En los últimos tres años se han conseguido 74 contratos laborales, 24 de ellos durante este 2020.
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad (‘www.insertaempleo.es’), ha atendido en la Comunidad Valenciana a 178 mujeres con discapacidad víctimas de la violencia de género. En este tiempo se han obtenido 74 contratos laborales.

Este registro data de 2017, cuando, en el proceso de realización de entrevistas, la entidad detectó la necesidad de habilitar un programa específico de búsqueda de empleo para que las mujeres con discapacidad víctimas de la violencia de género recuperen las riendas de su vida. Del total de mujeres atendidas, 63 han sido beneficiarias de esta ayuda y acompañamiento en 2020, año en el que se han conseguido 24 contratos.
El total de mujeres con discapacidad víctimas de la violencia de género atendidas en España por Inserta durante los últimos tres años ha sido de 2.338. En este tiempo se han obtenido 660 contratos laborales.
Las mujeres con discapacidad, más vulnerables ante la violencia de género

Y es que, según la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019, presentada recientemente por el Ministerio de Igualdad ‑la primera de ellas que se detiene en las mujeres con discapacidad- el 40,4% de las mujeres con discapacidad acreditada ha sufrido algún tipo de violencia en la pareja, frente al 31,9% de las mujeres sin discapacidad.
Conscientes de la singularidad de la variable violencia de género en la atención y orientación de estas mujeres, desde Inserta Empleo, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, pusieron en marcha el proyecto “Mujeres en modo ON VG”, iniciativa que fue presentada este martes en la sede de Fundación ONCE en Madrid, retransmitida también en streaming.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia