La Fun­da­ción Pro­fe­sor Manuel Bro­se­ta, en cola­bo­ra­ción con la Con­se­lle­ria de Jus­ti­cia, Inte­rior y Admi­nis­tra­ción Públi­ca, ini­cia el III Ciclo de “Cine y terro­ris­mo” que se cele­bra­rá en tres sesio­nes gra­tui­tas los pró­xi­mos 2, 3 y 5 noviem­bre en los Cines ABC Park de Valen­cia y que, por pri­me­ra vez, se podrán seguir tam­bién en strea­ming.

En la edi­ción de este año, la Fun­da­ción Bro­se­ta ha pro­gra­ma­do para la pri­me­ra sesión del lunes 2 de noviem­bre (a las 17:30 horas) el estreno de la pro­yec­ción del docu­men­tal “Bajo el silen­cio”, diri­gi­do por Iña­ki Arte­ta, que, tras su paso por la Sema­na Inter­na­cio­nal del Cine en Valla­do­lid, lle­ga por pri­me­ra vez a la gran pan­ta­lla.

Este docu­men­tal inci­de en que tras el cese de la acti­vi­dad terro­ris­ta de ETA se vie­ne hablan­do de la lle­ga­da de la “nor­ma­li­dad” a la socie­dad vas­ca. Pero más bien pare­ce que esta “nor­ma­li­dad” con­sis­ta en la acep­ta­ción colec­ti­va de la pre­emi­nen­cia de los cri­te­rios nacio­na­lis­tas del mun­do radi­cal, así como en la acep­ta­ción de su rela­to del pasa­do.

Una escena del documental "bajo el silencio".
Una esce­na del docu­men­tal “bajo el silen­cio”, diri­gi­do por Iña­ki Arte­ta y que se estre­na en el Fes­ti­val de Cine y Tero­ris­mo de la Fun­da­ción Pro­fe­sor Manuel Bro­se­ta.

En la segun­da sesión, que se desa­rro­lla­rá el mar­tes 3 de noviem­bre a las 18:30 horas, los asis­ten­tes podrán ver el docu­men­tal “Tre­ce entre mil” que fue fina­lis­ta de los pre­mios Goya, y que tam­bién está diri­gi­do por Iña­ki Arte­ta y ver­sa sobre el con­flic­to vas­co y ETA.

Por últi­mo, el ciclo se cerra­rá el jue­ves 5 de noviem­bre, a las 18:30 horas, con la pro­yec­ción de la pelí­cu­la “El joven Ahmed”. «En la Bél­gi­ca actual, el des­tino del joven Ahmed, de ape­nas 13 años, se ha que­da­do atra­pa­do entre los idea­les de pure­za del que le habla su imán y las pasio­nes de la vida», indi­ca su sinop­si.

Las sesio­nes se ini­cia­rán con una pre­sen­ta­ción de las cin­tas y, tras el visio­na­do, se ini­cia­rá un colo­quio con el direc­tor Iña­ki Arte­ta. En la últi­ma sesión el colo­quio se rea­li­za­rá con el inves­ti­ga­dor en el pro­gra­ma de radi­ca­li­za­ción con vio­len­cia y terro­ris­mo glo­bal del Real Ins­ti­tu­to Elcano, Álva­ro Vicen­te.

Limitación de aforo y retransmisiones de las sesiones por “streaming”

En esta edi­ción, el afo­ro de la sala de pro­yec­ción, que tie­ne 487 buta­cas, se ha redu­ci­do a un máxi­mo de 83 espec­ta­do­res (el 18% de la capa­ci­dad de la sala). Las entra­das son gra­tui­tas y se pue­den reser­var pre­via­men­te. Ade­más, se retrans­mi­ti­rá las 3 sesio­nes del ciclo por strea­ming en la web de la Fun­da­ción Pro­fe­sor Manuel Bro­se­ta. www.fundacionbroseta.org.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia