El plan se aplicará solo si el aumento de casos y presión hospitalaria lo requiere. La Conselleria renovará seis meses más los más de 7.000 contratos de refuerzo.

La Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca ha acti­va­do un plan de res­pues­ta a nivel auto­nó­mi­co ante el posi­ble cre­ci­mien­to de casos de Covid-19 y los pro­ble­mas que la pan­de­mia pue­da crear en el sis­te­ma sani­ta­rio valen­ciano, los cua­les vie­nen incre­men­tán­do­se con­si­de­ra­ble­men­te duran­te las últi­mas sema­nas.

El plan, para­le­lo a las medi­das de con­tin­gen­cia que ya lle­van días toman­do los depar­ta­men­tos de salud y cen­tros hos­pi­ta­la­rios, es simi­lar al que se acti­vó el pasa­do 13 de mar­zo, duran­te la pri­me­ra ola, un día antes de la decla­ra­ción del esta­do de alar­ma y que se man­tu­vo en vigor duran­te tres meses.

Posible traslado de personal a atención a pacientes Covid-19

Entre las medi­das que pone en mar­cha el plan de res­pues­ta, se con­si­de­ra la posi­bi­li­dad de que el per­so­nal sani­ta­rio per­te­ne­cien­te a ser­vi­cios y espe­cia­li­da­des que, a cau­sa de la pre­sión hos­pi­ta­la­ria no estén dis­po­ni­bles tem­po­ral­men­te, se incor­po­re a los equi­pos de aten­ción a pacien­tes Covid-19, equi­pos que siem­pre esta­rán enca­be­za­dos por un neu­mó­lo­go o neu­mó­lo­ga y un o una inter­nis­ta.

la fe hospital, coronavirus, covid

Si fue­ra nece­sa­rio, la Con­se­lle­ria tam­bién ha con­si­de­ra­do la posi­bi­li­dad, siem­pre solo por el tiem­po nece­sa­rio, de mover per­so­nal sani­ta­rio entre depar­ta­men­tos de salud dife­ren­tes para poder actuar más rápi­da­men­te y de una for­ma efec­ti­va en aque­llos sitios que deman­den una mayor aten­ción. No obs­tan­te, esta medi­da, tam­bién plan­tea­da en otros luga­res de Espa­ña, ya ha sido cri­ti­ca­ba por varios sin­di­ca­tos médi­cos.

Des­de la Con­se­lle­ria “se es cons­cien­te del sobres­fuer­zo que se está pidien­do a las cer­ca de 70.000 per­so­nas del sis­te­ma sani­ta­rio valen­ciano en un momen­to difí­cil y com­ple­jo como el que atra­ve­sa­mos y se quie­re mani­fes­tar que, al mar­gen de estos pla­nes even­tua­les de res­pues­ta rápi­da, se tra­ba­ja para­le­la­men­te para dotar de más medios y mejo­res con­di­cio­nes al sis­te­ma públi­co sani­ta­rio valen­ciano”, han seña­la­do des­de Sani­dad.

“El obje­ti­vo de Gobierno valen­ciano no es otro que garan­ti­zar por enci­ma de todo la salud de la ciu­da­da­nía, un obje­ti­vo en el que coin­ci­de con todo el per­so­nal sani­ta­rio que lle­va des­de el mes de mar­zo en una lucha cons­tan­te por mini­mi­zar al máxi­mo los daños de la pan­de­mia”, según las mis­mas fuen­tes.

Renovación de contratos de refuerzo

Per­so­nal sani­ta­rio de Pedia­tría del Hos­pi­tal Gene­ral de Valen­cia.

Por otro lado, la Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca ha pues­to en mar­cha la reno­va­ción duran­te seis meses más de los más de 7.000 con­tra­tos de refuer­zo que aca­ba­ban este mes. Ade­más, den­tro de la estra­te­gia fren­te a la pan­de­mia, segui­rá, siem­pre que el mer­ca­do lo per­mi­ta, “incre­men­tan­do el per­so­nal y los medios para garan­ti­zar a los valen­cia­nos y valen­cia­nas una aten­ción ade­cua­da tan­to en los casos de Covid-19 como en cual­quier otra pato­lo­gía”, indi­can.

No obs­tan­te, cabe recor­dar que algu­nos sin­di­ca­tos, como CSIF, vie­nen denun­cian­do que las plan­ti­llas se están recor­tan­do en los últi­mos meses.

Un nuevo teléfono de refuerzo para los centros de salud valenciano

Otro pro­ble­ma recu­rren­te y gra­ve en los últi­mos meses para la sani­dad valen­cia­na ha sido el de la aten­ción pri­ma­ria. Líneas colap­sa­das, lar­gas colas, tra­ta­mien­tos inte­rrum­pi­dos, ope­ra­cio­nes post­pues­tas han sido y siguen sien­do la tóni­ca habi­tual en la Comu­ni­tat Valen­cia­na y en toda Espa­ña.

Algu­nos médi­cos y sani­ta­rios del Hos­pi­tal Gene­ral de Valen­cia.

Aho­ra, para tra­tar de paliar­lo, en la medi­da de lo posi­ble, la Con­se­lle­ria de Sani­tat Uni­ver­sal y Salud Públi­ca ha acti­va­do la línea adi­cio­nal 961 839 000 para refor­zar la acce­si­bi­li­dad tele­fó­ni­ca a los cen­tros de salud.

El núme­ro de telé­fono 961 839 000 fun­cio­na des­de las 8:00 horas has­ta las 20:00 horas todos los días de la sema­na y se pue­de recu­rrir a él para pedir, modi­fi­car o anu­lar cita tele­fó­ni­ca con Medi­ci­na de Fami­lia, Pedia­tría o Enfer­me­ría de Aten­ción Pri­ma­ria.

La línea está aten­di­da por has­ta 200 locutores/as entrenados/as y pres­ta el mis­mo ser­vi­cio que la web (con­sul­tar aquí) o la APP GVA +Salut, es decir, lla­man­do al 961 839 000 se pue­de soli­ci­tar, cam­biar o anu­lar la cita tele­fó­ni­ca con Medi­ci­na de Fami­lia, Pedia­tría o Enfer­me­ría.

La per­so­na intere­sa­da con­cier­ta con el/la ope­ra­do­ra un día y una hora y, en el momen­to con­ve­ni­do, reci­be la lla­ma­da de su médico/a de fami­lia, pedia­tra o enfermera/o. Se tra­ta de asis­ten­cia tele­má­ti­ca pues­to que la pre­sen­cial, para pre­ser­var la segu­ri­dad tan­to de pacien­tes como de pro­fe­sio­na­les, se reser­va a casos urgen­tes, no demo­ra­bles o a aque­llos que los y las pro­fe­sio­na­les sani­ta­rios con­si­de­ran nece­sa­rios.

Ade­más, cuan­do e o la pacien­te no pue­de des­pla­zar­se al cen­tro de salud, son los y las pro­fe­sio­na­les sani­ta­rios quie­nes acu­den al domi­ci­lio.

En aque­llos supues­tos en que, por cir­cuns­tan­cias excep­cio­na­les, la per­so­na intere­sa­da no con­si­ga cita pre­via con su cen­tro de salud a tra­vés del telé­fono 961 839 000, se arti­cu­la­rá un meca­nis­mo adi­cio­nal para que sea el cen­tro de salud el que con­tac­te con la per­so­na soli­ci­tan­te.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia