El jefe del Consell destaca que la Generalitat va a garantizar la ventilación necesaria en las aulas para dar “la máxima seguridad” a los espacios educativos.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha anun­cia­do este lunes el sumi­nis­tro de 8.000 puri­fi­ca­do­res para garan­ti­zar la ade­cua­da ven­ti­la­ción de las aulas de los cen­tros edu­ca­ti­vos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig.

Así, en el mar­co de la pre­sen­ta­ción de la actua­li­za­ción de las medi­das en los cen­tros edu­ca­ti­vos para la pre­ven­ción de la Covid-19, Puig ha sub­ra­ya­do que la ven­ti­la­ción “es uno de los mejo­res acti­vos que tene­mos fren­te a la pan­de­mia y en la escue­la vamos a garan­ti­zar la ven­ti­la­ción más ade­cua­da que nos pue­de ayu­dar a dar más segu­ri­dad a todos los espa­cios edu­ca­ti­vos”.

El jefe del Con­sell ha seña­la­do que la estra­te­gia valen­cia­na fren­te a la pan­de­mia “siem­pre ha teni­do siem­pre en cuen­ta el fac­tor ven­ti­la­ción y cuan­do nadie habla­ba en Espa­ña de ello, noso­tros pen­sa­mos que era un camino acer­ta­do”.

Agradecimientos a la comunidad educativa y a padres y madres

El pre­si­dent ha agra­de­ci­do “el tra­ba­jo enor­me” que se ha rea­li­za­do duran­te todo el verano por par­te de la comu­ni­dad edu­ca­ti­va para pre­pa­rar de una mane­ra “tan efec­ti­va” la vuel­ta al cole­gio con “las garan­tías y los resul­ta­dos que se están dan­do”.

Igual­men­te, Puig ha ala­ba­do la peda­go­gía que están hacien­do los pro­pios niños y niñas en sus fami­lias, de quie­nes ha afir­ma­do que están sien­do “unos acto­res fun­da­men­ta­les” en la nece­si­dad de asu­mir la cau­sa común con­tra la pan­de­mia: la mas­ca­ri­lla, la dis­tan­cia, la lim­pie­za y la ven­ti­la­ción.

Guía para la ventilación de las aulas

El con­se­ller de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te, Vicent Mar­zà, ha expli­ca­do que este lunes “los cen­tros edu­ca­ti­vos valen­cia­nos han reci­bi­do una guía espe­cí­fi­ca para la ven­ti­la­ción, con indi­ca­cio­nes más deta­lla­das para saber cómo deben actuar para redu­cir los ries­gos”.

En con­cre­to, el con­se­ller de Edu­ca­ción ha abo­ga­do por­que las aulas “tie­nen que estar per­ma­nen­te­men­te ven­ti­la­das. Cuan­do la tem­pe­ra­tu­ra exte­rior o la meteo­ro­lo­gía no lo per­mi­ta, según indi­can las per­so­nas exper­tas, hay que abrir puer­tas y ven­ta­nas cada 25–30 minu­tos duran­te 3–5 minu­tos de ven­ti­la­ción. Asi­mis­mo, se rea­li­za­rá ven­ti­la­ción cru­za­da duran­te 5 minu­tos para garan­ti­zar la máxi­ma reno­va­ción de aire en cam­bios de cla­ses y pau­sas para des­can­sos duran­do”.

La Gene­ra­li­tat ha par­ti­ci­pa­do con exper­tos e inves­ti­ga­do­res del Ins­ti­tu­to de Diag­nós­ti­co Ambien­tal IDAEA-CSIC y téc­ni­cos de la Aso­cia­ción MESURA en la redac­ción de la “Guía para ven­ti­la­ción en aulas”, que está dis­po­ni­ble en con­sul­tar aquí.

Purificadores de aire portátiles

La ven­ti­la­ción de las aulas ya se rea­li­za de acuer­do con el que deter­mi­na el pro­to­co­lo de pro­tec­ción y pre­ven­ción fren­te a la trans­mi­sión y el con­ta­gio del SARS-CoV‑2 para cen­tros edu­ca­ti­vos que impar­tan ense­ñan­zas no uni­ver­si­ta­rias en el cur­so 2020–2021, man­te­nien­do las aulas per­ma­nen­te­men­te ven­ti­la­das.

Sin embar­go, de cara a la lle­ga­da del invierno y cuan­do no sea posi­ble ven­ti­lar por medios natu­ra­les las aulas, es nece­sa­rio esta­ble­cer sis­te­mas mecá­ni­cos de puri­fi­ca­ción y fil­tra­je del aire que, en con­cu­rren­cia con otras medi­das de pre­ven­ción, per­mi­ten el desa­rro­llo de la acti­vi­dad docen­te pre­sen­cial.

Por ello, la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te ha ini­cia­do el sumi­nis­tro a los cen­tros edu­ca­ti­vos sos­te­ni­dos con fon­dos públi­cos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na 8.000 puri­fi­ca­do­res equi­pa­dos con fil­tros HEPA H13 aptos para aque­llas aulas que se han debi­do habi­li­tar y que no tie­nen sufi­cien­te ven­ti­la­ción natu­ral.

Estos equi­pos tie­nen como misión hacer cir­cu­lar el aire de la estan­cia a tra­vés de fil­tros for­ma­dos por fibras muy efi­cien­tes que retie­nen los virus, bac­te­rias y otras par­tí­cu­las en sus­pen­sión como pol­vo y polen.

Como estos equi­pos garan­ti­zan un fil­tra­je efi­cien­te del aire del aula en el pla­zo apro­xi­ma­do de una cla­se, pue­den ser uti­li­za­dos de mane­ra alter­na­ti­va por dos aulas, con lo que se garan­ti­za el fil­tra­do de ambas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia