Las apasionantes memorias de los años dorados del Greenwich Village, y el ascenso de Bob Dylan “desde dentro”, a través de la mirada de la que fue su pareja en sus inicios, Suze Rotolo, por primera vez en castellano.
A freewheelin’ time. En el camino con Bob Dylan son las memorias de Suze Rotolo, pareja de Bob Dylan durante los primeros años de la década de los 60, y testigo privilegiado de aquellos años de idealismo e intenso activismo político. Conocida como «la chica de la portada» del álbum que encumbraría al popular cantante folk al estrellato, este libro es mucho más que un testimonio de dicho ascenso. Suze Rotolo fue una artista neoyorkina enormemente respetada que, tal y como se demuestra en el libro, influyó de manera decisiva en el desarrollo de la obra musical del cantante.
Hija de emigrantes italianos de filiación política comunista, padeció las consecuencias más duras del macartismo y la caza de brujas, viviendo inmersa desde su más tierna edad en todo tipo de actividades políticas.

Bob Dylan, natural de un pequeño pueblecito del interior de los EE.UU., pronto encontró en Suze, al mudarse a la Gran Manzana, un apoyo digno de las colosales aspiraciones que perseguiría en su carrera musical.
Resulta sorprendente en la obra ver cómo fue ella quien contribuyó a cimentar todo un imaginario político y social, que Dylan transformaría en canciones —en muchos casos himnos generacionales—, que constituirían el sustrato de toda una época.
Publicación por primera vez en castellano
Barlin Libros publica A freewheelin’ time. En el camino con Bob Dylan por primera vez en castellano. Su publicación original en inglés data del año 2008, tres años antes de la muerte de la autora debido a un cáncer de pulmón.

La relación sentimental de Suze Rotolo con Bob Dylan duró casi 4 años (1961–1964). Al acabar su noviazgo, Dylan comenzó una relación con la también cantautora Joan Baez.
Suze Rotolo fue una de las pocas ciudadanas estadounidenses que viajaron a Cuba durante los años del terror comunista. Hecho expresamente prohibido por el gobierno de los EE.UU. durante aquella época, y que ella detalla expresamente en el libro. Al volver a su país las autoridades le retiraron el pasaporte.
Dylan escondía su verdadera identidad
Tal y como narra Rotolo en el libro, Bob Dylan escondía su verdadera identidad en los primeros años de su carrera, cuando era un cantautor folk más de la escena del Greenwich Village. Incluso ella tardó mucho tiempo en conocer su verdadera identidad y sus verdaderos orígenes.

Como se detalla en el libro, la escena folk acabó sucumbiendo, víctima de su propio éxito. La llegada de los Beatles a los EE.UU. supusieron un antes y un después en el desarrollo de esta peculiar escena, de la cual Rotolo y Dylan fueron verdaderos protagonistas. El título original en inglés es: A Freewheelin’ Time. A memoir of Greenwich Village in the Sixties.

Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia