El alcal­de de Valèn­cia, Joan Ribó, ha argu­men­ta­do, ante el secre­ta­rio de Esta­do para la Unión Euro­pea del Minis­te­rio de Asun­tos exte­rio­res, Juan Gon­­zá­­lez-Bar­­ba, “la impor­tan­cia de que los ayun­ta­mien­tos par­ti­ci­pen en la eje­cu­ción de los fon­dos que la Unión Euro­pea (UE) ha pre­vis­to para que las ciu­da­des miti­guen los efec­tos de la pan­de­mia del coro­na­vi­rus”.

Joan Ribó jun­to al el secre­ta­rio de Esta­do para la Unión Euro­pea del Minis­te­rio de Asun­tos exte­rio­res, Juan Gon­­zá­­lez-Bar­­ba.

El pri­mer edil ha expli­ca­do que “la con­tri­bu­ción de los ayun­ta­mien­tos a la hora de ges­tio­nar los men­cio­na­dos fon­dos euro­peos para la recu­pe­ra­ción y el impul­so socio­eco­nó­mi­co y sani­ta­rio de las ciu­da­des es impres­cin­di­ble”. “Por agi­li­dad y por pro­xi­mi­dad con las pro­ble­má­ti­cas que afec­tan a la ciu­da­da­nía en nues­tros barrios, los ayun­ta­mien­tos tene­mos que tener un papel cla­ve en la toma de deci­sio­nes y la ges­tión de los fon­dos”.

Criterios locales alineados con criterios de sostenibilidad

“Valèn­cia –ha recor­da­do Joan Ribó- des­de 2015 se ha fija­do como prio­ri­dad la inves­ti­ga­ción y ges­tión de fon­dos euro­peos por­que somos una ciu­dad euro­pea y euro­peís­ta, y nues­tros pro­yec­tos se avie­nen con los cri­te­rios de sos­te­ni­bi­li­dad, inno­va­ción y jus­ti­cia social que mar­can las ins­ti­tu­cio­nes comu­ni­ta­rias”.

“Por eso quie­ro que el Ayun­ta­mien­to insis­ta toda­vía más en las posi­bi­li­da­des eco­nó­mi­cas y de moder­ni­za­ción que nos ofre­ce Euro­pa”. Y por ello, el alcal­de ha comen­za­do una ron­da de entre­vis­tas y reunio­nes con repre­sen­tan­tes públi­cos, como la man­te­ni­da la sema­na pasa­da con el secre­ta­rio auto­nó­mi­co para la Unión Euro­pea y Rela­cio­nes Exter­nas, Joan Cala­buig, y aho­ra mis­mo con el secre­ta­rio de Esta­do para la Unión Euro­pea, Juan Gon­­zá­­lez-Bar­­ba. Tal y como ha expli­ca­do Joan Ribó “los dos hemos con­si­de­ra­do la capa­ci­dad que tie­nen los ayun­ta­mien­tos para que los fon­dos euro­peos lle­guen a la mayo­ría de la pobla­ción”.

Duran­te la reu­nión que han man­te­ni­do en el Ayun­ta­mien­to, el alcal­de y el repre­sen­tan­te del gobierno cen­tral tam­bién han habla­do y ana­li­za­do la situa­ción actual de la UE y las rela­cio­nes de esta con sus miem­bros, y con­cre­ta­men­te con el esta­do espa­ñol.

En cuan­to a la ciu­dad de Valèn­cia, el alcal­de ha remar­ca­do “la sin­to­nía man­te­ni­da con el secre­ta­rio de Esta­do para ten­der puen­tes con el res­to de ciu­da­des medi­te­rrá­neas, pro­pi­cian­do acuer­dos de cola­bo­ra­ción que supe­ran terri­to­rios y fron­te­ras para favo­re­cer los inter­cam­bios eco­nó­mi­cos y comer­cia­les, pero tam­bién cul­tu­ra­les y de carác­ter social”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia