Los daños en vehículos o viviendas como consecuencia de las recientes tormentas e inundaciones deben ser comunicados lo antes posible tanto a la aseguradora como al Consorcio de Compensación de Seguros. OCU mantiene la campaña Mi seguro no responde para ayudar a los afectados que tengan problemas con la cobertura y la indemnización propuesta por su compañía aseguradora.

Las tor­men­tas que afec­tan a diver­sas loca­li­da­des valen­cia­nas han cau­sa­do gra­ves daños e inun­da­cio­nes en algu­nas zonas. La Orga­ni­za­ción de Con­su­mi­do­res y Usua­rios (OCU) recuer­da que, en el caso de ries­gos extra­or­di­na­rios cau­sa­dos por fenó­me­nos de la natu­ra­le­za u otros de ori­gen polí­ti­co o social poco fre­cuen­tes y muy des­truc­ti­vos, el Con­sor­cio de Com­pen­sa­ción de Segu­ros (CCS) se hace car­go de las indem­ni­za­cio­nes para los vehícu­los y vivien­das, siem­pre que estén ase­gu­ra­dos.

Los bom­be­ros están tenien­do mucho tra­ba­jo estos días en la Comu­ni­dad Valen­cia­na. Foto: Mª Jesús Gar­cía.

Por eso, en caso de sufrir un sinies­tro extra­or­di­na­rio, y siem­pre que esté ase­gu­ra­do, OCU reco­mien­da, ade­más de comu­ni­car­lo a la ase­gu­ra­do­ra, poner­lo en cono­ci­mien­to del Con­sor­cio (www.consorseguros.es) lo antes posi­ble, aun­que advier­te que este no cubre todos los ries­gos, apli­ca perio­dos de caren­cia (por ejem­plo en deter­mi­na­dos casos 7 días des­de vigen­cia de la pri­me­ra póli­za o de las siguien­tes si hay perio­dos entre medias sin cober­tu­ra) e indem­ni­za según lo con­tra­ta­do en la póli­za pri­va­da.

En el caso de no ser con­si­de­ra­do ries­go extra­or­di­na­rio, OCU seña­la que algu­nos fenó­me­nos de la natu­ra­le­za sí están cubier­tos por el segu­ro de hogar, de la comu­ni­dad o del vehícu­lo, y será la ase­gu­ra­do­ra quien se hará car­go de los daños sufri­dos en caso de tener con­tra­ta­da la cober­tu­ra.

¿Cómo reclamar daños en automóviles por las tormentas?

En el caso de auto­mó­vi­les, podrán recla­mar los daños que no se con­si­de­ren extra­or­di­na­rios a las com­pa­ñías de segu­ro los usua­rios que ten­gan con­tra­ta­do un segu­ro de daños pro­pios en la moda­li­dad de todo ries­go (don­de sue­len estar cubier­tos de for­ma expre­sa los daños por gra­ni­zo o como impac­to o cho­que de obje­tos).

Un auto­mó­vil tra­ta de cru­zar una calle inun­da­da este jue­ves en Car­cai­xent. Foto: Paco Gasó.

Tam­bién quie­nes ten­gan un segu­ro con lunas, en caso de que hubie­ra rotu­ra de ellas. En cual­quier caso, si el gra­ni­zo o las tor­men­tas han cau­sa­do daños, OCU reco­mien­da revi­sar las con­di­cio­nes del segu­ro y recla­mar.

¿Cómo reclamar los daños en viviendas por las tormentas?

En las vivien­das, algu­nos ries­gos y fenó­me­nos de la natu­ra­le­za (llu­via, gra­ni­zo, etc) sí están cubier­tos por el segu­ro de hogar cuan­do, aun­que no alcan­cen la mag­ni­tud de ries­go extra­or­di­na­rio, supe­ran una cier­ta inten­si­dad.

La Ribe­ra Alta ha sido una de las comar­cas más afec­ta­das por las fuer­tes llu­vias de estos días. Así esta­ban las calles de Rafel­gua­raf el jue­ves. Foto: Mª Jesús Gar­cía.

En ambos casos, OCU reco­mien­da a los afec­ta­dos reco­pi­lar todas las prue­bas para poder demos­trar el ori­gen y con­se­cuen­cias del daño (como infor­mes de agen­cias u obser­va­to­rios meteo­ro­ló­gi­cos, recor­tes de perió­di­cos, fotos, infor­mes de emer­gen­cias, poli­cía, pro­tec­ción civil, bom­be­ros…) y bus­car tes­ti­gos.

OCU lamen­ta que en muchas oca­sio­nes a pesar de que en teo­ría los ries­gos están cubier­tos, “los segu­ros no res­pon­den o retra­san y ponen tra­bas al pago de indem­ni­za­cio­nes por los sinies­tros”.

Por eso, a tra­vés de la cam­pa­ña Mi segu­ro no res­pon­de OCU ofre­ce a los usua­rios infor­ma­ción y herra­mien­tas de uti­li­dad para defen­der sus pro­pios intere­ses y poder ini­ciar los pro­ce­sos de recla­ma­ción opor­tu­nos.

Cam­pos de naran­jos inun­da­dos en Bar­xe­ta. Foto: Lidia Cucó.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia