Gaspar reivindica el papel de instituciones y empresas para transmitir esperanza y certezas frente al miedo y la inseguridad del momento actual, en el XIX Congreso de Directivos CEDE cuya clausura preside el Rey Felipe VI .

El pre­si­den­te de la Dipu­tación de Valen­cia, Toni Gas­par, ha rei­vin­di­ca­do la bue­na polí­ti­ca y la bue­na empre­sa en el con­tex­to actual de cri­sis sani­ta­ria y eco­nó­mi­ca como herra­mien­tas impres­cin­di­bles para hacer fren­te al mie­do, en el mar­co del XIX Con­gre­so de Direc­ti­vos CEDE que tuvo lugar este 21 de octu­bre en el Palau de les Arts de Valen­cia y que se retrans­mi­te para toda Espa­ña por strea­ming. Gas­par ha apro­ve­cha­do su inter­ven­ción en el acto de aper­tu­ra para deman­dar nue­vos lide­raz­gos que huyan del cor­to­pla­cis­mo; en su opi­nión, “la cri­sis no debe ser una excu­sa sino una exi­gen­cia para que polí­ti­ca y empre­sa trans­for­men la socie­dad”.

El pre­si­den­te de la Dipu­tación de Valen­cia, Toni Gas­par duran­te su inter­ven­ción en el XIX Con­gre­so de Direc­ti­vos CEDE.

En la aper­tu­ra del Con­gre­so CEDE, el pre­si­den­te pro­vin­cial ha cri­ti­ca­do a quie­nes “pro­mue­ven el odio y el mie­do des­de el rui­do, en un momen­to de difi­cul­ta­des eco­nó­mi­cas que ayu­dan a su pro­pa­ga­ción”. Fren­te al uso inten­si­vo del terror común y sin nom­bre y el enfren­ta­mien­to cons­tan­te en bus­ca de pro­ta­go­nis­mo, Gas­par con­si­de­ra que es “el momen­to de bue­nos polí­ti­cos y bue­nos empre­sa­rios que ges­tio­nen ese mie­do y gene­ren cer­te­zas y lide­raz­gos uni­ta­rios y trans­for­ma­do­res”.

El pre­si­den­te de la Dipu­tació ha ins­ta­do a “erra­di­car la sober­bia y el dog­ma­tis­mo del poder y la toma de deci­sio­nes, por­que los que menos van a apren­der de esta cri­sis son aque­llos que lo tie­nen todo cla­ro”.

Gaspar afirma que la receta para salir de la crisis: “No viene escrita en ningún manual, y depende simplemente de las decisiones que adoptemos”

Sobre la base de que “el poder no es man­te­ner pri­vi­le­gios sino apren­der de mane­ra colec­ti­va y man­co­mu­na­da, des­de la res­pon­sa­bi­li­dad de cada uno y la cola­bo­ra­ción per­ma­nen­te para alcan­zar esa capa­ci­dad de trans­for­mar el mun­do”, el líder pro­vin­cial ha deja­do cla­ro que la rece­ta para salir de una cri­sis como la cau­sa­da por la pan­de­mia “no vie­ne escri­ta en nin­gún manual, y depen­de sim­ple­men­te de las deci­sio­nes que adop­te­mos”.

El acto de clau­su­ra del Con­gre­so CEDE en Valen­cia fue pre­si­di­do por el Rey Feli­pe VI.  

En la mis­ma línea, Gas­par advier­te de que tras una cri­sis “no siem­pre hay apren­di­za­jes”, y por ello des­ta­ca la impor­tan­cia de apro­ve­char foros como el Con­gre­so CEDE para “poner en común el talen­to de empre­sa­rios y empre­sa­rias que siem­pre son nece­sa­rios y que en el momen­to his­tó­ri­co que nos ha toca­do ges­tio­nar son impres­cin­di­bles”.

En cuan­to a la polí­ti­ca, “segui­rá mar­can­do las prio­ri­da­des socia­les que las ins­ti­tu­cio­nes deben eje­cu­tar de for­ma res­pon­sa­ble, con la cola­bo­ra­ción del teji­do empre­sa­rial espa­ñol”. Gas­par apun­ta que el camino que afron­ta­mos “no es fácil con gran­des retos como la revo­lu­ción tec­no­ló­gi­ca, la tran­si­ción eco­ló­gi­ca o la des­po­bla­ción”, y pro­po­ne abor­dar esos retos “con una mira­da lar­ga que pla­ni­fi­que y con­ser­ve aque­llo que nos val­ga para hacer más fuer­te nues­tra socie­dad”.

Congreso CEDE en València

El pre­si­den­te Gas­par ha apro­ve­cha­do su par­ti­ci­pa­ción en el con­gre­so para agra­de­cer a la Fun­da­ción CEDE la valen­tía de lle­var a cabo esta edi­ción anual y por ele­gir Valen­cia como sede de la jor­na­da en la que ha cola­bo­ra­do la Dipu­tación, que este mar­tes cedió la Bene­fi­cèn­cia para la Jun­ta Direc­ti­va del con­gre­so. Tam­bién ha que­ri­do el máxi­mo res­pon­sa­ble pro­vin­cial poner en valor “el tra­ba­jo humil­de y per­se­ve­ran­te de la ciu­dad, la pro­vin­cia y la Comu­ni­tat, a tra­vés de sus empre­sas, gen­tes e ins­ti­tu­cio­nes, para estar a la altu­ra de los gran­des retos que tene­mos como socie­dad y país”.

EL palau de Les Arts aco­gió este 21 de octu­bre el Con­gre­so de Direc­ti­vos CEDE.

El pro­gra­ma de la deci­mo­no­ve­na edi­ción del Con­gre­so de Direc­ti­vos CEDE inci­de en los retos de la eco­no­mía espa­ño­la, de la mano de los pre­si­den­tes de la Cáma­ra de Comer­cio de Espa­ña y la CEOE, José Luis Bonet y Anto­nio Gara­men­di, y ofre­ce dis­tin­tas visio­nes del con­tex­to glo­bal en el que vivi­mos des­de EEUU, con el pre­si­den­te de Capi­tal Group Robert W. Love­la­ce, Asia, con el CEO del Bank of East Asia Brian Lee, y Euro­pa, a tra­vés del dipu­tado en el Par­la­men­to Euro­peo Jonás Fer­nán­dez.

Tam­po­co han fal­ta­do reco­no­ci­dos empre­sa­rios como Juan Roig y José Igna­cio Goi­ri­gol­za­rri, pre­si­den­tes de gran­des empre­sas como Tele­fó­ni­ca y Naturgy deba­tien­do sobre cómo afron­tar la trans­for­ma­ción de las orga­ni­za­cio­nes, y las pers­pec­ti­vas de futu­ro del vice­pre­si­den­te de inves­ti­ga­ción onco­ló­gi­ca de Astra­Ze­ne­ca, el bar­ce­lo­nés Josep Basel­ga.

El bro­che a esta jor­na­da de bús­que­da de lide­raz­gos trans­for­ma­do­res lo pro­ta­go­ni­zan el pre­si­den­te de la Fun­da­ción CEDE, Isi­dro Fai­né, la vice­pre­si­den­ta ter­ce­ra del Gobierno y minis­tra de Asun­tos Eco­nó­mi­cos y Trans­for­ma­ción Digi­tal, Nadia Cal­vi­ño, y el pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, Ximo Puig, en un acto de clau­su­ra pre­si­di­do por el Rey Feli­pe VI.  

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia