La concejala Lucia Beamud explica que el Ayuntamiento redistribuirá las de la plaza de la Reina “para hacer un uso más racional del espacio público”.

Añadir una nueva entrada

WPBa­kery Page Buil­derAña­dir el títu­lo­Ca­si 600 loca­les de hos­te­le­ría han abier­to nue­vas terra­zas en Valen­cia este año

Un total de 594 loca­les de hos­te­le­ría han abier­to nue­vas terra­zas en las calles de Valen­cia, y 466 han amplia­do las suyas duran­te el año 2020, des­de que el Ayun­ta­mien­to adop­tó medi­das, como por ejem­plo la agi­li­za­ción de los trá­mi­tes de con­ce­sión de per­mi­so para ocu­par el espa­cio públi­co, “para com­pen­sar la reduc­ción del afo­ro inte­rior de estos esta­ble­ci­mien­tos a raíz de la pan­de­mia del coro­na­vi­rus”.

VALENCIA 2020-10-06 La regi­do­ra d’Espai Públic, Lucía Beamud,informa en roda de prem­sa sobre el bala­nç de terras­ses.

“Una volun­tad que tam­bién se tie­ne que equi­li­brar con otros usos y dere­chos de la ciu­da­da­nía”, tal como ha resal­ta­do este jue­ves la con­ce­ja­la de Espa­cio Públi­co, Lucia Bea­mud al infor­mar de la nue­va dis­tri­bu­ción de terra­zas en la pla­za de la Rei­na, que no redu­ci­rá su núme­ro y per­mi­ti­rá ganar espa­cio para pea­to­nes.

Nueva redistribución de las terrazas de la Plaza de la Reina

La con­ce­ja­la Lucia Bea­mud ha expli­ca­do que des­pués de las obras de reur­ba­ni­za­ción y con la con­ver­sión de esta pla­za en zona de pea­to­nes, el Ayun­ta­mien­to apro­ve­cha­rá para reor­de­nar­la y, “a pesar de que no cam­bia­rá el núme­ro de terra­zas de los loca­les de hos­te­le­ría, estas esta­rán dis­pues­tas de una for­ma más racio­nal para equi­li­brar los usos del espa­cio públi­co y que este sea mucho más ama­ble y segu­ro por todo el mun­do”.

plaza de la reina de valencia
Vis­ta aérea de la Pla­za de la Rei­na de Valen­cia. Foto: Luca / Flickr.com

En gene­ral, Lucia Bea­mud se ha hecho eco de “el esfuer­zo muni­ci­pal para garan­ti­zar este equi­li­brio en toda la ciu­dad, en un momen­to en que el Ayun­ta­mien­to, con el acuer­do de la Fede­ra­ción de Hos­te­le­ría y la Fede­ra­ción de Aso­cia­cio­nes de veci­nos y veci­nas de la ciu­dad, ha tra­ba­ja­do inten­sa­men­te para apo­yar la acti­vi­dad hos­te­le­ra y garan­ti­zar tan­to las medi­das de dis­tan­cia y segu­ri­dad nece­sa­rias por pre­ve­nir la expan­sión de la pan­de­mia como los dere­chos de la ciu­da­da­nía”.

“Y un dato muy impor­tan­te es que tene­mos en cuen­ta todos estos con­di­cio­nan­tes hemos con­so­li­da­do una nue­va for­ma de resol­ver expe­dien­tes admi­nis­tra­ti­vos de auto­ri­za­ción del espa­cio públi­co y de dar res­pues­ta rápi­da a los pro­fe­sio­na­les que no podían apla­zar su tra­ba­jo”.

Ade­más, ha expli­ca­do la edil, “el Ayun­ta­mien­to tam­bién ha refor­za­do las ins­pec­cio­nes para que las ocu­pa­cio­nes de la vía públi­ca con terra­zas se hagan de una for­ma correc­ta”, y el con­sis­to­rio tam­bién ha apro­ba­do un plan para coor­di­nar esta tarea ins­pec­to­ra, “muy pre­sen­te en ocho zonas, las de mayor afluen­cia de terra­zas, como el Paseo Marí­ti­mo, Car­me o Rus­sa­fa, entre otras.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia