La prueba presenta los detalles de su burbuja deportiva para los atletas élite y el protocolo de seguridad que garantiza la correcta celebración del evento.

El Mara­tón y Medio Mara­tón Valen­cia Tri­ni­dad Alfon­so EDP Eli­te Edi­tion pre­sen­tan el amplio dis­po­si­ti­vo médi­co y sani­ta­rio que acom­pa­ña­rá la orga­ni­za­ción de esta cita en la que par­ti­ci­pa­rán cer­ca de 300 atle­tas pro­fe­sio­na­les el pró­xi­mo 6 de diciem­bre, una edi­ción espe­cial mar­ca­da por las res­tric­cio­nes y medi­das de segu­ri­dad que ha pro­vo­ca­do la pan­de­mia mun­dial de la Covid-19.

Tras anun­ciar su reco­rri­do redu­ci­do a una (medio) y dos vuel­tas (mara­tón) y el acce­so res­trin­gi­do al públi­co en las zonas de sali­da y meta en la Ciu­dad de las Artes y las Cien­cias, la Orga­ni­za­ción expli­có las dife­ren­tes medi­das y accio­nes que van a lle­var­se a cabo para crear una bur­bu­ja sani­ta­ria en torno a los corre­do­res éli­te, así como las medi­das excep­cio­na­les de segu­ri­dad para garan­ti­zar un gran espec­tácu­lo depor­ti­vo con el míni­mo ries­go sani­ta­rio tam­bién para las per­so­nas que tra­ba­ja­rán en este even­to, el cual es de vital impor­tan­cia que se cele­bre ya que para muchos de los atle­tas que via­jan a Valen­cia el obje­ti­vo es la cla­si­fi­ca­ción olím­pi­ca.

Protocolo médico del maratón

La prue­ba con­ta­rá con su pro­pio dis­po­si­ti­vo médi­co, coor­di­na­do por Luis Cort, res­pon­sa­ble médi­co del Mara­tón Valen­cia, quien ha for­ma­do par­te del gru­po de tra­ba­jo inter­na­cio­nal para abor­dar la cele­bra­ción de even­tos depor­ti­vos post Covid-19, y que ha dise­ña­do un estric­to pro­to­co­lo médi­co. “Cuan­do apli­ca­mos las medi­das de pre­ven­ción de esta carre­ra el ries­go es mode­ra­do y de eso se tra­ta. De una carre­ra que no supo­ne un ries­go para la ciu­dad”, afir­mó el doc­tor Cort, que expli­có al deta­lle el pro­to­co­lo y dis­po­si­ti­vo médi­co y sani­ta­rio que ten­drá esta Eli­te Edi­tion.

Los atle­tas inter­na­cio­na­les, lle­ga­dos de más de 40 paí­ses de todo el mun­do, debe­rán rea­li­zar­se una prue­ba PCR en ori­gen y remi­tir­la a Cir­­cu­­lar-Lab, la con­sul­to­ría exter­na con la que cola­bo­ra­rá la prue­ba para reco­pi­lar todos los datos y garan­ti­zar, si fue­ra nece­sa­rio, la tra­za­bi­li­dad de los pasos de atle­tas des­de su ori­gen has­ta su des­tino en Valen­cia.

Un dispositivo de rastreo para toda la Organización

Ade­más, Movis­tar, patro­ci­na­dor tec­no­ló­gi­co de la prue­ba, dota­rá a la Orga­ni­za­ción de mil uni­da­des de su dis­po­si­ti­vo de con­trol de dis­tan­cia y tra­za­bi­li­dad que per­mi­ti­rá moni­to­ri­zar de for­ma anó­ni­ma a todo el per­so­nal acre­di­ta­do para el even­to, avi­san­do de for­ma lumí­ni­ca o sono­ra cuan­do se man­ten­ga la dis­tan­cia de 2m entre los dis­po­si­ti­vos y per­mi­tien­do ras­trear la tra­za­bi­li­dad de los posi­bles casos posi­ti­vos post even­to con aque­llas per­so­nas con las que se man­tu­vo un con­tac­to estre­cho, lo que ayu­da­rá a las auto­ri­da­des sani­ta­rias a loca­li­zar posi­bles casos posi­ti­vos entre las per­so­nas impli­ca­das en la orga­ni­za­ción de la carre­ra.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia