Las res­tric­cio­nes sani­ta­rias por la inci­den­cia del coro­na­vi­rus han moti­va­do que el con­cur­so “Click a l’Hor­ta”, con el que des­de el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia –en pala­bras del con­ce­jal de Agri­cul­tu­ra, Ali­men­ta­ción Sos­te­ni­ble y Huer­ta, Ale­jan­dro Ramon- se pre­ten­de poner en valor “el gran teso­ro medioam­bien­tal, social y patri­mo­nial de que dis­po­ne­mos en nues­tra ciu­dad gra­cias a la huer­ta”, se adap­te con una modi­fi­ca­ción de las fechas ini­cial­men­te pre­vis­tas así como una limi­ta­ción de las per­so­nas que  pue­den par­ti­ci­par.

Reubicación de los “clikers” y ampliación de horarios

Así las cosas, des­pués de que los cua­tro pri­me­ros encuen­tros –o cli­c­­ke­r­­mee­­tings- entre par­ti­ci­pan­tes de esta ini­cia­ti­va trans­cu­rrie­ran con total nor­ma­li­dad, las res­tric­cio­nes plan­tea­das por las auto­ri­da­des sani­ta­rias han moti­va­do toda una serie de medi­das para adap­tar el con­cur­so a la nue­va situa­ción.

Por eso se ha con­tac­ta­do a todas las per­so­nes par­ti­ci­pan­tes –o cli­c­­kers- para reubi­car­les, con una amplia­ción de hora­rios (aho­ra tam­bién habrá encuen­tros por las tar­des) y aña­dien­do el fin de sema­na del 13 y el 14 de noviem­bre. Ade­más, se ha redu­ci­do la cifra de per­so­nas asis­ten­tes a cada clic­ker­mee­ting y se han limi­ta­do las ins­crip­cio­nes, con un lími­te de un cen­te­nar de clic­kers, mien­tras que para la cate­go­ría de repor­ta­jes ya hay 102 ins­crip­cio­nes.

Con la modi­fi­ca­ción de fechas la reu­nión del jura­do ha pasa­do a ser el pró­xi­mo 23 de noviem­bre mien­tras que el día 28 se cono­ce­rá quié­nes son las per­so­nas par­ti­ci­pan­tes que se levan­tan con el triun­fo en esta ini­cia­ti­va, que Ramon ha des­ta­ca­do que “está per­mi­tien­do dis­fru­tar de unas foto­gra­fías de una cali­dad impre­sio­nan­te, lo que per­mi­te poten­ciar tam­bién el valor pai­sa­jís­ti­co de la huer­ta”, un aña­di­do más a todos los bene­fi­cios que supo­nen las ini­cia­ti­vas “con que des­ta­ca­mos el valor patri­mo­nial, social y eco­nó­mi­co de los espa­cios de pro­duc­ción agrí­co­la, más aún en un con­tex­to de pan­de­mia en que la huer­ta desa­rro­lla un papel indis­pen­sa­ble”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia