¿Recuerdan aquella película de la transición que veían junto a toda la familia cuando solo había uno o dos canales de televisión? ¿Quieren rememorar series míticas con las que crecieron varias generaciones de españoles como Verano Azul? ¿Desean tener acceso a los mayores éxitos del cine español de toda la historia o también a los títulos más recientes? Todo ello y mucho más es ahora más fácil que nunca gracias a la plataforma FlixOlé, que en noviembre cumple ya dos años de vida.

Nacida con el boom de las plataformas de video digitales, FlixOlé se diferencia del resto, precisamente, en su clara vocación de fomentar el amplio y rico patrimonio cultural audivisual español. Hoy en día, y gracias su amplio catálogo que incluye más de 3.500 películas y series, es la mayor plataforma de cine español de vídeo bajo demanda del mercado.
FlixOlé restaura las películas para ofrecerlas en alta definición
La política de FlixOlé es “fomentar la curiosidad y el conocimiento para las nuevas generaciones por el patrimonio cultural nacional y dar acceso a los más jóvenes a las mejores películas que ha dado el cine español en toda su historia, desde los años 30 hasta la actualidad”. Por tanto, no se limitan en reproducir las películas, sino que, previamente, las someten a un proceso de restauración para conseguir que todas ellas puedan visualizarse en alta definición. Lo cual, sin duda, es un punto a favor para que sean vistas y apreciadas también por las personas más jóvenes.

Una proyección del audiovisual español que traspasa fronteras y con la que se logra “dar a conocer la cultura española a través de su cine, descubrir la historia de España con sus películas más emblemáticas o mejorar el aprendizaje del español”, indican desde FlixOlé.
Todo tipo de directores/as y actores/actrices españolas
Dentro del amplio catálogo de FlixOlé se pueden conocer los trabajos de directores y directoras clásicos e icónicos de nuestro cine como: José Luis Sáenz de Heredia, Pedro Lazaga, Benito Perojo, Jaime de Armiñán, Ladislao Vajda, Juan de Orduña, José María Forqué, Luis Buñuel, Luis García Berlanga, Bigas Luna, Carlos Saura o Mariano Ozores…
Pero también directores actuales, como Julio Medem, Pedro Almodóvar, Iciar Bollain, Alberto Rodríguez, Imanol Uribe, Álex de la Iglesia, Daniel Sánchez Arévalo, Gonzalo Suárez, José Luis Cuerda, Fernando León, Enrique Urbizu o Alejandro Amenábar, entre otros.

Por otro lado, los espectadores de esta plataforma pueden disfrutar de todos los géneros, desde el cine más familiar hasta los clásicos de terror más reconocidos, comedias, dramas y películas más premiadas. Sin olvidar las series o documentales.
Actores y actrices de la talla de Javier Bardem, Penélope Cruz, Antonio Banderas, Paz Vega, Javier Cámara, Luis Tosar, Maribel Verdú o Emma Suarez son solo una muestra de lo que se puede encontrar en FlixOlé, sin olvidarnos de Alfredo Landa, Rocio Dúrcal, Fernando Fernán Gómez, Sara Montiel, José Luis López Vázquez, Santiago Morán, Aurora Bautista o Imperio Argentina entre otros, cientos que forman parte del legado del cine español.
Las mejores películas del cine español, a un solo click

Gran cantidad de películas como: Mar adentro, Tesis, Los otros, Lucia y el sexo, Mi gran noche, La lengua de las mariposas, Las trece rosas, Amanece que no es poco, El ángel exterminador, La carta esférica, Juana la loca, La comunidad o las clásicas como Viridiana, Bienvenido Mr. Marshall, La noche de Valpurgis, El espíritu de la colmena, Los santos inocentes, El verdugo, Las chicas de la Cruz Roja, Como está el servicio o King Kong, Ciudadano Kane, Retorno al pasado, Sombrero de copa, La legión invencible..etc están disponibles en FlixOlé con un solo click.
Un apartado especial para el cine clásico internacional

FlixOlé también incluye un grandísimo y representativo catálogo de cine clásico internacional con películas de directores como, Orson Welles, Howard Hawks, Alfred Hitchcock, Jean Renoir o John Ford y una importante colección de los maestros del cine italiano como, Luchino Visconti, Vittorio de Sica, Franco Zefirelli, Ettore Scola, Lucio Visconti, Dino Risi o Federico Fellini, etc. Con actores como, Sophia Loren, Marcello Mastroianni, Frank Sinatra, Ginger Rogers, Fred Astaire, Ava Gadner, Robert Mitchum, Katherine Hepburn entre otros. Pero también cine internacional más actual.
Secciones fijas y otras variables muy diversas

En FlixOlé cuentan con secciones de películas y documentales fijas y otras que van cambiando y variando periódicamente. De este modo, llevan a cabo especiales cuando se acercan festivales de cine como el de Málaga o el de San Sebastián. Cuentan con secciones como “memoria vasca, 60 años de conflicto”, “El descacharrante cine de Pajares y Esteso”, “la infancia en el cine”, “mujeres de cine”, “de risas”, “con D de drama”, “Premios Goya”, “Spain is Different”, “Cine de festival”, “Western y Aventuras” o “cine europeo”.
FlixOlé está disponible en varias aplicaciones y dispositivos y desde tan solo 2,99 euros al mes
Actualmente la plataforma FlixOlé está disponible en internet a través de su página web, así como a través de aplicaciones para tabletas y teléfonos IOS y Android, Android TV, Fire Stick de Amazon, Smart TV de Samsung y LG. También está disponible para todos los abonados de Orange TV.
Todas las aplicaciones para dispositivos móviles son compatibles tanto con Google Chromecast como con Apple TV.
Por si fuera poco, la suscripción a FlixOlé tiene un precio de tan solo 2,99 euros al mes o de 29,99€ al año y cuenta con un periodo de prueba gratuito de 14 días.

Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia