La concejala Isabel Lozano ha presentado el nuevo recurso, que será gestionado por Cruz Roja.
El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en servicio un nuevo recurso de atención social, en colaboración con Cruz Roja, específicamente destinado a atender las necesidades de las personas sin techo de la ciudad, en el marco de la pandemia de covid-19. La Concejala de Bienestar Social, Isabel Lozano, ha presentado este lunes el nuevo albergue Ciutat Vella, que abre sus puertas precisamente hoy, día 23 de noviembre, con 40 plazas que, según las necesidades, se podrían ampliar hasta las 90.
«Se trata de un nuevo centro de alojamiento de carácter sociosanitario para la atención de personas sin hogar en la ciudad de Valencia, con el objetivo de atender y alojar a la población sin techo en el contexto de la pandemia y emergencia social y sanitaria por provocada por la covid-19», ha explicado la concejala.
Precisamente, las exigencias sanitarias para la prevención de la infección por coronavirus han ocasionado que muchos de los albergues que acogen a personas sin techo en la ciudad hayan tenido que reducir parte de su aforo, ha subrayado la concejala. Además, hay que tener en cuenta que, a la hora de acceder a alojamiento, las personas usuarias tienen que esperar resultados de las pruebas PCR, por lo que «este nuevo recurso viene a dar respuesta a esas necesidades», ha explicado.
Muchos albergues no disponen de espacios de aislamiento
Por otra parte, muchos de los albergues y residencias en uso no disponen de espacios de aislamiento para personas con síntomas o ya enfermas de covid. El nuevo albergue sí dispone de esas zonas de aislamiento, dotadas con equipos de teleasistencia y monitorización, que permiten ofrecer una atención adecuada a las necesidades de las personas usuarias que, en caso de presentar síntomas graves, serán derivadas a los recursos sanitarios; pero que cuando son leves o asintomáticos pueden guardar allí su periodo de recuperación y cuarentena. La concejala ha presentado el nuevo recurso, acompañada por el director técnico local de Cruz Roja Valencia, José Enrique Lechiguero.

Lozano ha agradecido el apoyo de Cruz Roja, que será la entidad que gestione el centro, y también de la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat, que facilita la realización de las pruebas PCR. La capacidad para realizar estas pruebas será de 40 al día, para que las personas puedan ser derivadas a los diferentes recursos, según sus circunstancias.
Casi mil personas sin hogar en Valencia
La concejala Isabel Lozano ha informado sobre los datos de personas sin techo en la ciudad de València: según el censo de octubre de 2019, el número de personas sin hogar contabilizadas en València ascencía a 831 personas: 570 en las calles y 261 alojadas. Posteriormente, en abril de 2020 la Policía Local efectuó un recuento, que cifraba en 974 las personas en esta situación, 271 de ellas en la calle, y 713 alojadas. Lozano ha concluido su intervención mostrando su «satisfacción por la apertura de este nuevo recurso, que vendrá a dar cobertura a un vacío en la atención a las personas sin techo; y con esta colaboración con Cruz Roja damos una respuesta para poder afrontar con más tranquilidad estos meses de medidas especiales que se avecinan, que también coinciden con los de la Operación Frío».
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia