El IVF promueve un nuevo instrumento de financiación bajo el modelo de colaboración público-privada para la financiación de empresas valencianas. Se invertirá en el capital de empresas “no cotizadas, con gran potencial de crecimiento y capacidad acreditada de generación de valor”.

El Ins­ti­tut Valen­cià de Finan­ces (IVF) ha ini­cia­do, median­te con­vo­ca­to­ria publi­ca­da en el Dia­rio Ofi­cial de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, la selec­ción de las ges­to­ras pri­va­das del Fon­do Valen­ciano de Cre­ci­mien­to y Com­pe­ti­ti­vi­dad Empre­sa­rial — CREIX.

Una de las empre­sas valen­cia­nas de trans­por­te.

CREIX es un fon­do de fon­dos que nace con voca­ción de inver­tir en ins­tru­men­tos de capi­tal ries­go, de nue­va crea­ción o ya exis­ten­tes, per­te­ne­cien­tes a la moda­li­dad de capi­tal expan­sión. El obje­ti­vo prio­ri­ta­rio de los fon­dos finan­cia­dos por CREIX es la inver­sión en empre­sas “no coti­za­das, con gran poten­cial de cre­ci­mien­to y capa­ci­dad acre­di­ta­da de gene­ra­ción de valor”.

El Ins­ti­tut Valen­cià de Finan­ces ha pre­vis­to dotar el Fon­do Valen­ciano de Cre­ci­mien­to y Com­pe­ti­ti­vi­dad con 50 millo­nes de euros, com­pro­me­tien­do el IVF una apor­ta­ción máxi­ma equi­va­len­te al 25 % del tama­ño defi­ni­ti­vo del Fon­do o Fon­dos que cana­li­cen estos recur­sos.

Requisitos de gestión de CREIX

Las últi­mas tec­no­lo­gías tam­bién se impul­san por par­te de las empre­sas valen­cia­nas.

Cabe des­ta­car que, al igual que en otros fon­dos de capi­tal ries­go pro­mo­vi­dos o par­ti­ci­pa­dos por el IVF, se inclu­ye entre los requi­si­tos de ges­tión que al menos el doble del impor­te com­pro­me­ti­do por el IVF se invier­ta en empre­sas con sede social o esta­ble­ci­mien­to prin­ci­pal de acti­vi­dad en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, con lo que la inver­sión en empre­sas valen­cia­nas alcan­za­ría un míni­mo de 100 millo­nes de euros.

CREIX inver­ti­rá en fon­dos de inver­sión mayo­ri­ta­ria­men­te pri­va­dos, que apor­ta­rán capi­tal social, cua­si capi­tal y/o prés­ta­mos par­ti­ci­pa­ti­vos a empre­sas pri­va­das no coti­za­das con una anti­güe­dad míni­ma de tres años.

Empresas de tamaño medios, rentables y en crecimiento

El per­fil de inver­sión de este Fon­do será de empre­sas de tama­ño medio, ren­ta­bles y en pro­ce­sos de cre­ci­mien­to, con capa­ci­dad para con­so­li­dar pro­yec­tos empre­sa­ria­les sóli­dos, arrai­ga­dos en el terri­to­rio y con voca­ción de líde­res loca­les y trac­to­res de acti­vi­dad eco­nó­mi­ca.

El IVF cuen­ta con una amplia expe­rien­cia en la ges­tión de este tipo de ins­tru­men­tos finan­cie­ros pues­to que actual­men­te tene­mos inver­sio­nes en diver­sos fon­dos de capi­tal ries­go, tan­to con recur­sos pro­pios del IVF como con recur­sos euro­peos.

El direc­tor gene­ral del Ins­ti­tut Valen­cià de Finan­ces, Manuel Illue­ca.

El direc­tor gene­ral del Ins­ti­tut Valen­cià de Finan­ces, Manuel Illue­ca, ha mani­fes­ta­do que “los fon­dos públi­­co-pri­­va­­dos de capi­tal ries­go son un ejem­plo para­dig­má­ti­co del gran poten­cial que tie­ne la cola­bo­ra­ción entre el sec­tor públi­co y el sec­tor pri­va­do para el logro de los obje­ti­vos que carac­te­ri­zan a una polí­ti­ca eco­nó­mi­ca seria y res­pon­sa­ble, en este caso, vol­ca­da con el cre­ci­mien­to y la inter­na­cio­na­li­za­ción de nues­tras empre­sas”.

Asi­mis­mo, Illue­ca ha expli­ca­do que “a tra­vés de la entra­da de un fon­do de capi­tal ries­go, las empre­sas obtie­nen liqui­dez direc­ta, aso­cia­da a las amplia­cio­nes de capi­tal sus­cri­tas por el fon­do, e indi­rec­ta a tra­vés de las ope­ra­cio­nes ban­ca­rias indu­ci­das por la mayor dota­ción de fon­dos pro­pios.

Selección de una gestora

Las socie­da­des ges­to­ras de enti­da­des de capi­tal ries­go intere­sa­das en pre­sen­tar­se a esta con­vo­ca­to­ria debe­rán con­sul­tar las bases publi­ca­das en el Dia­rio Ofi­cial de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na: con­sul­tar aquí

El pla­zo para la pre­sen­ta­ción de ins­tan­cias es de dos meses y, una vez rea­li­za­do el pro­ce­so de selec­ción y noti­fi­ca­do el acuer­do al Con­se­jo Gene­ral del IVF, la socie­dad ges­to­ra selec­cio­na­da dis­pon­drá de un pla­zo de seis meses para cons­ti­tuir el fon­do y rea­li­zar un cie­rre de al menos el 50 % del tama­ño obje­ti­vo del fon­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia