El president plantea trasladar al conjunto de la UE el Plan Ariadna de la Comunitat para ayudar a los y las jóvenes a salir del “laberinto” en el que se encuentran por pertenecer a una generación “atrapada entre dos crisis”. Destaca que Pedro Sánchez haya avanzado que las comunidades gestionarán el 50% de los fondos del Plan de Recuperación Europeo, tal como ha propuesto la Generalitat.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha pro­pues­to a la Comi­sión Euro­pea la apro­ba­ción de un ambi­cio­so pro­gra­ma para el “res­ca­te” de la juven­tud que per­mi­ta tras­la­dar al con­jun­to de la UE el Plan Ariad­na y ha comu­ni­ca­do que la Comu­ni­tat Valen­cia­na aspi­ra a ges­tio­nar el 10% de los fon­dos euro­peos pro­ce­den­tes de Next Gene­ra­tion EU por valor de 16.400 millo­nes de euros que han sido con­cre­ta­dos por el Gobierno en una pri­me­ra fase para su ges­tión por las comu­ni­da­des autó­no­mas.

Ximo Puig duran­te su com­pa­re­cen­cia pos­te­rior a la Con­fe­ren­cia de Pre­si­den­tes y Pre­si­den­tas. Foto: GVA

Así lo expre­só Ximo Puig duran­te su com­pa­re­cen­cia pos­te­rior a la Con­fe­ren­cia de Pre­si­den­tes y Pre­si­den­tas, que se cele­bró por video­con­fe­ren­cia este lunes, día 26 de octu­bre, y en la que se abor­dó con la pre­si­den­ta de la Comi­sión Euro­pea, Ursu­la von der Meyer, y el pre­si­den­te del Gobierno, Pedro Sán­chez, el papel de Euro­pa y del Fon­do de Recu­pe­ra­ción para salir de la cri­sis pro­vo­ca­da por la pan­de­mia de Covid-19.

Prioridad a ls políticas de juventud para salir del “laberinto”

El pre­si­dent pidió en esta reu­nión a la UE que dé “prio­ri­dad” a las polí­ti­cas de juven­tud para ayu­dar a los y las jóve­nes a salir del “labe­rin­to” en el que se encuen­tran por per­te­ne­cer a una gene­ra­ción “atra­pa­da entre dos cri­sis”. Plan­teó, en este sen­ti­do, la nece­si­dad de apro­bar un gran plan que inclu­ya medi­das espe­cí­fi­cas en la línea de lo pro­yec­ta­do por la Comu­ni­tat Valen­cia­na a tra­vés del Plan Ariad­na.

Ade­más, el máxi­mo res­pon­sa­ble del Con­sell, que tras­la­dó en su inter­ven­ción en la con­fe­ren­cia 10 refle­xio­nes des­de una “mira­da valen­cia­na”, seña­ló que esta cri­sis debe ser “un pun­to de infle­xión en la arqui­tec­tu­ra ins­ti­tu­cio­nal euro­pea”, y, para ello, se requie­re una “mayor cogo­ber­nan­za euro­pea” y tam­bién una “mayor par­ti­ci­pa­ción de las regio­nes, tam­bién en la ges­tión de los fon­dos euro­peos”.

Vivienda, educación y modernización digital

A este res­pec­to, con­si­de­ró una “bue­na noti­cia” que el pre­si­den­te del Eje­cu­ti­vo cen­tral avan­za­ra este lunes que las comu­ni­da­des autó­no­mas ges­tio­na­rán el 50% de los fon­dos del Plan de Recu­pe­ra­ción Euro­peo, tal como había pro­pues­to la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na.

Ximo Puig par­ti­ci­pó en la la Con­fe­ren­cia de Pre­si­den­tes y Pre­si­den­tas, que se cele­bró por video­con­fe­ren­cia este lunes, día 26 de octu­bre. Foto: GVA

El pre­si­dent argu­men­ta­ba que Pedro Sán­chez ha avan­za­do en esta reu­nión que se des­ti­na­rán, en una pri­me­ra fase, fon­dos por un impor­te glo­bal de 16.400 millo­nes de euros a pro­yec­tos rela­cio­na­dos con la reha­bi­li­ta­ción sos­te­ni­ble de vivien­das, las inver­sio­nes medioam­bien­ta­les, las actua­cio­nes en mate­ria de edu­ca­ción y for­ma­ción, la nue­va eco­no­mía de los cui­da­dos o la moder­ni­za­ción digi­tal.

Puig remar­ca­ba que los pro­yec­tos pre­sen­ta­dos por la Gene­ra­li­tat en su Estra­te­gia Valen­cia­na para la Recu­pe­ra­ción están “ali­nea­dos” con estos obje­ti­vos y que el Gobierno valen­ciano aspi­ra a que al menos el 10 % de estos fon­dos por impor­te de 16.400 millo­nes sean ges­tio­na­dos por la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na.

Cinco ejemplos de ámbitos de ejecución de las comunidades

En con­cre­to, des­ta­có que el Gobierno ha defi­ni­do cin­co ejem­plos de ámbi­tos de eje­cu­ción de las comu­ni­da­des autó­no­mas en el plan de Espa­ña: reha­bi­li­ta­ción sos­te­ni­ble de vivien­das, con 4.600 millo­nes; polí­ti­cas de inver­sión medioam­bien­tal, con 2.500 millo­nes; accio­nes de for­ma­ción, en espe­cial FP, con 7.000 millo­nes; nue­va eco­no­mía de los cui­da­dos, 2.000 millo­nes; y digi­ta­li­za­ción de las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas, 600 millo­nes.

“Que­re­mos más Euro­pa, más fede­ral y más des­cen­tra­li­za­da”, dado que hay pro­yec­tos trans­fron­te­ri­zos y pan­eu­ro­peos por los que debe­mos apos­tar”.

Ximo Puig. Pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na.

Tal y como tam­bién tras­la­dó el res­pon­sa­ble del Con­sell en esta cum­bre auto­nó­mi­ca, que se cele­bró de for­ma tele­má­ti­ca, la rece­ta debe ser “más Euro­pa, más fede­ral y más des­cen­tra­li­za­da”, dado que “hay pro­yec­tos trans­fron­te­ri­zos y pan­eu­ro­peos por los que debe­mos apos­tar ‑ha dicho- con alian­zas inno­va­do­ras con otras regio­nes”, entre los que ha cita­do el rela­cio­na­do con el hidró­geno.

Espacio Schengen sanitario

Ade­más, Puig pidió, duran­te su inter­ven­ción en la reu­nión, que se garan­ti­ce la movi­li­dad entre regio­nes euro­peas con un “espa­cio Schen­gen sani­ta­rio”, obje­ti­vo para el que resul­ta impres­cin­di­ble, tal y como deta­lla­ba, una uni­fi­ca­ción de pro­to­co­los.

La Unión Euro­pea “es una Unión eco­nó­mi­ca, pero sobre todo de las per­so­nas”, enfa­ti­za­ba el pre­si­dent, por lo que pedía que las admi­nis­tra­cio­nes garan­ti­cen la movi­li­dad ciu­da­da­na en la UE, con todas las medi­das nece­sa­rias de segu­ri­dad sani­ta­ria.

Una transición ecológica y digital

Ximo Puig duran­te un momen­to de la Con­fe­ren­cia de Pre­si­den­tes y Pre­si­den­tas, con la pre­sen­cia de Pedro Sán­chez y la pre­si­den­ta de la Comi­sión Euro­pea, Ursu­la von der Meyer. Foto: GVA.

Por otro lado, el máxi­mo res­pon­sa­ble de la Gene­ra­li­tat tam­bién alu­dió a la nece­si­dad de una tran­si­ción eco­ló­gi­ca y digi­tal “jus­ta”. En este sen­ti­do, y res­pec­to al Pac­to Ver­de Euro­peo, esti­ma­ba esti­ma­do fun­da­men­tal “fijar un calen­da­rio rea­lis­ta y adap­ta­do a la situa­ción de los sec­to­res indus­tria­les”, como el de la cerá­mi­ca o el auto­mó­vil.

“Esta tran­si­ción digi­tal y eco­ló­gi­ca “no pue­de engen­drar una legión de per­de­do­res inca­pa­ces de engan­char­se a los nue­vos empleos digi­ta­les y a la nue­va socie­dad”.

Contratación exprés

Por otro lado, Ximo Puig des­ta­ca­ba tam­bién que los nue­vos fon­dos euro­peos “no pue­den tro­pe­zar con la buro­cra­cia”. Por tan­to, con­si­de­ra­ba nece­sa­rio arbi­trar un pro­ce­di­mien­to exprés de con­tra­ta­ción” que per­mi­ta agi­li­zar al máxi­mo el desa­rro­llo de ini­cia­ti­vas vin­cu­la­das a los fon­dos euro­peos. Se tra­ta de lle­var ade­lan­te estos pro­yec­tos “con todas las garan­tías y con todo el con­trol” pero tam­bién “con toda la agi­li­dad”, decía Puig, que valo­ra­ba el anun­cio rea­li­za­do por Sán­chez de un decre­to ley para agi­li­zar los pro­ce­di­mien­tos admi­nis­tra­ti­vos.

Ayudas al sector turístico

Puig, que inci­dió tam­bién en la impor­tan­cia de cami­nar hacia la armo­ni­za­ción fis­cal, recla­ma­ba, por otro lado, ayu­das “con­tun­den­tes” para el sec­tor turís­ti­co, que se encuen­tra “en una situa­ción extra­or­di­na­ria­men­te com­ple­ja”, y soli­ci­ta­ba el impul­so a un plan de reno­va­ción de vivien­das que per­mi­ta mejo­rar su efi­cien­cia ener­gé­ti­ca y al mis­mo tiem­po pro­mo­ver el empleo.

Una ima­gen de la pla­ya de Culle­ra.

El decá­lo­go de medi­das pro­pues­tas por el jefe del Con­sell incluía tam­bién la nece­si­dad de apos­tar por el corre­dor medi­te­rrá­neo ‑se asis­te a la “gran opor­tu­ni­dad de ace­le­rar­lo defi­ni­ti­va­men­te”, indi­­ca­­ba- y de lograr un “Bre­xit inte­li­gen­te y satis­fac­to­rio”, el “menor Bre­xit posi­ble”, mani­fes­ta­ba.

“Si Miguel Her­nán­dez, escri­bió en sus horas más difí­ci­les su “dejad­me la espe­ran­za”, vivi­mos momen­tos para la espe­ran­za, y Euro­pa es la espe­ran­za”.

El pre­si­dent fina­li­zó su inter­ven­ción citan­do a Miguel Her­nán­dez, de quien recor­da­ba que esta sema­na se cele­bran los 110 años de su nacimien­to, y seña­la­ba que, si el poe­ta orio­lano escri­bió en sus horas más difí­ci­les su “dejad­me la espe­ran­za”, “vivi­mos momen­tos para la espe­ran­za, y Euro­pa es la espe­ran­za”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia