúzar: 13 casos. Origen social
· Elche: 5 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· Benidorm: 3 casos. Origen laboral
· Catarroja: 5 casos. Origen social
· Carlet: 9 casos. Origen social
· L’Alfàs del Pi: 3 casos. Origen social
· Alzira: 3 casos. Origen social
· Sollana: 6 casos. Origen social
· Faura: 5 casos. Origen social
· Alfafar: 8 casos. Origen laboral
· Benicarló: 8 casos. Origen social
· Jacarilla: 3 casos. Origen social
· Crevillent: 3 casos. Origen laboral
· Vinaròs: 5 casos. Origen social
· Elche: 4 casos. Origen laboral
· Vinaròs: 3 casos. Origen social
· Ondara: 5 casos. Origen laboral
· Alzira: 4 casos. Origen social
· València: 4 casos. Ámbito educativo
· València: 5 casos. Ámbito educativo
· Sagunto: 4 casos. Origen social
· Massamagrell: 5 casos. Origen social
· València: 5 casos. Ámbito educativo
· Cox: 3 casos. Origen social
· Almàssera: 6 casos. Origen social
· Santa Pola: 4 casos. Ámbito educativo
· Pilar de la Horadada: 7 casos. Origen social
· Elche: 3 casos. Ámbito educativo
· València: 5 casos. Origen social
· Burriana: 6 casos. Origen social
· Godella: 5 casos. Origen social
· Onda: 4 casos. Origen laboral
· València: 3 casos. Origen social
· Alfafar: 3 casos. Origen social
· Benetússer: 6 casos. Origen social
· València: 7 casos. Origen social
· Morella: 3 casos. Origen social
· Quart de Poblet: 5 casos. Origen laboral
· La Vall d’Uixó: 6 casos. Origen social
· Sagunto: 3 casos. Origen social
· Domeño: 6 casos. Origen laboral
· Alcalà de Xivert: 4 casos. Origen social
· Vinaròs: 3 casos. Origen social
· València: 8 casos. Origen laboral
· Vilamarxant: 3 casos. Origen social
· València: 6 casos. Origen social
· Moncofa: 9 casos. Origen social
· València: 4 casos. Origen social
· La Vall d’Uixó: 7 casos. Origen social
· Massamagrell: 4 casos. Origen laboral
· Nules: 6 casos. Origen laboral
· Xirivella: 3 casos. Origen social
· València: 4 casos. Origen social
· Alcoy: 5 casos. Ámbito educativo
· Alcoy: 5 casos. Origen social
· La Pobla de Vallbona: 4 casos. Origen social
· Orihuela: 3 casos. Origen laboral
· Llíria: 4 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen laboral
· València: 3 casos. Origen social
· València: 6 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· Alicante: 5 casos. Origen social
· Alicante: 7 casos. Origen social
· Puçol: 3 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen laboral
· València: 4 casos. Origen social
· Alicante: 5 casos. Origen social
· Sant Joan d’Alacant: 5 casos. Origen social
· Godella: 5 casos. Origen social
· Ontinyent: 6 casos. Ámbito educativo
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia