Educación y la Asociación Española de Técnicos Cerámicos firman un convenio para divulgar entre el alumnado de ESO y Bachillerato las opciones laborales de futuro de los ciclos formativos de vidrio y cerámica.

El con­se­ller de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te, Vicent Mar­zà, y el pre­si­den­te de la Aso­cia­ción Espa­ño­la de Téc­ni­cos Cerá­mi­cos (ATC), Juan José Mon­to­ro, han fir­ma­do un con­ve­nio para poten­ciar los ciclos de FP vin­cu­la­dos a la indus­tria cerá­mi­ca. A la fir­ma de este acuer­do de cola­bo­ra­ción tam­bién han asis­ti­do el direc­tor gene­ral de FP y ERE, Manuel Gomi­cia, pro­fe­so­ra­do del IES Cami­nàs y el IES Poli­tèc­nic de Cas­te­lló, del IES Serra d’Es­pa­dà de Onda y varios miem­bros de la ATC.

Un momen­to de la fir­ma del acuer­do.

El con­se­ller ha expli­ca­do que “la trans­for­ma­ción del mode­lo pro­duc­ti­vo valen­ciano requie­re una bue­na cone­xión entre for­ma­ción y nece­si­da­des de los sec­to­res pro­duc­ti­vos”, y ha aña­di­do que “el sec­tor cerá­mi­co es uno de nues­tros baluar­tes eco­nó­mi­cos, y cola­bo­ra­cio­nes como esta hacen que entre todas y todos tra­ba­je­mos para mejo­rar­lo, trans­for­mar­lo y moder­ni­zar­lo. Pen­sa­mos que estas cone­xio­nes son fun­da­men­ta­les para salir for­ta­le­ci­dos del difí­cil con­tex­to a que nos ha some­ti­do la cri­sis sani­ta­ria”.

Divulgar los ciclos y conectar al profesorado con las empresas

La pri­me­ra de las accio­nes con­cre­tas que se expli­ci­ta en el con­ve­nio es la rea­li­za­ción de jor­na­das divul­ga­ti­vas para el alum­na­do de ESO y Bachi­lle­ra­to sobre la acti­vi­dad pro­fe­sio­nal en las ramas de vidrio y cerá­mi­ca.

De esta mane­ra se lle­va­rán a cabo jor­na­das divul­ga­ti­vas sobre las acti­vi­da­des que rea­li­zan los y las pro­fe­sio­na­les del sec­tor del vidrio y cerá­mi­ca en los ámbi­tos de la for­ma­ción téc­ni­ca y las inge­nie­rías y sus posi­bi­li­da­des de incor­po­ra­ción al mer­ca­do labo­ral.

Transferencia tecnológica e innovación

Otro pilar del con­ve­nio es poten­ciar la rela­ción del pro­fe­so­ra­do de FP con las empre­sas de la cerá­mi­ca, para favo­re­cer la nece­sa­ria trans­fe­ren­cia de cono­ci­mien­tos, así como la inves­ti­ga­ción, el desa­rro­llo tec­no­ló­gi­co y la inno­va­ción.

De esta mane­ra, Edu­ca­ción y la ATC irán de la mano a la hora de fomen­tar acti­tu­des inves­ti­ga­do­ras e inno­va­do­ras, con la fina­li­dad de ini­ciar cam­bios liga­dos a los pro­ce­sos de ense­­ña­n­­za-apre­n­­di­­za­­je, al desa­rro­llo de tec­no­lo­gías emer­gen­tes, de nue­vos pro­duc­tos y herra­mien­tas que den res­pues­ta a dife­ren­tes situa­cio­nes sus­cep­ti­bles de cam­bio o mejo­ra que ten­gan que ver con el sec­tor pro­duc­ti­vo de la cerá­mi­ca.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia