El sindicato lleva tiempo denunciando importantes deficiencias en el sector de la atención residencial y las negativas implicaciones que podrían generarse debido a la pandemia de la COVID-19.

La pan­de­mia ha impac­ta­do de for­ma viru­len­ta en los cen­tros resi­den­cia­les, espe­cial­men­te de per­so­nas mayo­res, que han sufri­do un mayor impac­to, pero tam­bién es sig­ni­fi­ca­ti­va la evo­lu­ción al alza de 14 cen­tros con posi­ti­vos en el caso del ámbi­to de la diver­si­dad fun­cio­nal.

residencia personas mayores coronavirus

En nues­tra comu­ni­dad hay actual­men­te 85 cen­tros resi­den­cia­les de mayo­res con casos acti­vos. Una cifra poco alen­ta­do­ra, con un incre­men­to impor­tan­te des­de el mes de sep­tiem­bre en el que se con­ta­bi­li­za­ron 42 cen­tros. Des­de el ini­cio del mes de sep­tiem­bre, se han pro­du­ci­do en el País Valen­ciano 1.463 casos de con­ta­gios de mayo­res en cen­tros resi­den­cia­les (con macro­bro­tes como los pro­du­ci­dos las últi­mas sema­nas en una resi­den­cia de Llí­ria y otra en la Pobla de Vall­bo­na). A su vez 709 per­so­nas tra­ba­ja­do­ras se han con­ta­gia­do y se han regis­tra­do 119 defun­cio­nes de resi­den­tes en dos meses y medio.

Ana Belén Montero califica el balance de “terrible”

La secre­ta­ria de Polí­ti­ca Social de CCOO PV, Ana Belén Mon­te­ro, cali­fi­ca el balan­ce de terri­ble “los datos nos sitúan ante un dra­ma al que hay que encon­trar una solu­ción inme­dia­ta” afir­ma.  Otra de las cues­tio­nes en las que el sin­di­ca­to ins­ta a inci­dir es en la mejo­ra de las con­di­cio­nes labo­ra­les del per­so­nal emplea­do en los sec­to­res de aten­ción a la depen­den­cia, infan­cia, ado­les­cen­cia, diver­si­dad fun­cio­nal, etc.

Mon­te­ro urge a hacer efec­ti­vo el anun­cio del Con­sell de homo­ge­nei­zar las con­di­cio­nes eco­nó­mi­cas de las per­so­nas tra­ba­ja­do­ras de cen­tros socio­sa­ni­ta­rios con el ámbi­to sani­ta­rio, a fin de evi­tar una dis­cri­mi­na­ción y que, en caso de nece­si­dad, el sis­te­ma sani­ta­rio absor­ba gran par­te de la plan­ti­lla socio­sa­ni­ta­ria, tal y como ocu­rrió duran­te la pri­me­ra fase de la pan­de­mia.

“La lucha con­tra el coro­na­vi­rus y la mejo­ra de la situa­ción que sufren pro­fe­sio­na­les y per­so­nas usua­rias no se com­ba­te con las gra­ti­fi­ca­cio­nes al per­so­nal anun­cia­das por el Con­sell que, ade­más, dan lugar a agra­vios com­pa­ra­ti­vos entre pro­fe­sio­na­les y mues­tra una fal­ta de cri­te­rios a la hora de dar solu­ción a la gra­ve­dad del momen­to”, inci­de.

Necesidad de abordar los contagios y defunciones en las residencias

CCOO PV insis­te en la nece­si­dad de abor­dar los con­ta­gios y defun­cio­nes en las resi­den­cias de mayo­res. A jui­cio del sin­di­ca­to son fun­da­men­ta­les una mayor dota­ción de plan­ti­llas y medi­das de pre­ven­ción y pro­tec­ción para per­so­nas usua­rias y tra­ba­ja­do­ras, así como una correc­ta vigi­lan­cia y apli­ca­ción de los pla­nes de con­tin­gen­cia, con espe­cial aten­ción en la reor­ga­ni­za­ción de gru­pos defi­ni­dos de per­so­nas usua­rias y pro­fe­sio­na­les para que si exis­te un con­ta­gio, se per­mi­ta una rápi­da loca­li­za­ción y se evi­te la pro­pa­ga­ción.

Del mis­mo modo, otra de las cues­tio­nes a impul­sar con carác­ter urgen­te es el cam­bio del sis­te­ma de adju­di­ca­ción­de la con­tra­ta­ción pública, para todos los cen­tros y ser­vi­cios. Los cri­te­rios de cali­dad deben ser los que deci­dan la adju­di­ca­ción, es pre­ci­so evi­tar que aque­llos cen­tros resi­den­cia­les que ofrez­can un mejor ser­vi­cio que­den fue­ra por cues­tio­nes mer­can­ti­lis­tas.

Por todo ello, CCOO PV apre­mia al gobierno valen­ciano al cum­pli­mien­to del acuer­do social adqui­ri­do en lo que se refie­re a man­te­ner un diá­lo­go per­ma­nen­te con los agen­tes socia­les. Así mis­mo, debe seguir ponien­do en mar­cha actua­cio­nes cla­ve, como la revi­sión inte­gral del mode­lo resi­den­cial o el impul­so de un plan de infra­es­truc­tu­ras que dé res­pues­ta al défi­cit estruc­tu­ral de pla­zas públi­cas de aten­ción resi­den­cial.

Final­men­te, el sin­di­ca­to juz­ga esen­cial el cum­pli­mien­to del com­pro­mi­so de ana­li­zar y eva­luar cómo ha res­pon­di­do y está res­pon­dien­do el mode­lo de aten­ción resi­den­cial (mayo­res, infan­cia y ado­les­cen­tes y diver­si­dad fun­cio­nal) en la actual cri­sis del Covid-19.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia