emt

La Empre­sa Muni­ci­pal de Trans­por­tes (EMT) de Valen­cia ha refor­za­do las medi­das espe­cia­les con­tra la Covid-19 para mini­mi­zar el ries­go de con­ta­gio en el trans­por­te públi­co. El uso de la mas­ca­ri­lla obli­ga­to­rio es cla­ve para garan­ti­zar que el auto­bús siga sien­do un espa­cio segu­ro, por lo que se prohí­be qui­tár­se­la para rea­li­zar cual­quier acti­vi­dad como hablar, comer o beber.

La EMT tam­bién ha refor­za­do la ven­ti­la­ción en los auto­bu­ses, que se garan­ti­za con los sis­te­mas de reno­va­ción del aire y la aper­tu­ra de puer­tas cada muy pocos minu­tos en las para­das. Ade­más, todos los vehícu­los cir­cu­lan aho­ra con las ven­ta­ni­llas abier­tas para refor­zar la ven­ti­la­ción y se ha colo­ca­do car­te­le­ría en los vehícu­los, para infor­mar de la prohi­bi­ción de cerrar o mani­pu­lar las ven­ta­ni­llas con el obje­ti­vo de mini­mi­zar el ries­go de con­ta­gio.

Controles de ocupación máxima en los autobuses de la EMT

Ade­más, des­de el ini­cio de la pan­de­mia los con­duc­to­res y con­duc­to­ras han rea­li­za­do un con­trol de la ocu­pa­ción en los auto­bu­ses con el car­tel de com­ple­to, que ha per­mi­ti­do de mar­zo a octu­bre evi­tar en más de 6.000 oca­sio­nes que se supere el afo­ro máxi­mo esta­ble­ci­do por las auto­ri­da­des sani­ta­rias. Ade­más, el car­tel de com­ple­to ha teni­do una dura­ción media de unos 5 o 10 minu­tos, ya que se ha dado en momen­tos muy pun­tua­les del reco­rri­do y la situa­ción ha que­da­do nor­ma­li­za­da rápi­da­men­te.

Gra­cias a este con­trol del afo­ro, des­de la empre­sa ase­gu­ran que “se han res­pe­ta­do las limi­ta­cio­nes de ocu­pa­ción fija­das por el Gobierno cen­tral en cada momen­to (en mar­zo la ocu­pa­ción máxi­ma era del 30% del total, y a par­tir de junio se amplió a 45 per­so­nas para los auto­bu­ses están­da­res y 70 per­so­nas para los arti­cu­la­dos)”.

De esta mane­ra, duran­te la pan­de­mia los auto­bu­ses muni­ci­pa­les han esta­do muy lejos de su capa­ci­dad téc­ni­ca nor­mal, es decir, apro­xi­ma­da­men­te 80 per­so­nas en un auto­bús están­dar y 130 en un arti­cu­la­do.

Actual­men­te, aun­que las auto­ri­da­des no obli­gan a redu­cir el afo­ro en los auto­bu­ses, EMT Valèn­cia man­tie­ne el con­trol de la capa­ci­dad de sus vehícu­los en un máxi­mo de 45 per­so­nas en los auto­bu­ses nor­ma­les y 70 en los arti­cu­la­dos con el obje­ti­vo de refor­zar la segu­ri­dad de las per­so­nas usua­rias.

Otras medidas especiales contra la Covid-19

La empre­sa muni­ci­pal tam­bién man­tie­ne otras medi­das espe­cia­les con­tra la covid-19, como el refuer­zo de los pro­to­co­los de lim­pie­za y desin­fec­ción dia­ria de los auto­bu­ses, espe­cial­men­te en las zonas de mayor con­tac­to para los pasa­je­ros y pasa­je­ras.

Según un infor­me de la UITP (Unión Inter­na­cio­nal de Trans­por­te Públi­co), en el que par­ti­ci­pa­ron las agen­cias de salud de Fran­cia, Ale­ma­nia, Colom­bia, entre otros paí­ses, el ries­go de con­ta­gio actual­men­te en el trans­por­te públi­co es de menos del 1%. El estu­dio seña­la que esto se debe, prin­ci­pal­men­te, al uso obli­ga­to­rio de la mas­ca­ri­lla, la lim­pie­za y desin­fec­ción dia­ria y los sis­te­mas de ven­ti­la­ción y reno­va­ción del aire.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia