Se acer­can fechas tan seña­la­das como “Hallo­ween ” o Navi­dad y con ellas sue­len ser habi­tua­les la lle­ga­da de espe­ra­dos estre­nos de Dis­ney en los cines de todo el mun­do. No obs­tan­te, este año, y como con­se­cuen­cia de la pan­de­mia ori­gi­na­da por el Covid-19, el gigan­te del entre­te­ni­mien­to infan­til y juve­nil Hallo­ween, se rein­ven­ta, como tan­tas otras empre­sas y per­so­nas y anun­cia que se va e enfo­car en el sec­tor del “strea­ming”. Sobre todo en su pla­ta­for­ma Dis­ney+, pero tam­bién en otras. De hecho, el pasa­do mes de sep­tiem­bre ya se decan­tó por su pla­ta­for­ma pro­pia para estre­nar una de sus pelí­cu­las más espe­ra­das del año, Mulán.

Dis­ney estre­nó en su pla­ta­for­ma Dis­ney+ la pelí­cu­la Mulán en sep­tiem­bre.

De este modo, y para ace­le­rar su estra­te­gia de EMPRESAS DISNEY +pro­duc­tos direc­ta­men­te al con­su­mi­dor, tie­ne pre­vis­to cen­tra­li­zar su nego­cio de medios de comu­ni­ca­ción y con­cen­trar­lo en una sola orga­ni­za­ción que será la res­pon­sa­ble de la dis­tri­bu­ción de con­te­ni­do, ven­ta de publi­ci­dad y de su pla­ta­for­ma Dis­ney +, lan­za­da el pasa­do mes de noviem­bre y que ya cuen­ta con más de 60 millo­nes de sus­crip­to­res.

Disney+ llegó a España en los inicios del confinamiento

Esta deci­sión de Dis­ney se pro­du­ce des­pués de que la pan­de­mia del coro­na­vi­rus haya ases­ta­do un duro gol­pe al sec­tor de los cines y haya lle­va­do a que la mayo­ría de sus con­su­mi­do­res se decan­te por opcio­nes de pla­ta­for­mas digi­ta­les y ser­vi­cios de “strea­ming”.

La aper­tu­ra de Dis­ney+ se pro­du­jo en noviem­bre, cuan­do el coro­na­vi­rus ya empe­za­ba a expan­dir­se por el mun­do des­de Chi­na. En Espa­ña, su estreno tuvo lugar el 31 de mar­zo, dos sema­nas des­pués de que se decla­ra­ra el esta­do de alar­ma y, por tan­to, en pleno con­fi­na­mien­to, lo que podría haber ayu­da­do tam­bién a su expan­sión y rápi­da con­so­li­da­ción en los hoga­res espa­ño­les, cuyos miem­bros, inclui­dos los niños y niñas, pasa­ban más tiem­po que nun­ca en casa y tam­bién fren­te a los tele­vi­so­res.

Mayor dependencia de Disney+ por el cierre y la reducción de aforos en los cines

Dis­ney cada vez depen­de más de Dis­ney +, pues­to que las salas de cine no han podi­do recu­pe­rar­se de varios meses de cie­rre tras el ini­cio de la pan­de­mia. La ven­ta de entra­das ha sido par­ti­cu­lar­men­te baja en cines esta­dou­ni­den­ses, don­de el sec­tor ha tra­ta­do de abrir las salas a fina­les de agos­to.

En los últi­mos meses, se ha vis­to for­za­do a retra­sar varios estre­nos en la gran pan­ta­lla, inclu­yen­do la super­pro­duc­ción de Mar­vel “Black Widow, o la espe­ra­da “Soul” de Pixar, que aho­ra se estre­na­rá direc­ta­men­te en Dis­ney + el pró­xi­mo mes de diciem­bre.

Como tan­tas otras pla­ta­for­mas, Disney+cuenta con una sus­crip­ción men­sual, que en su caso ron­da los 7 euros, y con otra anual, en torno a los 70 euros.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia