El conseller de Hacienda y Modelo Económico destaca que, con la aportación del Estado y los fondos europeos ya preasignados, la inversión territorializada alcanza los 1.578 millones de euros, en torno al 10% del total.

El con­se­ller de Hacien­da y Mode­lo Eco­nó­mi­co, Vicent Soler, ha des­ta­ca­do este miér­co­les que los Pre­su­pues­tos Gene­ra­les del Esta­do para 2021 supo­nen “un pun­to de infle­xión en la inver­sión del Gobierno en la Comu­ni­tat Valen­cia­na que per­mi­ti­rá afron­tar con garan­tías la recu­pe­ra­ción social y eco­nó­mi­ca gene­ra­da por la pan­de­mia de la COVID-19”.

Pedro Sán­chez y Pablo Igle­sias duran­te la pre­sen­ta­ción de los pre­su­pues­tos gene­ra­les del Esta­do para 2021. Foto: Moncloa/Borja Puig

El con­se­ller ha ase­gu­ra­do que las cuen­tas del Esta­do para el año que vie­ne supo­nen un sal­to cuan­ti­ta­ti­vo y cua­li­ta­ti­vo res­pec­to a los ejer­ci­cios ante­rio­res, ya que supon­drán un incre­men­to sus­tan­cial de la inver­sión y cum­pli­rán con rei­vin­di­ca­cio­nes his­tó­ri­cas de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na.

Un 10% de la inversión territorializada total

Soler ha des­ta­ca­do que la inver­sión terri­to­ria­li­za­da para la Comu­ni­tat Valen­cia­na supon­drá en torno al 10% del total, tal y como se ha recla­ma­do des­de la la Gene­ra­li­tat, y alcan­za­rá los 1.578 millo­nes de euros.

Inter­ven­ción de la minis­tra de Hacien­da y por­ta­voz del Gobierno, María Jesús Mon­te­ro, en la pre­sen­ta­ción de los PGE 2021. Foto: Moncloa/JM Cua­dra­do

Esta cifra, que inclu­ye tan­to la inver­sión direc­ta del Esta­do como la pre­asig­na­ción de par­te de los fon­dos euro­peos del plan Next Gene­ra­tion EU, supo­ne un incre­men­to del 113% res­pe­to al últi­mo pre­su­pues­to apro­ba­do. Solo la inver­sión direc­ta del Esta­do supo­ne ya un aumen­to del 57% res­pec­to a los pre­su­pues­tos de 2018, al pasar de 742 millo­nes a 1.164 millo­nes.

El con­se­ller ha mati­za­do que, ade­más, están pen­dien­tes de pre­asig­nar terri­to­rial­men­te 14.450 millo­nes de euros de los fon­dos React y Next Gene­ra­tion EU que serán ges­tio­na­dos por la comu­ni­da­des autó­no­mas, con lo que la cifra final de la inver­sión irá aumen­tan­do a medi­da que el Gobierno vaya con­cre­tan­do estas par­ti­das.

Financiación del transporte del área metropolitana de Valencia

Uno de los autobuses amarillos de MetroBus. Autobús metropolitano de Valencia.

Soler ha des­ta­ca­do que en los PGE se atien­den rei­vin­di­ca­cio­nes his­tó­ri­cas, como una finan­cia­ción ade­cua­da para el trans­por­te del área metro­po­li­ta­na de Valèn­cia, que reci­bi­rá una inyec­ción de 38 millo­nes de euros, o la asun­ción por par­te del Esta­do de la deu­da del Con­sor­cio Valèn­cia 2007, que dará via­bi­li­dad a la Mari­na de Valèn­cia.

Incremento de la financiación a la dependencia

“Pero más allá de la inver­sión en infra­es­truc­tu­ras, los PGE incor­po­ran impor­tan­tes ele­men­tos de carác­ter social, como el incre­men­to de la finan­cia­ción de la depen­den­cia, que pasa­rá del 12% al 34%, mejo­ran­do así la capa­ci­dad de la Gene­ra­li­tat para aten­der a las per­so­nas más vul­ne­ra­bles”, ha dicho Soler.

El con­se­ller de Hacien­da y Mode­lo Eco­nó­mi­co ha con­clui­do seña­lan­do que las cuen­tas del Esta­do, “jun­to a los pre­su­pues­tos de la Gene­ra­li­tat que apro­ba­rá el Con­sell este vier­nes van a ser los mejo­res ins­tru­men­tos para supe­rar de la cri­sis eco­nó­mi­ca y refor­zar el esta­do del bien­es­tar”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia