La Comunidad Valenciana sigue viendo, con frustración, como sigue aumentando la presión que ejerce la pandemia originada por el coronavirus a su sistema sanitario, especialmente a la atención primaria y hospitalaria. De este modo, y tras varios días de incrementos de personas ingresadas por Covid19 en los hospitales, estas llegan ya a las 1.352 personas ingresadas: 117 en la provincia de Castellón, con 21 pacientes en UCI; 462 en la provincia de Alicante, 79 de ellos en la UCI; y 773 en la provincia de Valencia, 127 de ellos en UCI.
Ante todo ello, no dejan de sorprender noticias como la denunciada por el CSIF en la que aseveran que la sanidad, valenciana y nacional sigue destruyendo puestos de trabajo, a pesar de la pandemia y de las múltiples promesas de refuerzo. A pesar de los aplausos, de las muestras fatuas de ánimo, la realidad es que los médicos y sanitarios siguen protestando porque no se han tomado las medidas que reclamaban y se siguen cometiendo, de nuevo, los mismos errores.
Unos datos que reflejan que los pacientes en UCI son ya 227, cinco más que ayer y, lo que es peor, tres veces más que hace solo tres semanas, como así lo reconocía la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en el acto en que Ximo Puig anunciaba, este mismo viernes, más medidas restrictivas en toda la región para tratar de frenar el avance del virus, aunque estas no son tan estrictas, de momento, como las que ya se han tomado ya en otras autonomías, algunas de ellas limítrofes con la valenciana, como Murcia. Y eso a pesar de que ya hay hospitales como el de la Fe, de Valencia, que aseguran que más del 70% de sus camas UCI están ocupadas ya por pacientes Covid-19.
Otros 13 fallecidos por coronavirus en la Comunitat Valenciana

Mientras tanto, estas altas cifras de ingresos hospitalarios y UCI siguen dejando un goteo constante y terrible de fallecidos por la pandemia en nuestra región. Un experto decía hace unos días que “nos hemos acostumbrado a las cifras de muertos” y parece que es así porque ya nos parece “normal” encontrarnos cada día con 10, 13 o 20 fallecidos más. En este caso han sido 13, 13 familias destrozadas que se unen a las muchas que ya lo han sido desde marzo.
Así, la Comunitat Valenciana, llega ya a 1.907 personas fallecidas por coronavirus, según las cifras oficiales: 280 en la provincia de Castellón, 655 en la de Alicante y 972 en la de Valencia. Lo que, viendo la evolución de las últimas semanas, podría dejar más de 2.000 muertes a final de año.
Un total de 1.078 nuevos contagios
La Comunitat Valenciana ha registrado 1.078 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 69.625 personas. Por provincias, la distribución de nuevos positivos es la siguiente: 195 en Castellón (7.691 en total); 361 en Alicante (24.018 en total), y 522 en la provincia de Valencia (37.719 en total). Además, el número total de pacientes sin asignar se mantiene en 2.

Aquí, de nuevo, parece que nos vamos acostumbrando a que esta cifra esté por encima de las 1.000 personas, sin pararnos a pensar todo lo que ello supone no solo para ellas, sino para nuestro sistema sanitario y, también, económico y social.
Por su parte, desde la última actualización se han registrado 1.386 altas a pacientes con coronavirus, por lo que el total de personas curadas desde el inicio de la pandemia se sitúa en 65.159: 7.306 en Castellón, 22.155 en Alicante y 35.649 en Valencia. Además, hay 2 nuevas altas sin asignar, por lo que el total es de 49.
Actualización de la situación en residencias
En la actualidad, hay algún caso positivo en 55 residencias de mayores (6 en la provincia de Castellón, 16 en la provincia de Alicante y 33 en la provincia de Valencia), 14 centros de diversidad funcional (4 en la provincia de Castellón, 2 en la provincia de Alicante y 8 en la provincia de Valencia) y 3 centros de menores en la provincia de Valencia.
- Residentes nuevos positivos: 8
- Trabajadores nuevos positivos: 15
- Residentes fallecidos: 1
Actualmente, 9 se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario residencias en la Comunitat Valenciana: 1 en la provincia de Castellón, 3 en la provincia de Alicante y 5 en la provincia de Valencia.
¿Dónde están los nuevos brotes de coronavirus?
Nuevos brotes: 68
· València: 7 casos. Ámbito educativo
· Alcoy: 7 casos. Origen social
· Benferri: 8 casos. Origen social
· Alzira: 6 casos. Origen social
· València: 6 casos. Origen social
· Elche: 8 casos. Origen social
· Elche: 7 casos. Origen social
· València: 14 casos. Origen social
· València: 7 casos. Origen laboral
· Almàssera: 7 casos. Origen laboral
· Villahermosa del Río: 10 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· Pedralba:12 casos. Origen social
· Orihuela: 4 casos. Ámbito educativo
· L’Eliana: 5 casos. Origen laboral
· Sagunto: 16 casos. Ámbito educativo
· València: 3 casos. Origen social
· Alboraya: 3 casos. Origen social
· Pedreguer: 4 casos. Origen laboral
· Tavernes Blanques: 6 casos. Origen social
· Requena: 3 casos. Origen laboral
· Vinaròs: 3 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· Benejúzar: 5 casos. Origen laboral
· Elda: 5 casos. Origen laboral
· Requena: 5 casos. Origen social
· Alaquàs: 4 casos. Origen laboral
· València: 15 casos. Origen laboral
· Almenara: 6 casos. Origen laboral
· Godella: 8 casos. Origen social
· Algemesí: 3 casos. Origen social
· Benicarló: 8 casos. Origen laboral
· Algemesí: 5 casos. Origen social
· Villar del Arzobispo: 5 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· Utiel: 4 casos. Origen social
· València: 4 casos. Origen social
· Villena: 3 casos. Ámbito educativo
· València: 5 casos. Origen social
· Benicarló: 4 casos. Origen social
· Pego: 5 casos. Origen laboral
· Jávea: 6 casos. Origen social
· València: 9 casos. Origen social
· Siete Aguas: 14 casos. Origen social
· Orihuela: 11 casos. Origen laboral
· Puçol: 12 casos. Ámbito educativo
· Cox: 4 casos. Origen laboral
· Alcàsser: 3 casos. Origen laboral
· Alicante: 8 casos. Ámbito educativo
· Miramar: 3 casos. Origen laboral
· Manises: 7 casos. Origen social
· Orihuela: 3 casos. Origen laboral
· Montanejos: 13 casos. Origen social
· Ayora: 4 casos. Origen social
· Museros: 5 casos. Origen social
· Venta del Moro: 4 casos. Origen social
· València: 4 casos. Ámbito educativo
· Requena: 3 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen laboral
· Paterna: 6 casos. Origen social
· Alfara del Patriarca: 5 casos. Origen social
· San Antonio de Benagéber: 4 casos. Ámbito educativo
· Sedaví: 3 casos. Origen laboral
· València: 4 casos. Origen social
· Albalat dels Sorells: 5 casos. Origen social
· Estivella: 4 casos. Origen social
· Paterna: 5 casos. Origen social
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia