El proyecto cuenta con 8 socios, todos ellos con el reconocimiento internacional de la FAO como Sistemas Importantes de Patrimonio Agrícola Mundial. El proyecto promueve un modelo de desarrollo sostenible a través de un turismo de experiencias únicas.

El pro­gra­ma de Coope­ra­ción Terri­to­rial Euro­pea Inter­reg Sudoe ha apro­ba­do la pues­ta en mar­cha de un nue­vo pro­yec­to deno­mi­na­do Val­si­pam (Valo­ri­za­ción del SIPAM del espa­cio Sudoe), en el que par­ti­ci­pa el Con­sor­ci del Con­sell de l’Hor­ta de Valèn­cia como uno de sus ocho socios.

La FAO con­ce­dió al “Rega­dío His­tó­ri­co de l’Hor­ta de Valen­cia” la dis­tin­ción de Sis­te­ma Impor­tan­te de Patri­mo­nio Agrí­co­la (SIPAM).

El Con­sell de l’Hor­ta de Valèn­cia fue cons­ti­tui­do, en julio de 2019, por la Gene­ra­li­tat a tra­vés de un con­ve­nio entre la Con­se­lle­ria de Agri­cul­tu­ra, Desa­rro­llo Rural, Emer­gen­cia Cli­má­ti­ca y Tran­si­ción Eco­ló­gi­ca, la Dipu­tación de Valen­cia y el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, como un ente ges­tor y de pro­tec­ción de la huer­ta valen­cia­na.

Recien­te­men­te este órgano de pro­tec­ción del patri­mo­nio natu­ral, his­tó­ri­co y cul­tu­ral valen­ciano se ha vis­to refor­za­do con la dis­tin­ción y reco­no­ci­mien­to de Sis­te­ma Impor­tan­te de Patri­mo­nio Agrí­co­la (SIPAM) que la Orga­ni­za­ción de las Nacio­nes Uni­das para la Ali­men­ta­ción y la Agri­cul­tu­ra (FAO) con­ce­dió al “Rega­dío His­tó­ri­co de l’Hor­ta de Valen­cia”.

Sistemas agrícolas singulares con un valioso y diverso patrimonio

Los Sis­te­mas Impor­tan­tes de Patri­mo­nio Agrí­co­la Mun­dial (SIPAM), son sis­te­mas agrí­co­las sin­gu­la­res que poseen un valio­so y diver­so patri­mo­nio agrí­co­la, pai­sa­jís­ti­co, cul­tu­ral y natu­ral y con eco­sis­te­mas resi­len­tes, pero some­ti­dos actual­men­te a ame­na­zas tales como; el cam­bio cli­má­ti­co, la glo­ba­li­za­ción, el enfren­ta­mien­to a pro­duc­tos más com­pe­ti­ti­vos o al aban­dono de la acti­vi­dad por baja ren­ta­bi­li­dad. Todo ello impli­ca des­po­bla­ción, pér­di­da de bio­di­ver­si­dad y de cono­ci­mien­to ances­tral.

En este sen­ti­do, el pro­yec­to Val­si­pam, enca­be­za­do por la Con­se­je­ría de Agri­cul­tu­ra, Gana­de­ría, Pes­ca y Desa­rro­llo Sos­te­ni­ble de Anda­lu­cía, tie­ne por obje­to la crea­ción de una red de terri­to­rios SIPAM para el dise­ño, prue­ba, e implan­ta­ción de un mode­lo inte­gral de valo­ri­za­ción turís­ti­ca, que cuen­te con solu­cio­nes inno­va­do­ras que dis­mi­nu­yan el ries­go de extin­ción de estos sis­te­mas.

El pro­yec­to, que cuen­ta con un pre­su­pues­to de 1,14 millo­nes de euros, y se exten­de­rá has­ta febre­ro de 2023, está for­ma­do por ocho socios de los tres paí­ses que com­por­tan el área SUDOE finan­cia­do con Fon­dos Feder (Por­tu­gal, Fran­cia y Espa­ña).

Con­cre­ta­men­te, par­ti­ci­pan en este pro­gra­ma jun­to al Con­sor­ci del Con­sell de l’Hor­ta de Valèn­cia, la con­se­je­ría de Agri­cul­tu­ra de Anda­lu­cía, Aso­cia­ción de Desa­rro­llo de la Región del Alto Táme­ga y la Ruta del Gua­­dia­­na-Aso­­cia­­ción de Desa­rro­llo Inte­gra­do (ambas de Por­tu­gal), la Cáma­ra de Agri­cul­tu­ra de Cha­­re­n­­te-Mari­­ti­­me y la Cáma­ra de Agri­cul­tu­ra del Can­tal en Fran­cia, así como la Man­co­mu­ni­dad de la Tau­la del Sènia, la Fun­da­ción Valle Sala­do de Aña­na y la Fun­da­ción Anda­na­tu­ra para el Desa­rro­llo Socie­co­nó­mi­co Sos­te­ni­ble.

La prin­ci­pal nove­dad de este pro­yec­to con­sis­te en que por pri­me­ra vez en un pro­gra­ma de coope­ra­ción inter­te­rri­to­rial, se abor­da el reto de explo­rar las opor­tu­ni­da­des y el poten­cial de inno­va­ción de los sis­te­mas agrí­co­las sin­gu­la­res con reco­no­ci­mien­to inter­na­cio­nal SIPAM, ade­más de pro­mo­ver un mode­lo de desa­rro­llo sos­te­ni­ble basa­do en un turis­mo de expe­rien­cias úni­cas estre­cha­men­te rela­cio­na­das con las carac­te­rís­ti­cas que reúnen estos terri­to­rios y que son su bio­di­ver­si­dad, su pai­sa­je, sus prác­ti­cas agrí­co­las y fores­ta­les y su patri­mo­nio cul­tu­ral.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia