¿Recuer­dan aque­lla pelí­cu­la de la tran­si­ción que veían jun­to a toda la fami­lia cuan­do solo había uno o dos cana­les de tele­vi­sión? ¿Quie­ren reme­mo­rar series míti­cas con las que cre­cie­ron varias gene­ra­cio­nes de espa­ño­les como Verano Azul? ¿Desean tener acce­so a los mayo­res éxi­tos del cine espa­ñol de toda la his­to­ria o tam­bién a los títu­los más recien­tes? Todo ello y mucho más es aho­ra más fácil que nun­ca gra­cias a la pla­ta­for­ma Fli­xO­lé, que en noviem­bre cum­ple ya dos años de vida.

Naci­da con el boom de las pla­ta­for­mas de video digi­ta­les, Fli­xO­lé se dife­ren­cia del res­to, pre­ci­sa­men­te, en su cla­ra voca­ción de fomen­tar el amplio y rico patri­mo­nio cul­tu­ral audi­vi­sual espa­ñol. Hoy en día, y gra­cias su amplio catá­lo­go que inclu­ye más de 3.500 pelí­cu­las y series, es la mayor pla­ta­for­ma de cine espa­ñol de vídeo bajo deman­da del mer­ca­do.

FlixOlé restaura las películas para ofrecerlas en alta definición

La polí­ti­ca de Fli­xO­lé es “fomen­tar la curio­si­dad y el cono­ci­mien­to para las nue­vas gene­ra­cio­nes por el patri­mo­nio cul­tu­ral nacio­nal y dar acce­so a los más jóve­nes a las mejo­res pelí­cu­las que ha dado el cine espa­ñol en toda su his­to­ria, des­de los años 30 has­ta la actua­li­dad”. Por tan­to, no se limi­tan en repro­du­cir las pelí­cu­las, sino que, pre­via­men­te, las some­ten a un pro­ce­so de res­tau­ra­ción para con­se­guir que todas ellas pue­dan visua­li­zar­se en alta defi­ni­ción. Lo cual, sin duda, es un pun­to a favor para que sean vis­tas y apre­cia­das tam­bién por las per­so­nas más jóve­nes.

Una pro­yec­ción del audio­vi­sual espa­ñol que tras­pa­sa fron­te­ras y con la que se logra “dar a cono­cer la cul­tu­ra espa­ño­la a tra­vés de su cine, des­cu­brir la his­to­ria de Espa­ña con sus pelí­cu­las más emble­má­ti­cas o mejo­rar el apren­di­za­je del espa­ñol”, indi­can des­de Fli­xO­lé.

Todo tipo de directores/as y actores/actrices españolas

Den­tro del amplio catá­lo­go de Fli­xO­lé se pue­den cono­cer los tra­ba­jos de direc­to­res y direc­to­ras clá­si­cos e icó­ni­cos de nues­tro cine como: José Luis Sáenz de Here­dia, Pedro Laza­ga, Beni­to Pero­jo, Jai­me de Armi­ñán, Ladis­lao Vaj­da, Juan de Ordu­ña, José María For­qué, Luis Buñuel, Luis Gar­cía Ber­lan­ga, Bigas Luna, Car­los Sau­ra o Mariano Ozo­res…

Pero tam­bién direc­to­res actua­les, como Julio Medem, Pedro Almo­dó­var, Iciar Bollain, Alber­to Rodrí­guez, Ima­nol Uri­be, Álex de la Igle­sia, Daniel Sán­chez Aré­va­lo, Gon­za­lo Suá­rez, José Luis Cuer­da, Fer­nan­do León, Enri­que Urbi­zu o Ale­jan­dro Ame­ná­bar, entre otros.

flixolé
Una esce­na de la pelí­cu­la “His­to­rias del Kro­nen” (1995).

Por otro lado, los espec­ta­do­res de esta pla­ta­for­ma pue­den dis­fru­tar de todos los géne­ros, des­de el cine más fami­liar has­ta los clá­si­cos de terror más reco­no­ci­dos, come­dias, dra­mas y pelí­cu­las más pre­mia­das. Sin olvi­dar las series o docu­men­ta­les.

Acto­res y actri­ces de la talla de Javier Bar­dem, Pené­lo­pe Cruz, Anto­nio Ban­de­ras, Paz Vega, Javier Cáma­ra, Luis Tosar, Mari­bel Ver­dú o Emma Sua­rez son solo una mues­tra de lo que se pue­de encon­trar en Fli­xO­lé, sin olvi­dar­nos de Alfre­do Lan­da, Rocio Dúr­cal, Fer­nan­do Fer­nán Gómez, Sara Mon­tiel, José Luis López Váz­quez, San­tia­go Morán, Auro­ra Bau­tis­ta o Impe­rio Argen­ti­na entre otros, cien­tos que for­man par­te del lega­do del cine espa­ñol.

Las mejores películas del cine español, a un solo click

Una esce­na de la pelí­cu­la “La rei­na vir­gen” (2005).

Gran can­ti­dad de pelí­cu­las como:  Mar aden­tro, Tesis, Los otros, Lucia y el sexo, Mi gran noche, La len­gua de las mari­po­sas, Las tre­ce rosas, Ama­ne­ce que no es poco, El ángel exter­mi­na­dor, La car­ta esfé­ri­ca, Jua­na la loca, La comu­ni­dad o las clá­si­cas como Viri­dia­na, Bien­ve­ni­do Mr. Marshall, La noche de Val­pur­gis, El espí­ri­tu de la col­me­na, Los san­tos ino­cen­tes, El ver­du­go, Las chi­cas de la Cruz Roja, Como está el ser­vi­cio o King Kong, Ciu­da­dano Kane, Retorno al pasa­do, Som­bre­ro de copa, La legión inven­ci­ble..etc están dis­po­ni­bles en Fli­xO­lé con un solo click.

Un apartado especial para el cine clásico internacional

Un momen­to de la pelí­cu­la “Divor­cio a la ita­lia­na” (1952).

Fli­xO­lé tam­bién inclu­ye un gran­dí­si­mo y repre­sen­ta­ti­vo catá­lo­go de cine clá­si­co inter­na­cio­nal con pelí­cu­las de direc­to­res como, Orson Welles, Howard Hawks, Alfred Hitch­cock, Jean Renoir o John Ford y una impor­tan­te colec­ción de los maes­tros del cine ita­liano como, Luchino Vis­con­ti,  Vit­to­rio de Sica, Fran­co Zefi­re­lli, Etto­re Sco­la, Lucio Vis­con­ti, Dino Risi o Fede­ri­co Felli­ni, etc.  Con acto­res como, Sophia Loren, Mar­ce­llo Mas­troian­ni, Frank Sina­tra, Gin­ger Rogers, Fred Astai­re, Ava Gad­ner, Robert Mit­chum, Kathe­ri­ne Hep­burn entre otros. Pero tam­bién cine inter­na­cio­nal más actual.

Secciones fijas y otras variables muy diversas

flixolé
Algu­nas de las sec­cio­nes pre­sen­tes en el amplio catá­lo­go de Fli­xO­lé.

En Fli­xO­lé cuen­tan con sec­cio­nes de pelí­cu­las y docu­men­ta­les fijas y otras que van cam­bian­do y varian­do perió­di­ca­men­te. De este modo, lle­van a cabo espe­cia­les cuan­do se acer­can fes­ti­va­les de cine como el de Mála­ga o el de San Sebas­tián. Cuen­tan con sec­cio­nes como “memo­ria vas­ca, 60 años de con­flic­to”, “El des­ca­cha­rran­te cine de Paja­res y Este­so”, “la infan­cia en el cine”, “muje­res de cine”, “de risas”, “con D de dra­ma”, “Pre­mios Goya”, “Spain is Dif­fe­rent”, “Cine de fes­ti­val”, “Wes­tern y Aven­tu­ras” o “cine euro­peo”.

FlixOlé está disponible en varias aplicaciones y dispositivos y desde tan solo 2,99 euros al mes

Actual­men­te la pla­ta­for­ma Fli­xO­lé está dis­po­ni­ble en inter­net a tra­vés de su pági­na web, así como a tra­vés de apli­ca­cio­nes para table­tas y telé­fo­nos IOS y Andro­id, Andro­id TV, Fire Stick de Ama­zon, Smart TV de Sam­sung y LG. Tam­bién está dis­po­ni­ble para todos los abo­na­dos de Oran­ge TV.

Todas las apli­ca­cio­nes para dis­po­si­ti­vos móvi­les son com­pa­ti­bles tan­to con Goo­gle Chro­me­cast como con Apple TV.

Por si fue­ra poco, la sus­crip­ción a Fli­xO­lé tie­ne un pre­cio de tan solo 2,99 euros al mes o de 29,99€ al año y cuen­ta con un perio­do de prue­ba gra­tui­to de 14 días.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia