Alex Mar­co con su obra Pai­sa­je de Puer­to Vallar­ta ha logra­do el Pri­mer Pre­mio de la II Bie­nal Mª Isa­bel Comen­ge dota­do con 15.000 euros. Por su par­te, la obra Fle­xia X de Toño Barrei­ro con­si­gue el Segun­do Pre­mio, de 7000 euros y Nico Munue­ra, Caro­li­na Ferrer y Vol­kan Diya­ro­glu,  los tres acce­sits, res­pec­ti­va­men­te.

Patro­na­to de la Fun­da­ción JJCC con la Obra Gana­do­ra, Pai­sa­je de Puer­to Vallar­ta, de Alex Mar­co.

Hora­cio Sil­va, pre­si­den­te del Jura­do y comi­sa­rio de esta expo­si­ción, nom­bró a los gana­do­res en un emo­ti­vo acto. Glo­ria Tello, regi­do­ra de Patri­mo­nio y Recur­sos Cul­tu­ra­les del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, feli­ci­tó a los gana­do­res y des­ta­có la cali­dad de la mues­tra y de los par­ti­ci­pan­tes.

Las obras gana­do­ras pasan así ya a for­mar par­te de la colec­ción de la  Fun­da­ción Juan José Cas­te­llano Comen­ge que logra uno de sus prin­ci­pa­les obje­ti­vos: pro­mo­ver y difun­dir el arte de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. A esta II Bie­nal se pre­sen­ta­ron más de un cen­te­nar de obras, de las que fue­ron selec­cio­na­das las 29 que per­ma­ne­ce­rán expues­tas en las Ata­ra­za­nas del Grao has­ta el pró­xi­mo 10 de enero de 2021.

Una elección “muy difícil” para el jurado

Toño Berrei­ro. 2º pre­mio II Bie­nal Mª Isa­bel Comen­ge.

El jura­do, com­pues­to por Anto­nio Ari­ño, vice­rrec­tor de Cul­tu­ra e Igual­dad de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia; Ele­na Gan­día, patro­na de la Fun­da­ción JJCC y téc­ni­ca de museos del Museo del Pra­do; José Galin­do, Pin­tor y Decano de la Facul­tad de Bellas Artes de la UPV y los dos pre­mia­dos de la pri­me­ra Bie­nal, Nelo Vinue­sa y Juan Oli­va­res, ade­más del pro­pio Sil­va, tuvo muy difí­cil la elec­ción y qui­so des­ta­car­lo, dado que muchos de los par­ti­ci­pan­tes son artis­tas de sobra con­sa­gra­dos.

La Fundación JJCC nació en 2016

La Fun­da­ción JJCC nace en noviem­bre de 2016 con el obje­ti­vo de con­tri­buir al desa­rro­llo social y cul­tu­ral de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Aus­pi­cia­da por el empre­sa­rio Juan José Cas­te­llano Comen­ge, la Fun­da­ción cuen­ta con un patro­na­to for­ma­do por diez miem­bros pro­ce­den­tes de diver­sos ámbi­tos pro­fe­sio­na­les: nota­rios, abo­ga­dos, eco­no­mis­tas, his­to­ria­do­res de arte, empre­sa­rios y médi­cos. El fomen­to del arte y las accio­nes socia­les cen­tran la acti­vi­dad.

Par­te de la colec­ción de la  Fun­da­ción Juan José Cas­te­llano Comen­ge en Valen­cia.

Las obras y los auto­res de esta mues­tra son:  Alber­to Bel­trán, “Les Rotes” 2020.  Álex Mar­co, “Pai­sa­je de Puer­to Vallar­ta” 2017. Ana Cha­cón, “Bate­rías 8” 2018. Car­los Sebas­tiá “Ado­les­cen­cia en la terra­za del club náu­ti­co” 2020. Caro­li­na Ferrer “El lugar de la espe­ra” 2019. Caro­li­na Valls “Flexible#7” 2019. David Pelli­cer “Acid Green Dusk” 2020. Enri­que Este­llés “Ensam­bla­je III 2018. Fer­nan­do Macha­do “Alle­gro sala­do” 2019; Hel­ga Gro­llo “A fue­go len­to” 2020. Inma Feme­nía “Ver­sion 20” 2019. José Luis Cre­ma­des “SN. (Sobre Moran­di)” 2019. Keke Vila­bel­da “S/T (Com­mon Ground)” 2020. Manuel Bláz­quez “Tour­ma­let” 2020. María Aran­gu­ren “Do not touch” 2020. Mari­na Igle­sias “Que sal­ga lo malo y entre lo bueno” 2019. Mery Sales “Cuer­po de agua” 2018. Miguel Her­nán­dez “Eco XII” 2019. Nan­da Bote­lla “Vue­los” 2017. Nico­lás Munue­ra “Filum arens” 2020. Nuria Rodrí­guez “Pro­me­teo o la cien­cia de la belle­za” 2020. Oli­ver John­son “Colour Com­po­si­tion” 2020. Paco Vila “Liquen” 1929. Rebe­ca Pla­na “Camí al riu” 2019. Ser­gio Barre­ra “Anti­ges­to (rizo­mas), nº 24” 2018. Ser­gio Roca­fort “Tres espa­cios” 2019. Toño Barrei­ro “ Fle­xia X” 2018. Vicent Machí “Blanc, negre i groc.” 2020. Vol­kan Diya­ro­glu “ El arca de Noé” 2020.

Hora­cio Sil­va, Glo­ria Tello, Loli San­cho y Loren­zo Vale­ro visi­tan la expo­si­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia