EL secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, participó en la inauguración del seminario web para municipios sobre planes de ordenación de recursos turísticos y de intervención en ámbitos turísticos

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me, Fran­cesc Colo­mer, des­ta­ca que la agen­da de los des­ti­nos turís­ti­cos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na debe cen­trar­se en “tra­ba­jar el terri­to­rio y para ello, es impor­tan­te tomar con­cien­cia entre todos y tra­ba­jar en con­jun­to”.

Para Colo­mer, las herra­mien­tas que con­tem­pla la Ley de Turis­mo, Ocio y Hos­pi­ta­li­dad de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y, en con­cre­to, los Pla­nes de Orde­na­ción de Recur­sos Turís­ti­cos (PORT) y de Inter­ven­ción en Ámbi­tos Turís­ti­cos (PIAT), “darán la posi­bi­li­dad a los muni­ci­pios de la Comu­ni­tat Valen­cia­na de lle­var el guión turís­ti­co del futu­ro”.

La importancia de la alianza del Consell con la FVMP para fomentar el turismo en la Comunidad Valenciana

seminario-web-turismo-francesc-colomer
Un momen­to del semi­na­rio web para muni­ci­pios sobre pla­nes de orde­na­ción de recur­sos turís­ti­cos.

Así se ha pro­nun­ció Fran­cesc Colo­mer esta sema­na duran­te la inau­gu­ra­ción del semi­na­rio web orga­ni­za­do por la Fede­ra­ción Valen­cia­na de Muni­ci­pios y Pro­vin­cias (FVMP) con la cola­bo­ra­ción de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na, des­ti­na­do a enti­da­des muni­ci­pa­les y que ha ver­sa­do sobre las espe­ci­fi­ca­cio­nes de ambos pla­nes.

Colo­mer recor­dó “la impor­tan­cia de la alian­za que des­de el Con­sell tene­mos con la Fede­ra­ción Valen­cia­na de Muni­ci­pios y Pro­vin­cias”, al tiem­po que seña­ló que “en estos años hemos hecho muchas cosas para ins­pi­rar el espí­ri­tu del muni­ci­pa­lis­mo en la Comu­ni­tat”.

En 2020, Turis­me y la FVMP han sus­cri­to un conve­nio para el fomen­to y la for­ma­ción muni­ci­pal por un impor­te de 50.000 euros.

“El espa­cio muni­ci­pal es la pri­me­ra línea de defen­sa de estos valo­res que que­re­mos para el turis­mo”.

Fran­cesc Colo­mer. Secre­ta­rio Auto­nó­mi­co de Turis­mo

El res­pon­sa­ble de Turis­me inci­dió en que “el turis­mo no es una dis­ci­pli­na menor, de segun­da divi­sión”, sino “un tema capi­tal que nece­si­ta­mos enten­der para inter­pre­tar el tiem­po que vivi­mos y que nos per­mi­ta crear una estra­te­gia y con­ti­nuar con los valo­res de la trans­for­ma­ción”. Para Colo­mer “el espa­cio muni­ci­pal es la pri­me­ra línea de defen­sa de estos valo­res que que­re­mos para el turis­mo”.

Se necesitan instrumentos turísticos específicos

En esta línea, el secre­ta­rio auto­nó­mi­co seña­ló que des­de su depar­ta­men­to se ha “tra­ba­ja­do e impul­sa­do el Esta­tu­to de Muni­ci­pio Turís­ti­co y lo segui­re­mos hacien­do adap­tán­do­lo en el mar­co de 2020 para ayu­dar a los muni­ci­pios”.

La pla­ya de Culle­ra.

Por últi­mo, recal­có que “la ver­tien­te turís­ti­ca nece­si­ta ins­tru­men­tos espe­cí­fi­cos sobre la mate­ria, asi­mis­mo cada des­tino nece­si­ta com­par­tir, pro­fun­di­zar y dise­ñar su mode­lo de ciu­dad turís­ti­ca”.

Este semi­na­rio web, en el que par­ti­ci­pa­ron cer­ca de un cen­te­nar de res­pon­sa­bles muni­ci­pa­les y per­so­nal ges­tor y téc­ni­co de turis­mo y de enti­da­des loca­les de las tres pro­vin­cias, se enmar­ca den­tro de las actua­cio­nes con­tem­pla­das en el con­ve­nio de cola­bo­ra­ción de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na y la FVMP, ante­rior­men­te cita­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia