Suze Roto­lo jun­to a Bob Dylan.

Las apasionantes memorias de los años dorados del Greenwich Village, y el ascenso de Bob Dylan “desde dentro”, a través de la mirada de la que fue su pareja en sus inicios, Suze Rotolo, por primera vez en castellano.

A freewhee­lin’ time. En el camino con Bob Dylan son las memo­rias de Suze Roto­lo, pare­ja de Bob Dylan duran­te los pri­me­ros años de la déca­da de los 60, y tes­ti­go pri­vi­le­gia­do de aque­llos años de idea­lis­mo e inten­so acti­vis­mo polí­ti­co. Cono­ci­da como «la chi­ca de la por­ta­da» del álbum que encum­bra­ría al popu­lar can­tan­te folk al estre­lla­to, este libro es mucho más que un tes­ti­mo­nio de dicho ascen­so. Suze Roto­lo fue una artis­ta neo­yor­ki­na enor­me­men­te res­pe­ta­da que, tal y como se demues­tra en el libro, influ­yó de mane­ra deci­si­va en el desa­rro­llo de la obra musi­cal del can­tan­te.

Hija de emi­gran­tes ita­lia­nos de filia­ción polí­ti­ca comu­nis­ta, pade­ció las con­se­cuen­cias más duras del macar­tis­mo y la caza de bru­jas, vivien­do inmer­sa des­de su más tier­na edad en todo tipo de acti­vi­da­des polí­ti­cas.

Bob Dylan, natu­ral de un peque­ño pue­ble­ci­to del inte­rior de los EE.UU., pron­to encon­tró en Suze, al mudar­se a la Gran Man­za­na, un apo­yo digno de las colo­sa­les aspi­ra­cio­nes que per­se­gui­ría en su carre­ra musi­cal.

Resul­ta sor­pren­den­te en la obra ver cómo fue ella quien con­tri­bu­yó a cimen­tar todo un ima­gi­na­rio polí­ti­co y social, que Dylan trans­for­ma­ría en can­cio­nes —en muchos casos him­nos gene­ra­cio­na­les—, que cons­ti­tui­rían el sus­tra­to de toda una épo­ca.

Publicación por primera vez en castellano

Bar­lin Libros publi­ca A freewhee­lin’ time. En el camino con Bob Dylan por pri­me­ra vez en cas­te­llano. Su publi­ca­ción ori­gi­nal en inglés data del año 2008, tres años antes de la muer­te de la auto­ra debi­do a un cán­cer de pul­món.

La rela­ción sen­ti­men­tal de Suze Roto­lo con Bob Dylan duró casi 4 años (1961–1964). Al aca­bar su noviaz­go, Dylan comen­zó una rela­ción con la tam­bién can­tau­to­ra Joan Baez.

Suze Roto­lo fue una de las pocas ciu­da­da­nas esta­dou­ni­den­ses que via­ja­ron a Cuba duran­te los años del terror comu­nis­ta. Hecho expre­sa­men­te prohi­bi­do por el gobierno de los EE.UU. duran­te aque­lla épo­ca, y que ella deta­lla expre­sa­men­te en el libro. Al vol­ver a su país las auto­ri­da­des le reti­ra­ron el pasa­por­te.

Dylan escondía su verdadera identidad

Tal y como narra Roto­lo en el libro, Bob Dylan escon­día su ver­da­de­ra iden­ti­dad en los pri­me­ros años de su carre­ra, cuan­do era un can­tau­tor folk más de la esce­na del Green­wich Villa­ge. Inclu­so ella tar­dó mucho tiem­po en cono­cer su ver­da­de­ra iden­ti­dad y sus ver­da­de­ros orí­ge­nes.

Como se deta­lla en el libro, la esce­na folk aca­bó sucum­bien­do, víc­ti­ma de su pro­pio éxi­to. La lle­ga­da de los Beatles a los EE.UU. supu­sie­ron un antes y un des­pués en el desa­rro­llo de esta pecu­liar esce­na, de la cual Roto­lo y Dylan fue­ron ver­da­de­ros pro­ta­go­nis­tas. El títu­lo ori­gi­nal en inglés es: A Freewhee­lin’ Time. A memoir of Green­wich Villa­ge in the Six­ties.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia