El res­pon­sa­ble de Turis­mo, Fran­cesc Colo­mer, recal­ca que la crea­ción de corre­do­res sani­ta­rios “es una hipó­te­sis de tra­ba­jo que ya hace meses que noso­tros valo­ra­mos como plau­si­ble y muy nece­sa­ria”.

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­mo, Fran­cesc Colo­mer, en Ali­can­te.

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­mo, Fran­cesc Colo­mer, ha resal­ta­do que “esta­mos en con­tac­to con el Gobierno de Espa­ña para tras­la­dar los pro­to­co­los que hemos impul­sa­do y los datos sani­ta­rios”, con el obje­ti­vo de “estar en los corre­do­res sani­ta­rios”.

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me y el secre­ta­rio de Esta­do de Turis­mo están inter­cam­bian­do la infor­ma­ción nece­sa­ria para poder poner en marcha corre­do­res turís­ti­cos segu­ros entre la Comu­ni­tat y los prin­ci­pa­les paí­ses emi­so­res de turis­mo de la Unión Euro­pea.

Ade­más, se espe­ra reci­bir de for­ma inme­dia­ta una car­ta de la minis­tra de Indus­tria, Comer­cio y Turis­mo, Reyes Maro­to, con ins­truc­cio­nes para la con­cre­ción de los pro­to­co­los.

Medidas sanitarias disciplinadas en turismo

Colo­mer ha expli­ca­do que “esta­mos defen­dien­do el argu­men­to sóli­do y sol­ven­te que tie­ne la Comu­ni­tat Valen­cia­na para que, en un esce­na­rio de aper­tu­ra con los cono­ci­dos como corre­do­res sani­ta­rios, poder entrar en esa pro­gra­ma­ción a par­tir de las medi­das de segu­ri­dad, de los pro­to­co­los que el sec­tor ha impul­sa­do y con una dis­ci­pli­na con­tun­den­te que ha pues­to en prác­ti­ca en nues­tro terri­to­rio”.

Aza­fa­tas de Air­Nos­trum en el Aero­puer­to de Mani­ses.

El res­pon­sa­ble de Turis­mo ha recal­ca­do que la crea­ción de corre­do­res sani­ta­rios entre la Comu­ni­tat Valen­cia­na y des­ti­nos de la Unión Euro­pea “es una hipó­te­sis de tra­ba­jo que ya hace meses que noso­tros valo­ra­mos como plau­si­ble y muy nece­sa­ria”.

Proyecto de Benidorm Island, como referencia

En este sen­ti­do, ha recor­da­do el pro­yec­to Beni­dorm Island, que se pre­sen­tó hace algu­nas sema­nas en cola­bo­ra­ción con el sec­tor y otras admi­nis­tra­cio­nes, esta­ble­cía un pro­to­co­lo de segui­mien­to de los turis­tas des­de su lle­ga­da al aero­puer­to has­ta el regre­so a su país para no per­der su tra­za­bi­li­dad y con­trol en nin­gún momento, garan­ti­zan­do su segu­ri­dad y la de los resi­den­tes.

“Beni­dorm Island es un pro­yec­to per­fec­ta­men­te expor­ta­ble y apli­ca­ble a cual­quier otro des­tino de la Comu­ni­tat Valen­cia­na”.

Fran­cesc Colo­mer. Secre­ta­rio Auto­nó­mi­co de Turis­mo

Colo­mer ha seña­la­do que, en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, el volu­men de nego­cio del turis­mo “no se entien­de sin el mer­ca­do inter­na­cio­nal, y en 2019 lo cerra­mos con 9,5 millo­nes de turis­tas extran­je­ros”.

Certificaciones “Alicante Ciudad del Arroz

El res­pon­sa­ble de Turis­me ha asis­ti­do a la entre­ga de cer­ti­fi­ca­cio­nes “Ali­can­te Ciu­dad del Arroz” y ha des­ta­ca­do que este cer­ti­fi­ca­do “encie­rra un códi­go de honor y unos valo­res de exce­len­cia y cali­dad que acre­di­ta pro­fe­sio­na­li­dad y leal­tad a un rela­to y a una socie­dad”.

Ade­más, Colo­mer ha ani­ma­do al sec­tor a “seguir cons­tru­yen­do mar­ca y pres­ti­gio en la gas­tro­no­mía”, por­que “el turis­mo tie­ne un futu­ro car­ga­do de valo­res, y via­jar siem­pre esta­rá en la men­te y espe­ran­za de los ciu­da­da­nos”.

Han reci­bi­do esta dis­tin­ción 23 res­tau­ran­tes de la ciu­dad de Ali­cante, reco­no­ci­dos como emba­ja­do­res de la mar­ca Ali­can­te, y que des­ta­can por su hos­pi­ta­li­dad, por la exce­len­cia de sus fogo­nes y por ense­ñar a tra­vés de sus pla­tos la esen­cia de la gas­tro­no­mía ali­can­ti­na.

Con este sello se quie­re reco­no­cer la impli­ca­ción de los res­tau­ra­do­res y res­tau­ra­do­ras del muni­ci­pio con uno de los pro­duc­tos estre­lla de la gas­tro­no­mía de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia