Los galardones, organizados por el área de Cultura de la Diputació de València, tratan de potenciar el arte emergente y reconocer la trayectoria de los mejores artistas valencianos.

Los pre­mios de artes visua­les Alfons Roig 2020 se entre­ga­ron el sába­do, día 14 de noviem­bre, en Llutxent a pro­pues­ta del área de Cul­tu­ra de la Dipu­tació de Valen­cia y con un jura­do de gran nivel que ha otor­ga­do los galar­do­nes a Manu Bláz­quez como mejor pro­yec­to artís­ti­co y a Ánge­la Gar­cía por su tra­yec­to­ria. El acto cele­bra­do en el Monas­te­rio del Cor­pus Chris­ti, con la cola­bo­ra­ción del Ayun­ta­mien­to de Llutxent, con­tó con actua­cio­nes musi­ca­les, pro­yec­ción de audio­vi­sua­les y la con­duc­ción de la perio­dis­ta Amà­lia Garri­gós.

Manu Bláz­quez, pre­mio Alfons Roig 2020 al mejor pro­yec­to artís­ti­co.

Por pri­me­ra vez la entre­ga de los pre­mios Alfons Roig adop­ta el for­ma­to de gala. No obs­tan­te, vis­tas las medi­das ofi­cia­les de res­tric­cio­nes y segu­ri­dad para hacer fren­te a la pan­de­mia, se ha que­ri­do ade­cuar como pro­duc­to audio­vi­sual que pron­to esta­rá acce­si­ble para todo el mun­do.

““El gran libro de la pintura”, de Manuel Blázquez, el ganador

En la gala se reco­no­ció el valor y la ori­gi­na­li­dad de artis­tas como Simeon Lli­cer, Maria Tinaut y Ale­jan­dro Mar­co, que han reci­bi­do la men­ción espe­cial de un jura­do que final­men­te ha otor­ga­do el pre­mio al mejor pro­yec­to artís­ti­co a Manuel Bláz­quez (Valèn­cia, 1978), por su pro­yec­to “El gran libro de la pin­tu­ra”, don­de según pala­bras del jura­do “renue­va una visión sobre la acción artís­ti­ca y lo lle­va hacia un terri­to­rio que jue­ga con dos prác­ti­cas dife­ren­tes, una deri­va­da de la acción pre­ci­sa del artis­ta y otra que va hacia la for­ma­li­za­ción del uso de la mate­ria”.

Manu Bláz­quez reci­bi­rá por par­te del área pro­vin­cial de Cul­tu­ra de la Dipu­tación un pre­mio en metá­li­co de 17.500 euros para poder rea­li­zar su pro­yec­to y pre­sen­tar­lo en el Cen­tro del Car­men de la ciu­dad de Valen­cia en el oto­ño de 2021.

Ángela García, premio a su trayectoria artística

Án­ge­la Gar­cía, pre­mio Alfons Roig 2020 a la mejor tra­yec­to­ria artís­ti­ca.

La otra gran pro­ta­go­nis­ta de la noche fue Ánge­la Gar­cía, quien ha reci­bi­do el pre­mio a la tra­yec­to­ria artís­ti­ca que otor­ga la Dipu­tación en el mar­co de los Alfons Roig, con una dota­ción de 22.500 euros. La deci­sión de pre­miar a la artis­ta valen­cia­na naci­da en 1944 ha sido una pro­pues­ta direc­ta del jura­do, que tam­bién ha reco­no­ci­do la lucha femi­nis­ta de Ánge­la Gar­cía.

Ánge­la Gar­cía, pin­to­ra, fue pio­ne­ra en la ela­bo­ra­ción de un tra­ba­jo que ini­cial­men­te absor­bía for­mas del pop art, con una visión cen­tra­da en la crí­ti­ca femi­nis­ta al papel “deco­ra­ti­vo” de la mujer en deter­mi­na­dos cli­chés socia­les, como los con­cur­sos de belle­za. Pos­te­rior­men­te, ha pro­fun­di­za­do en sus estu­dios sobre el color y la abs­trac­ción, con una eta­pa de obras que han tra­ta­do de rein­ter­pre­tar el cubis­mo, pero tam­bién la abs­trac­ción pic­tó­ri­ca.

La bene­fi­cia­ria mani­fes­ta­ba su sor­pre­sa por el pre­mio reci­bi­do y toda su gra­ti­tud hacia la Dipu­tación. Igual­men­te se ha com­pro­me­ti­do a hacer dona­ción de una de sus obras.

Homenaje a Alfons Roig y reconocimiento en Llutxent

Llutxent, el Monas­te­rio del Cor­pus Chris­ti y la ermi­ta adya­cen­te, son espa­cios ínti­ma­men­te liga­dos a la vida y obra de Alfons Roig, un sacer­do­te y pro­fe­sor de arte extra­or­di­na­rio que pro­pi­ció la lle­ga­da del arte moderno a las tie­rras valen­cia­nas. Por varias cir­cuns­tan­cias, Alfons Roig fue en sí mis­mo un cata­li­za­dor de las corrien­tes del pen­sa­mien­to alre­de­dor del arte moderno y, sobre todo, un divul­ga­dor que faci­li­tó el encuen­tro entre los jóve­nes artis­tas que antes de la tran­si­ción espa­ño­la ya vis­lum­bra­ban un fuer­te cam­bio en la socie­dad.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia