La nueva instalación cultural se llamará IVAM-Parc Central y se ubicará en el Muelle 3 de Ribes. El Ayuntamiento de Valencia y la Conselleria de Educación ya están ultimando el convenio por el cual el Consistorio cederá este espacio a la Generalitat.
El conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà y el alcalde de Valencia, Joan Ribó, presentaron este martes el espacio que se convertirá en el IVAM Parc Central de València. Un acto al que también asistieron la secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Raquel Tamarit; el concejal y vicealcalde del Ayuntamiento de Valencia, Sergi Capillo y la directora del IVAM, Núria Enguita. Precisamente, esta última avanzaba la noticia hace varias semanas, poco después de tomar posesión de su nuevo cargo.

El nuevo centro cultural se llamará IVAM-Parc Central y se ubicará en el Muelle 3 de Ribes, en el Parque Central. El Ayuntamiento de València y la ConsellerIa de Educación ya están ultimando el convenio por el cual el Consistorio cederá este espacio a la Generalitat para su adecuación y uso como espacio de difusión artística.
Una nave de Ribes de más de 1.000 metros cuadrados
Se trata de una nave de más de 1.000 metros cuadrados de superficie que, como el resto de las naves originales, fue incluida en el diseño del Parque Central realizado por la arquitecta y paisajista Kathryn Gustafson. La autora planificó la reubicación, reconstrucción y rehabilitación de estos edificios, piedra a piedra, desde la playa de vías donde se encontraban originariamente.
Cuenta, además, con una explanada exterior, donde también se realizarán actividades. La obra se llevará a cabo por el IVAM y la previsión es que esté abierto al público en 2023.
“Estimamos que el presupuesto de esta obra estará en torno a los más de 2 millones de euros y por ello, desde la Conselleria, ya hemos previsto una primera partida económica que se refleja en el Presupuesto 2021 del IVAM para la tramitación de la licitación del proyecto y la adjudicación de la obra. Este centro incluirá dos espacios expositivos para actividades y mediación, así como un servicio de cafetería”, ha señalado Vicent Marzà.
“La ubicación es excelente y ha sido gracias al impulso conjunto con el Ayuntamiento de València, que nos cede este muelle para enriquecer la vida cultural de esta zona de la ciudad”.
Vicent Marzà. Conseller de Educación, Cultura y Deporte.
IVAM ParCentral: Centro de referencia del arte en un entorno verde
Según el conseller, “el IVAM Parc Central será un centro de arte de referencia ubicado en un entorno verde emblemático de la ciudad. Un espacio de arte contemporáneo con personalidad propia, pensado para dialogar con el resto de espacios museísticos de la ciudad. Un espacio que complementa y enriquece la oferta de artes visuales de Valencia”.
Por su parte, el acalde Joan Ribó ha comentado que “será un nuevo espacio que gana la ciudad para el arte y la contemporaneidad, y en el mismo corazón de Valencia, entre los barrios de Russafa y de Malilla. Un espacio destinado a ser referente de modernidad, que deseo transgresor y que remueva conciencias, y donde nuestros artistas tengan el impulso que merecen”.
“Pido al IVAM que haga de este espacio un centro impulsor de la modernidad más transgresora, un centro del que se hable, que remueva conciencias y maneras de vivir el arte, y también que sirva de impulsor de artistas noveles y valencianos”.
Joan Ribó. Alcalde de Valencia
Un centro de arte de creación de obra nueva, experimentación y mediación cultural
La directora del IVAM, Núria Enguita, ha detallado las funciones específicas de este nuevo espacio de arte contemporáneo en la ciudad de Valencia.
Por una parte, ha explicado que “un nuevo espacio debe plantear otros formas de trabajar, otros modos de hacer, diferentes de los del edificio moderno de la sede histórica. Queremos trabajar con artistas contemporáneos que necesiten un espacio diferente, más abierto o más informal para desarrollarse, con propuestas próximas a la instalación, obras multimedia, proyecciones de gran medida o grandes formatos pictóricos”.
Queremos trabajar con artistas contemporáneos que necesiten un espacio diferente, más abierto o más informal para desarrollarse”.
Núria Enguita: Directora del IVAM
Enguita también se ha referido al programa expositivo “definido en tres ámbitos mediante proyectos pensados específicamente para el IVAM Parc Central”.
Crear conexiones artísticas intergeneracionales

En este sentido, se ha referido a “la producción de obra nueva o mediante una nueva disposición de obras previamente realizadas por artistas históricos o consagrados; otro ámbito de trabajo centrado en generar un contexto artístico en la ciudad en torno a una generación de media carrera tanto de artistas como de públicos, con propuestas locales, nacionales y globales; y finalmente, un espacio que busque crear conexiones intergeneracionales y que trabaje con artistas muy jóvenes en el ámbito local en colaboración con comisarios, artistas y críticos noveles”.
Un lugar para la “perfomance”
Asimismo, el IVAM Parc Central será un “lugar para la “performance”, ha asegurado Núria Enguita, y ha comentado que “acogerá propuestas que no se pueden llevar a cabo en las salas del IVAM de Ciutat Vella. Pensará el arte como actividad y acción que crea el mundo, y que permitirá experimentar con disciplinas y provocar encuentros que no se pueden dar en otros espacios: trabajos experimentales en danza que no tienen cabida en otras salas de la ciudad, experimentaciones sonoras, etc. Un lugar para intercambios artísticos, para investigar y transmitir al mismo tiempo”.
Un punto de encuentro para la ciudad y sus barrios
La directora del IVAM también ha explicitado que “esta sede del IVAM tendrá una tercera función, también muy importante, la mediación en un espacio de creación colectiva. Un punto de encuentro para tejer la ciudad uniendo barrios de diferentes características y condiciones económicas, sociales y culturales. Trabajar en esta articulación para fortalecer vínculos es prioritario en el programa del IVAM para este nuevo espacio”.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia