La consellera ha destacado que las medidas aplicadas en la Comunitat Valenciana “están produciendo una línea de evolución positiva”. La Comunitat Valenciana registra 1.850 nuevos casos de coronavirus y 1.563 altas.

La con­se­lle­ra de Sani­tat Uni­ver­sal i Salut Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, ha des­ta­ca­do este mar­tes que “el rit­mo de cre­ci­mien­to se ha para­li­za­do en todos los depar­ta­men­tos de salud, se está esta­bi­li­zan­do y esta­mos apla­can­do la cur­va”.

En este sen­ti­do, ha que­ri­do lan­zar un men­sa­je de espe­ran­za, pero ha inci­di­do en que “esto es bueno, pero no es sufi­cien­te, ni muchí­si­mo menos. Nece­si­ta­mos doble­gar la cur­va”.

Por otro lado, Bar­ce­ló ha seña­la­do que “hemos com­pro­ba­do que las medi­das apli­ca­das están pro­du­cien­do una línea de evo­lu­ción posi­ti­va, y el cre­ci­mien­to expo­nen­cial se va dete­nien­do poco a poco y es cada vez más len­to”.

Por eso, con­ti­nua­ba, “no que­re­mos pre­ci­pi­tar­nos. Debe­mos man­te­ner las medi­das que están en vigor para com­pro­bar si nos siguen ayu­dan­do a redu­cir los con­ta­gios. No pode­mos rela­jar­nos, pues­to que tene­mos expe­rien­cia sufi­cien­te y sabe­mos que el virus nos la jue­ga cuan­do baja­mos la guar­dia”.

La con­se­lle­ra ha ase­gu­ra­do que “serán los indi­ca­do­res epi­de­mio­ló­gi­cos los que nos dirán cuán­do pode­mos empe­zar a fle­xi­bi­li­zar las medi­das”.

“La mejor cifra de incidencia acumulada de la península”

La tasa de inci­den­cia acu­mu­la­da en los últi­mos 7 días en la Comu­ni­tat Valen­cia­na es de 91,93 casos por cada 100.000 habi­tan­tes, y en los últi­mos 14 días es de 284,29, mien­tras la media de Espa­ña se sitúa en 200,83 casos por cada 100.000 habi­tan­tes en los últi­mos 7 días y 470,26 en los últi­mos 14 días.

“Tene­mos la mejor cifra de la penín­su­la”, ha des­ta­ca­do Bar­ce­ló, pero “los datos dis­tan mucho de ser, des­de lue­go, los que nos gus­ta­ría. Ya hemos vis­to en algu­na oca­sión que se pue­den dar situa­cio­nes en las que los casos empie­cen a bajar para lue­go vol­ver a subir”.

Por eso ha insis­ti­do “en la nece­si­dad de seguir unien­do esfuer­zos para que entre todos, admi­nis­tra­ción y ciu­da­da­nos, con­si­ga­mos doble­gar la cur­va”, recor­dan­do que “el uso de la mas­ca­ri­lla es obli­ga­to­rio inclu­so cuan­do esta­mos en un bar, siem­pre que no este­mos con­su­mien­do”.

Actualización de coronavirus

La Comu­ni­tat Valen­cia­na ha regis­tra­do 1.850 nue­vos casos de coro­na­vi­rus con­fir­ma­dos por prue­ba PCR o a tra­vés de test de antí­ge­nos, que sitúan la cifra total de posi­ti­vos en 85.395 per­so­nas.

Por pro­vin­cias, la dis­tri­bu­ción de nue­vos posi­ti­vos es la siguien­te: 173 en Cas­te­llón (9.923 en total); 618 en Ali­can­te (29.220 en total), y 1.059 en la pro­vin­cia de Valen­cia (46.250 en total). Ade­más, el núme­ro total de pacien­tes sin asig­nar se man­tie­ne en 2.

Por su par­te, des­de la últi­ma actua­li­za­ción se han regis­tra­do 1.563 altas a pacien­tes con coro­na­vi­rus, por lo que el total de per­so­nas cura­das des­de el ini­cio de la pan­de­mia se sitúa en 78.098: 8.968 en Cas­te­llón, 26.857 en Ali­can­te y 42.222 en Valen­cia. Ade­más, hay 51 altas sin asig­na­ción.

De esta for­ma, en estos momen­tos hay 15.815 casos acti­vos, lo que supo­ne un 16,47% del total de posi­ti­vos.

42 nuevos fallecidos por coronavirus en la Comunitat

Los hos­pi­ta­les valen­cia­nos tie­nen, actual­men­te, 1.618 per­so­nas ingre­sa­das por coro­na­vi­rus: 145 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, con 21 pacien­tes en UCI; 547 en la pro­vin­cia de Ali­can­te, 107 de ellos en la UCI; y 926 en la pro­vin­cia de Valen­cia, 154 de ellos en UCI.

En plan­ta, la ocu­pa­ción de pacien­tes covid es del 15,9% (pacien­tes no covid 53,3%). Y en UCI, la ocu­pa­ción de pacien­tes covid es del 39,3% (pacien­tes no covid: 27,7%).

Por otro lado, se han regis­tra­do 42 falle­ci­mien­tos por coro­na­vi­rus des­de la últi­ma actua­li­za­ción, por lo que el total de defun­cio­nes es de 2.107 per­so­nas: 303 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 734 en la de Ali­can­te y 1.070 en la de Valen­cia. La con­se­lle­ra ha expli­ca­do que 4 de los nue­vos falle­ci­dos vivían en resi­den­cias y tenían eda­des com­pren­di­das entre los 68 y los 96 años. Los otros 38 falle­ci­dos tenían eda­des entre 57 y 97.

El núme­ro total de prue­bas lle­va­das a cabo para la detec­ción del coro­na­vi­rus ascien­de a 1.607.943, de las que 1.448.137 han sido a tra­vés de PCR y 159.806 median­te test rápi­do.

Actualización de la situación en residencias

A día de hoy, hay algún caso posi­ti­vo en 87 resi­den­cias de mayo­res (5 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 19 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 63 en la pro­vin­cia de Valen­cia), 15 cen­tros de diver­si­dad fun­cio­nal (2 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 4 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 9 en la pro­vin­cia de Valen­cia) y 4 cen­tros de meno­res en la pro­vin­cia de Valen­cia.

- Resi­den­tes nue­vos posi­ti­vos: 45

- Tra­ba­ja­do­res nue­vos posi­ti­vos: 27

- Resi­den­tes falle­ci­dos: 4

Actual­men­te, se encuen­tran bajo vigi­lan­cia acti­va de con­trol sani­ta­rio 16 resi­den­cias en la Comu­ni­tat Valen­cia­na: 6 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 10 en la pro­vin­cia de Valen­cia.

Actualización brotes de coronavirus

Nue­vos bro­tes: 41 (13 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 6 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 22 en la pro­vin­cia de Valen­cia)

· Valèn­cia: 9 casos. Ori­gen social

· Mas­sa­ma­grell: 6 casos. Ámbi­to edu­ca­ti­vo

· L’ Olle­ria: 3 casos. Ori­gen social

· Vina­ròs: 3 casos. Ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Ontin­yent: 4 casos. Ori­gen social

· Ala­quàs: 3 casos. Ori­gen labo­ral

· Valèn­cia: 3 casos. Ori­gen social

· Vina­ròs: 3 casos. Ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Alfa­ra del Patriar­ca: 6 casos. Ori­gen social

· Almo­ra­dí: 4 casos. Ori­gen social

· Tita­guas: 4 casos. Ori­gen social

· Pedre­guer: 7 casos. Ori­gen social

· Valla­da: 12 casos. Ori­gen labo­ral

· Alcoy: 4 casos. Ori­gen labo­ral

· Valèn­cia: 4 casos. Ori­gen labo­ral

· El Puig de San­ta Maria: 3 casos. Ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Torre­vie­ja: 5 casos. Ori­gen social

· Gata de Gor­gos: 4 casos. Ori­gen social

· Ontin­yent: 3 casos. Ori­gen labo­ral

· Mon­ca­da: 4 casos. Ori­gen social

· Bocai­rent: 5 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 5 casos. Ori­gen labo­ral

· Beni­car­ló 4 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 5 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 4 casos. Ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Beni­car­ló: 3 casos. Ori­gen social

· Mon­ca­da: 3 casos. Ori­gen social

· Beni­car­ló: 12 casos. Ori­gen social

· Beni­car­ló: 7 casos. Ori­gen social

· Ches­te: 4 casos. Ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Alca­là de Xivert: 4 casos. Ori­gen social

· Mis­la­ta: 3 casos. Ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Trai­gue­ra: 7 casos. Ori­gen social

· Vina­rós: 4 casos. Ori­gen labo­ral

· Vina­rós: 4 casos. Ori­gen labo­ral

· Càlig: 3 casos. Ori­gen social

· Vina­rós: 5 casos. Ori­gen social

· Rafel­bun­yol: 10 casos. Ori­gen social

· Béte­ra: 4 casos. Ori­gen labo­ral

· Elche: 5 casos. Ori­gen social

· Beni­car­ló: 4 casos. Ori­gen social

El 99,7% de los bro­tes detec­ta­dos en la Comu­ni­tat Valen­cia­na son autóc­to­nos. De ellos, el 63% es de ori­gen social, el 17% se ha pro­du­ci­do en el ámbi­to labo­ral y el res­to corres­pon­de a otros ámbi­tos.

Por fran­jas de edad, las per­so­nas entre 35 y 64 años supo­nen el 41,1% de todos los detec­ta­dos en bro­tes, mien­tras que los de 15 a 34 años repre­sen­tan el 24,5%. El 20% son mayo­res de 64 años. El 89,1 por cien­to son bro­tes de peque­ña mag­ni­tud (menos de 10 per­so­nas).

El 11% de los bro­tes corres­pon­de a la pro­vin­cia de Cas­te­llón, el 29% a la de Ali­can­te y el 60% a la de Valen­cia.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia