La tercera gacela Mhorr que nace este año en el parque valenciano es una gran alegría para el mundo conservacionista que literalmente ha evitado la trágica desaparición de este bellísimo antílope africano que sigue en “peligro crítico” en la Lista Roja de la UICN.

BIOPARC Valen­cia es una autén­ti­ca reser­va de vida y ade­más lo es de vida en peli­gro de extin­ción. Su par­ti­ci­pa­ción acti­va en más de 40 pro­gra­mas de pre­ser­va­ción de espe­cies ame­na­za­das (EEP) lo han con­ver­ti­do en pocos años en cen­tro de refe­ren­cia de diver­sas espe­cies y reser­va gené­ti­ca de las mis­mas. Y una para­dig­má­ti­ca es, sin duda, la gace­la Mhorr (Nan­ger dama mhorr) tam­bién lla­ma­da gace­la Dama que se extin­guió en su hábi­tat y ha sobre­vi­vi­do gra­cias al inten­so esfuer­zo de los con­ser­va­cio­nis­tas y par­ques de como BIOPARC.

La recién naci­da gace­la Dama jun­to a su mana­da en BIOPARC Valen­cia.

En 2014 lle­ga­ron al par­que las pri­me­ras hem­bras des­de Rot­ter­dam (Holan­da) y en 2015 un macho pro­ce­den­te de Madrid para crear un gru­po repro­duc­tor en BIOPARC Valen­cia den­tro del Pro­gra­ma de con­ser­va­ción inter­na­cio­nal de esta espe­cie cla­si­fi­ca­da en “peli­gro crí­ti­co” por la Lis­ta Roja de la Unión Inter­na­cio­nal para la Con­ser­va­ción de la Natu­ra­le­za (UICN).

En el seno de este reba­ño han naci­do nume­ro­sos ejem­pla­res y muchos de ellos han sido tras­la­da­dos a otros par­ques para con­ti­nuar el impor­tan­tí­si­mo reto de sal­var defi­ni­ti­va­men­te de la extin­ción a la emble­má­ti­ca gace­la Mhorr.

Esta pre­cio­sa hem­bra es el ter­cer naci­mien­to de este atí­pi­co año en el que, en pleno perio­do de con­fi­na­mien­to cuan­do el par­que esta­ba cerra­do al públi­co, nació la pri­me­ra. Aque­lla cría fue un soplo de espe­ran­za para el equi­po de BIOPARC y para muchas per­so­nas que valo­ran la impor­tan­cia de pro­te­ger a cada espe­cie para con­ser­var la bio­di­ver­si­dad del pla­ne­ta. Y con este sen­ti­mien­to por vota­ción popu­lar a esa pri­me­ra cría se la lla­mó Hope.

La recién naci­da jun­to a su madre en BIOPARC.

Aho­ra se peu­de ver al gru­po en un recin­to mul­ti­es­pe­cie de la saba­na con­vi­vien­do con otros antí­lo­pes, los addax (Addax naso­ma­cu­la­tus). Esbel­tas y con un bri­llan­te pela­je de inten­so color roji­zo, des­ta­can sus mar­cas blan­cas en la cara, gar­gan­ta y par­te infe­rior del cuer­po.

La caza indiscriminada las llevó al borde de la extinción

La caza indis­cri­mi­na­da aca­bó con ellas en su hábi­tat y sólo el empe­ño y visión de futu­ro del pro­fe­sor José Anto­nio Val­ver­de evi­tó su extin­ción. El gru­po de 11 gace­las que tras­la­dó a Espa­ña para su pro­tec­ción son el ger­men de una recu­pe­ra­ción que pro­si­gue hoy en día.

Actual­men­te hay una pobla­ción de más de 300 ejem­pla­res vivien­do en diver­sas ins­ti­tu­cio­nes zoo­ló­gi­cas euro­peas, nor­te­ame­ri­ca­nas y suda­fri­ca­nas. Y pro­si­gue el ambi­cio­so plan de rein­tro­duc­ción en dis­tin­tos pro­yec­tos del nor­te de Áfri­ca.

Esta bellí­si­ma gace­la es un ejem­plo de la nece­sa­ria impli­ca­ción del mun­do con­ser­va­cio­nis­ta en todos los ámbi­tos. La coope­ra­ción para su con­ser­va­ción in situ y ex situ y la impor­tan­tí­si­ma con­cien­cia­ción de la pobla­ción para moti­var un cam­bio de acti­tud hacia la pro­tec­ción de la natu­ra­le­za.

Último fin de semana de promoción online BIOweekends

Y para poder con­tem­plar a esta nue­va cría y el “baby boom” de este año, se pue­de apro­ve­char el últi­mo fin de sema­na de la pro­mo­ción onli­ne BIO­wee­kends. Una pro­pues­ta con 500 entra­das para el sába­do y para el domin­go al pre­cio espe­cial de 17 euros. Una ofer­ta que tan solo se pue­de adqui­rir a tra­vés de este enla­ce que el par­que ha com­par­ti­do en sus redes socia­les.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia