El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, defen­dió el mar­tes el papel fun­da­men­tal de la inno­va­ción para lograr una tran­si­ción hacia la nue­va eco­no­mía que “no deje a nadie atrás”.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat expre­só esta nece­si­dad duran­te su par­ti­ci­pa­ción en un colo­quio orga­ni­za­do en el mar­co de la jor­na­da “Els rep­tes del model pro­duc­tiu”.

Ximo Puig, defendió el martes el papel fundamental de la innovación para lograr una transición hacia la nueva economía
Ximo Puig defen­dió el papel de la inno­va­ción para lograr una tran­si­ción hacia la nue­va eco­no­mía.

En el colo­quio han par­ti­ci­pa­do tam­bién el vice­pre­si­den­te eje­cu­ti­vo de la Agèn­cia Valen­cia­na de la Inno­va­ció (AVI), Andrés Gar­cía Reche; el secre­ta­rio gene­ral de UGT-PV, Ismael Sáez, y la eco­no­mis­ta y expre­si­den­ta de Estra­te­gia y Desa­rro­llo de la ciu­dad de Nue­va York Ana Ari­ño.

Puig se ha mos­tra­do par­ti­da­rio de apro­ve­char la “opor­tu­ni­dad his­tó­ri­ca” que brin­da la UE con los fon­dos de su Plan Marshall para “rea­li­zar refor­mas” con las que “trans­for­mar de ver­dad” el sis­te­ma pro­duc­ti­vo. “El futu­ro es la trans­for­ma­ción inno­va­do­ra e inclu­si­va”, ha dicho el pre­si­dent.

Políticas alineadas con la digitalización y la sostenibilidad

El res­pon­sa­ble del Con­sell ha seña­la­do que las polí­ti­cas que está des­ple­gan­do la Gene­ra­li­tat están ali­nea­das pre­ci­sa­men­te con la digi­ta­li­za­ción, la sos­te­ni­bi­li­dad y la resi­lien­cia, los obje­ti­vos de mar­ca­dos por la Comi­sión Euro­pea, y bus­can “ace­le­rar” esa trans­for­ma­ción, pero siguien­do un camino “en el que no pue­de haber per­de­do­res, como en el pasa­do”.

El pre­si­dent, que ha abo­ga­do de nue­vo por pro­fun­di­zar en un “key­ne­sia­nis­mo inte­li­gen­te” y ha pedi­do cam­bios para hacer la Admi­nis­tra­ción más ágil, ha seña­la­do tam­bién que la rece­ta para salir de la cri­sis no pue­de ser “una polí­ti­ca eco­nó­mi­ca anti­gua”, plan­tea­da “des­de el popu­lis­mo tras­no­cha­do”.

Las prio­ri­da­des de la UE son las nues­tras”, ha mani­fes­ta­do Puig, que ha agre­ga­do: “La inves­ti­ga­ción, la Uni­ver­si­dad, el talen­to, la cien­cia son nues­tra prio­ri­dad”.

Ade­más, Puig ha mani­fes­ta­do que la AVI, en tan­to que puen­te de unión entre cono­ci­mien­to y empre­sa, toma un papel rele­van­te en todo este pro­ce­so, al igual que la cone­xión de los agen­tes socia­les con estos valo­res. En este pun­to, ha ala­ba­do la posi­ción adop­ta­da por UGT y su apues­ta por una moder­ni­za­ción del sec­tor pro­duc­ti­vo acom­pa­ña­da de cohe­sión social.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia