La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha destacado que “el 69,8% de los brotes, a día de hoy, es de origen social y el 41,2% afecta a personas de entre 35 a 64 años”.

El ya cono­ci­do como “efec­to fin de sema­na” deja una cifra de de 39 nue­vos falle­ci­dos en la Comu­ni­dad Valen­cia­na y 2.341 posi­ti­vos más de coro­na­vi­rus. Esto no sig­ni­fi­ca que duran­te el fin de sema­na la situa­ción empeo­re, sino que los datos se actua­li­zan el sába­do por la maña­na y no vuel­ven a dar­se has­ta el lunes, pero, sobre todo, el mar­tes cuan­do se con­ta­bi­li­zan los acu­mu­la­dos el fin de sema­na. Y esto es lo que ha vuel­to a suce­der en estos días en que, todo sea dicho, la ten­den­cia con­ti­núa en una pro­gre­sión al alza que se vie­ne regis­tran­do des­de hace varias sema­nas.

La con­se­lle­ra de Sani­dad, Ana Bar­ce­ló.

La con­se­lle­ra de Sani­dad, Ana Bar­ce­ló com­pa­re­cía este mar­tes y anun­cia­ba que lo segui­rá hacien­do cada mar­tes mien­tras la evo­lu­ción de los acon­te­ci­mien­tos lo acon­se­je para dar res­pues­ta a la ciu­da­da­nía y resal­ta­ba: “Somos cons­cien­tes de que nos encon­tra­mos en un momen­to deli­ca­do y difí­cil y los valen­cia­nos y valen­cia­nas nece­si­tan que la Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca dé res­pues­ta a sus inquie­tu­des y dudas rela­cio­na­das con la pan­de­mia y el sis­te­ma sani­ta­rio públi­co”.

La con­se­lle­ra expre­só su volun­tad de “ofre­cer infor­ma­ción a los ciu­da­da­nos y ciu­da­da­nas, para que pue­dan valo­rar en cada momen­to en qué pun­to nos encon­tra­mos y hacia dón­de vamos, así como com­par­tir la lucha soli­da­ria y colec­ti­va con­tra esta pan­de­mia, con la nece­sa­ria com­pli­ci­dad de todos y todas”. Eso sí, el fin de sema­na segui­re­mos sin datos por­que al pare­cer ni una pan­de­mia mun­dial pue­de evi­tar que los domin­gos sean “sagra­dos” para cier­tas cues­tio­nes.

Según Ana Bar­ce­ló, “no hay mejor mane­ra de avan­zar hacia el obje­ti­vo común de recu­pe­rar la vida social y eco­nó­mi­ca que tan­to año­ra­mos que la suma de la res­pon­sa­bi­li­dad indi­vi­dual de cada uno”.

2.341 nuevos casos de coronavirus

Por tan­to, según los datos ofre­ci­dos por la titu­lar de Sani­dad, que, insis­ti­mos no se corres­pon­den a las últi­mas 24 horas, la Comu­ni­tat Valen­cia­na ha regis­tra­do 2.341 nue­vos casos de coro­na­vi­rus con­fir­ma­dos por prue­ba PCR o a tra­vés de test de antí­ge­nos, que sitúan la cifra total de posi­ti­vos en 75.004 per­so­nas.

Por pro­vin­cias, la dis­tri­bu­ción de nue­vos posi­ti­vos es la siguien­te: 391 en Cas­te­llón (8.616 en total); 713 en Ali­can­te (25.825 en total), y 1.237 en la pro­vin­cia de Valen­cia (40.561 en total). Ade­más, el núme­ro total de pacien­tes sin asig­nar es actual­men­te de 2.

Por su par­te, des­de la últi­ma actua­li­za­ción se han regis­tra­do 1.371 altas a pacien­tes con coro­na­vi­rus, por lo que el total de per­so­nas cura­das des­de el ini­cio de la pan­de­mia se sitúa en 68.978: 7.734 en Cas­te­llón, 23.580 en Ali­can­te y 37.613 en Valen­cia. Ade­más, hay una nue­va alta sin asig­nar, de mane­ra que el total de altas sin asig­na­ción es de 51.

De esta for­ma, en estos momen­tos hay 14.392 casos acti­vos, lo que supo­ne un 16,86% del total de posi­ti­vos.

El núme­ro total de prue­bas lle­va­das a cabo para la detec­ción del coro­na­vi­rus ascien­de a 1.520.605, de las que 1.362.167 han sido a tra­vés de PCR y 158.438 median­te test rápi­do.

Los pacientes Covid en hospitales valencianos superan el 36,5%

Los hos­pi­ta­les valen­cia­nos tie­nen, actual­men­te, 1.522 per­so­nas ingre­sa­das: 129 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, con 20 pacien­tes en UCI; 520 en la pro­vin­cia de Ali­can­te, 93 de ellos en la UCI; y 873 en la pro­vin­cia de Valen­cia, 128 de ellos en UCI. Es decir, hay un total de 241 pacien­tes en las UCI valen­cia­nas.

la fe hospital, coronavirus, covid

Res­pec­to a la ocu­pa­ción hos­pi­ta­la­ria, la con­se­lle­ra ha deta­lla­do que “la ocu­pa­ción de pacien­tes Covid en plan­ta es del 14,8%, y del 54,7% la de pacien­tes no Covid”. En cuan­to a la ocu­pa­ción de las UCI, Ana Bar­ce­ló ha infor­ma­do que “la ocu­pa­ción de pacien­tes Covid se sitúa en el 36,5%, mien­tras que la de pacien­tes no Covid es del 36,7%”. Aun­que en algu­nos depar­ta­men­tos sani­ta­rios estos por­cen­ta­jes de pacien­tes Covid son mucho mayo­res.

Los fallecidos valencianos se acercan a los 2.000 en la pandemia

Por otro lado, se han regis­tra­do 39 falle­ci­mien­tos por coro­na­vi­rus des­de la últi­ma actua­li­za­ción, por lo que el total de defun­cio­nes es de 1.972 per­so­nas: 287 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 684 en la de Ali­can­te y 1.001 en la de Valen­cia.

En cuan­to a los nue­vos falle­ci­mien­tos, la con­se­lle­ra ha deta­lla­do que 15 de estas per­so­nas vivían en resi­den­cias y tenían eda­des com­pren­di­das entre los 77 y los 97 años. Los otros 24 falle­ci­dos tenían eda­des entre 67 y 94 años Asi­mis­mo, del total de per­so­nas falle­ci­das des­de el ini­cio de la pan­de­mia, 664 eran resi­den­tes de un cen­tro de mayo­res.

Actualización de la situación en residencias

En la actua­li­dad, la titu­lar de Sani­dad ha infor­ma­do que hay algún caso posi­ti­vo en 66 resi­den­cias de mayo­res (4 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 19 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 43 en la pro­vin­cia de Valen­cia), 16 cen­tros de diver­si­dad fun­cio­nal (5 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 3 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 8 en la pro­vin­cia de Valen­cia) y 3 cen­tros de meno­res en la pro­vin­cia de Valen­cia.

- Resi­den­tes nue­vos posi­ti­vos: 51

- Tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras nue­vos posi­ti­vos: 17

- Resi­den­tes que han falle­ci­do: 15

Actual­men­te, se encuen­tran bajo vigi­lan­cia acti­va de con­trol sani­ta­rio 9 resi­den­cias en la Comu­ni­tat Valen­cia­na: 1 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 3 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 5 en la pro­vin­cia de Valen­cia.

¿Dónde están y cómo son los nuevos brotes de coronavirus?

En rela­ción a los bro­tes, Ana Bar­ce­ló ha infor­ma­do que el 99,7% son autóc­to­nos, y el 0,3% de otras comu­ni­da­des autó­no­mas. El 69,8% es de ori­gen social, el 14,3% en el ámbi­to labo­ral y el res­to corres­pon­de a otros ámbi­tos.

Por fran­jas de edad, el 41,2% afec­ta a per­so­nas de entre 35 a 64 años, el 25,7% corres­pon­de al gru­po de entre 15 y 34 años y el 18,9% al de mayo­res de 64 años. Asi­mis­mo, el 89,3% son bro­tes de peque­ña mag­ni­tud (menos de 10 per­so­nas).

Por pro­vin­cias, el 20% se ha regis­tra­do en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, el 24% en la pro­vin­cia de Ali­can­te y el 56% en la pro­vin­cia de Valen­cia.

59 nuevos brotes de coronavirus en la Comunitat

· Valèn­cia: 4 casos. Ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Sue­ras: 7 casos. Ori­gen social

· La Vall d’Ui­xó: 4 casos. Ori­gen social

· Cas­te­lló de la Pla­na: 5 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 3 casos. Ori­gen social

· Vina­ròs: 4 casos. Ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Torrent: 7 casos. Ori­gen social

· Reque­na: 4 casos. Ori­gen social

· Agu­llent: 5 casos. Ori­gen social

· Elda: 10 casos. Ori­gen labo­ral

· Vina­ròs: 5 casos. Ori­gen social

· La Vall d’Ui­xó: 7 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 3 casos. Ori­gen social

· Llí­ria: 3 casos. Ori­gen social

· Ontin­yent: 3 casos. Ori­gen social

· Ontin­yent: 3 casos. Ori­gen labo­ral

· Torrent: 4 casos. Ori­gen labo­ral

· Valèn­cia: 3 casos. Ori­gen labo­ral

· Calp: 3 casos. Ori­gen labo­ral

· Lla­ne­ra de Ranes: 5 casos. Ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Fuen­te­rro­bles: 5 casos. Ori­gen social

· Pedral­ba: 5 casos. Ori­gen social

· Xàti­va: 3 casos. Ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Vila-real: 5 casos. Ori­gen social

· Almas­so­ra: 4 casos. Ori­gen social

· Ala­quàs: 4 casos. Ori­gen labo­ral

· Sagun­to: 9 casos. Ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Beni­car­ló: 12 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 6 casos. Ori­gen social

· Cau­de­te de las Fuen­tes: 7 casos. Ori­gen social

· Mis­la­ta: 8 casos. Ori­gen social

· Onda: 6 casos. Ori­gen social

· Fon­ta­nars dels Alfo­rins: 4 casos. Ori­gen labo­ral

· Reque­na: 4 casos. Ori­gen social

· Alca­là de Xivert: 3 casos. Ori­gen labo­ral

· Almàs­se­ra: 3 casos. Ori­gen social

· Guar­da­mar del Segu­ra: 3 casos. Ori­gen social

· Cas­te­lló de la Pla­na: 6 casos. Ori­gen labo­ral

· Aldaia: 7 casos. Ori­gen social

· Mas­sa­ma­grell: 4 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 5 casos. Ori­gen social

· Beni­fe­rri: 6 casos. Ori­gen social

· Beni­fe­rri: 5 casos. Ori­gen social

· Orihue­la: 6 casos. Ori­gen social

· Orihuela:4 casos. Ori­gen social

· Canet lo Roig: 5 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 4 casos. Ori­gen labo­ral

· Fon­ta­nars dels Alfo­rins: 7 casos. Ori­gen social

· Mon­ca­da: 15 casos. Ori­gen social

· Ibi: 5 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 6 casos. Ori­gen social

· Valèn­cia: 8 casos. Ori­gen labo­ral

· Valèn­cia: 5 casos. Ori­gen social

· Almàs­se­ra: 8 casos. Ori­gen social

· Sagun­to: 6 casos. Ori­gen social

· Nules: 4 casos. Ori­gen labo­ral

· Taver­nes Blan­ques: 8 casos. Ori­gen social

· Ali­can­te: 5 casos. Ori­gen social

· El Cam­pe­llo: 4 casos. Ori­gen social

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia