El secretario autonómico de Turisme ha firmado en el CdT València un convenio de colaboración con la Fundación Asindown por 70.000 euros. Colomer anuncia que “este plan de formación, implantado en Valencia y Castellón, se extenderá en 2021 a la provincia de Alicante”.

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me, Fran­cesc Colo­mer, ha fir­ma­do este mar­tes en el CdT de Valèn­cia con el direc­tor de la Fun­da­ción Asin­down de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, Manuel Cam­pos, el con­ve­nio de cola­bo­ra­ción entre ambas enti­da­des para el fomen­to de la for­ma­ción de per­so­nas con sín­dro­me de Down y otras dis­ca­pa­ci­da­des inte­lec­tua­les para su inser­ción labo­ral en el sec­tor turís­ti­co valen­ciano duran­te el año 2020.

El direc­tor de la Fun­da­ción Asin­down, Manuel Cam­pos jun­to a Fran­cesc Colo­mer.

A tra­vés de este acuer­do, Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na des­ti­na 70.000 euros para impul­sar el pro­yec­to PREPARA‑T, el cual per­mi­te la rea­li­za­ción de accio­nes for­ma­ti­vas en la Red de Cen­tros de Turis­me (CdT) de la Comu­ni­tat.

Según ha deta­lla­do el secre­ta­rio auto­nó­mi­co en rue­da de pren­sa tras la fir­ma del acuer­do, “el turis­mo no solo tie­ne que ser­vir a la socie­dad en tér­mi­nos empre­sa­ria­les, sino que tam­bién tie­ne que cui­dar la inclu­sión y los pro­pios recur­sos huma­nos, tal y como reco­ge la Ley de Turis­me”.

Uno de los obje­ti­vos de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na es velar por la cua­li­fi­ca­ción pro­fe­sio­nal de los recur­sos huma­nos del sec­tor turís­ti­co valen­ciano; de este modo, y según ha decla­ra­do Fran­cesc Colo­mer “con este acuer­do se pre­ten­de obte­ner, a tra­vés de una for­ma­ción inclu­si­va, el mejor resul­ta­do per­so­nal de cada par­ti­ci­pan­te para que las empre­sas intere­sa­das obten­gan la mejor cali­dad en sus ser­vi­cios”.

Magnífica calidad profesional de los alumnos

Para el titu­lar de Turis­me “sin la com­pli­ci­dad del mun­do empre­sa­rial sería muy com­pli­ca­do este pro­gra­ma y su inser­ción labo­ral real”. Colo­mer tam­bién ha que­ri­do des­ta­car la “mag­ni­fi­ca cali­dad pro­fe­sio­nal de los alum­nos que pasan por este plan de for­ma­ción, según el ‘feed­back’ de las empre­sas par­ti­ci­pan­tes”.

Uno de los cur­sos de coci­na con alum­nos de Asin­down.

Asi­mis­mo, Colo­mer ha anun­cia­do que “este plan de for­ma­ción, implan­ta­do en Valen­cia y Cas­te­llón, se exten­de­rá en 2021 a la pro­vin­cia de Ali­can­te, en con­cre­to, al CdT de Beni­dorm”.

“Este con­ve­nio res­pal­da el tra­ba­jo que hace la fun­da­ción en mate­ria de for­ma­ción e inser­ción labo­ral con per­so­nas con sín­dro­me de Down, para que pue­dan tener una sali­da labo­ral dig­na y real”.

Manuel Cam­pos. Direc­tor de la Fun­da­ción Asin­down

Por su par­te, el direc­tor de la Fun­da­ción Asin­down de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, Manuel Cam­pos, ha decla­ra­do que “este con­ve­nio res­pal­da el tra­ba­jo que hace la fun­da­ción en mate­ria de for­ma­ción e inser­ción labo­ral con per­so­nas con sín­dro­me de Down, para que pue­dan tener una sali­da labo­ral dig­na y real”. Para Cam­pos, “apos­tar por un tra­ba­jo con­jun­to entre la admi­nis­tra­ción públi­ca y enti­da­des socia­les da sus fru­tos, con fami­lias con dis­ca­pa­ci­dad que tra­ba­jan y tie­nen un futu­ro digno”.

Manuel Cam­pos ha infor­ma­do que “en la actua­li­dad, a pesar de la pan­de­mia, hay alre­de­dor de 100 per­so­nas con sín­dro­me de Down y dis­ca­pa­ci­dad inte­lec­tual tra­ba­jan­do en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, no solo en hos­te­le­ría sino tam­bién en otros sec­to­res.”

Cursos de cocina con prácticas en empresas

En con­cre­to, gra­cias a esta cola­bo­ra­ción se han rea­li­za­do dos cur­sos de coci­na, uno en el CdT de Valèn­cia y otro en el CdT de Cas­te­lló, de 800 horas de for­ma­ción cada uno de ellos. Asi­mis­mo, este pro­yec­to ha per­mi­ti­do impar­tir jor­na­das infor­ma­ti­vas en el res­to de cen­tros de la Red CdT de la Comu­ni­tat.

turismo inclusivo, asindown
“La mare que va” será un espa­cio de con­vi­ven­cia y visi­bi­li­za­ción don­de la Fun­da­ción Asin­down apues­ta por la for­ma­ción espe­cia­li­za­da en hos­te­le­ría para per­so­nas con sín­dro­me de Down y Dis­ca­pa­ci­dad Inte­lec­tual.

Cada cur­so con­sis­te en un iti­ne­ra­rio for­ma­ti­vo inte­gral para el desa­rro­llo de la acti­vi­dad en esta­ble­ci­mien­tos turís­ti­cos, con módu­los de coci­na, sala y otros ser­vi­cios auxi­lia­res. Asi­mis­mo, los alum­nos tie­nen la opor­tu­ni­dad de rea­li­zar prác­ti­cas pro­fe­sio­na­les en dife­ren­tes empre­sas.

Las per­so­nas par­ti­ci­pan­tes en el cur­so cuen­tan con per­fi­les con difi­cul­tad para la inser­ción labo­ral y, por ello, la pues­ta en mar­cha de cur­sos espe­cí­fi­ca­men­te adap­ta­dos a sus nece­si­da­des peda­gó­gi­cas les acer­ca­rán más a la inser­ción labo­ral y a la inclu­sión social.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia