CSIF exige que se mantengan los contratos de refuerzo para cubrir bajas y permisos: hay que realizar 62.000 contrataciones urgentes para afrontar la segunda oleada de la pandemia.

La Cen­tral Sin­di­cal Inde­pen­dien­te y de Fun­cio­na­rios (CSIF), sin­di­ca­to más repre­sen­ta­ti­vo en las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas, denun­ció este miér­co­les, día 4 de noviem­bre, que el sec­tor de Sani­dad y Ser­vi­cios Socia­les ha des­trui­do 17.548 empleos duran­te los meses de sep­tiem­bre y octu­bre (-1.979 y ‑15.569 res­pec­ti­va­men­te), según datos cono­ci­dos de afi­lia­ción a la Segu­ri­dad Social.

El personal temporal deja sus puestos en plena pandemia

CSIF entien­de que estos empleos per­di­dos res­pon­den a per­so­nal tem­po­ral que deja su pues­to tras la rein­cor­po­ra­ción de pro­fe­sio­na­les tras las vaca­cio­nes de verano. Esta des­truc­ción de empleo duran­te dos meses con­se­cu­ti­vos “es inad­mi­si­ble tenien­do en cuen­ta la evo­lu­ción de la pan­de­mia y res­pon­de a la pre­ca­rie­dad de los pues­tos de tra­ba­jo en un sec­tor fun­da­men­tal para com­ba­tir los efec­tos del coro­na­vi­rus”, denun­cian des­de CSIF.

En este sen­ti­do, los datos de la Encues­ta de Pobla­ción Acti­va (EPA) publi­ca­dos la sema­na pasa­da indi­can una tasa de tem­po­ra­li­dad en las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas del 27,9 por cien­to, fren­te al 23,1 por cien­to del sec­tor pri­va­do.

“Falta de previsión sanitaria ante la segunda ola del coronavirus”

Esta des­truc­ción de empleo es una mues­tra de la fal­ta de pre­vi­sión de las auto­ri­da­des ante la segun­da olea­da de la pan­de­mia y de la ausen­cia de pla­ni­fi­ca­ción sani­ta­ria. CSIF se hace eco de la preo­cu­pa­ción del sec­tor por el incre­men­to de la pre­sión asis­ten­cial, la fal­ta de pro­fe­sio­na­les y de equi­pa­mien­tos ade­cua­dos para afron­tar la situa­ción, con el peli­gro de que se pro­duz­ca de nue­vo una situa­ción de colap­so. CSIF ha acu­di­do al Defen­sor del Pue­blo para denun­ciar esta situa­ción.

En ple­na segun­da olea­da del Covid-19, CSIF recla­ma “que se dimen­sio­nen las plan­ti­llas a la situa­ción real, con refuer­zos urgen­tes (al menos 62.000 pro­fe­sio­na­les de mane­ra inme­dia­ta) y la cober­tu­ra de bajas, inci­den­cias, per­mi­sos, etcé­te­ra, que garan­ti­cen la con­ti­nui­dad labo­ral y una ade­cua­da asis­ten­cia sani­ta­ria”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia