Valen­cia y Flo­ren­cia se entre­la­zan en la pri­me­ra nove­la del perio­dis­ta Daniel Casa­do, gana­dor de la pre­sen­te edi­ción del Con­cur­so de Micro­rre­la­tos del CEEDCV. En “Los hilos de la trai­ción” dos perio­dis­tas valen­cia­nos se sumer­gen en una tre­pi­dan­te inves­ti­ga­ción para tra­tar de des­en­re­dar los secre­tos y entre­si­jos de un cri­men, con un ase­sino con­fe­so, Vicen­zo Meg­gi, pero con muchas dudas e intri­gas por des­ve­lar.

Un momen­to de la pre­sen­ta­ción del libro “Los hilos de la trai­ción” en el Ámbi­to Cul­tu­ral de El Cor­te Inglés de Colón.

Dani Casa­do publi­ca esta nove­la negra, el géne­ro que más le apa­sio­na, con el apo­yo de la edi­to­rial Círcu­lo Rojo, y que ya ha sido pre­sen­ta­da en luga­res como el Ámbi­to Cul­tu­ral de El Cor­te Inglés de Colón. Una pre­sen­ta­ción que corrió a car­go del tam­bién perio­dis­ta y autor del libro “13 de Noviem­bre”, Ismael Alga­rra. Ade­más, con­tó con la actua­ción del pia­nis­ta Hila­rio Sego­via Badía y la mez­zo­so­prano Maria Kosen­Ko­va, gene­ran­do un ambien­te muy ínti­mo y espe­cial.

Esta pre­sen­ta­ción era, si cabe, toda­vía más espe­cial pues se tra­ta­ba de la pri­me­ra que aco­gía el Ámbi­to Cul­tu­ral Valen­cia des­de el pasa­do mes de mar­zo cuan­do la decla­ra­ción del esta­do de alar­ma, decre­ta­do por el Covid-19, lle­vó a para­li­zar cual­quier acti­vi­dad cul­tu­ral y casi de cual­quier tipo. De hecho, el esta­lli­do de la pan­de­mia retra­só la pre­sen­ta­ción ini­cial de “los hilos de la trai­ción”. Una obra de esta “gene­ra­ción coro­na­vi­rus” que atra­pa des­de las pri­me­ras líneas.

Una sinopsis que invita a la lectura y la intriga

La por­ta­da del libro “Los hilos de la trai­ción”, de Dani Casa­do y edi­ta­do por Círcu­lo Rojo.

“Álex Fol­que­ra deci­de dar­le un giro radi­cal a su vida. Frus­tra­do por una volu­ble rela­ción amo­ro­sa, aban­do­na Valen­cia y se mar­cha de Eras­mus a Flo­ren­cia para aca­bar la carre­ra de perio­dis­mo. El tiem­po le da la razón y encuen­tra su sitio en la capi­tal tos­ca­na, pero un suce­so devas­ta­dor hace que todo se tam­ba­lee. Su gran cole­ga Mar­co apa­re­ce muer­to en la Gale­ría de los Uffi­zi en extra­ñas cir­cuns­tan­cias. Su aven­tu­ra ita­lia­na se sume en un esca­bro­so mis­te­rio en torno al cri­men, pero no está solo. La repor­te­ra Clau­dia Lara demos­tra­rá su auda­cia y su cora­je para des­en­mas­ca­rar la autén­ti­ca tra­ma que mue­ve los hilos de Vin­cen­zo Meg­gi, el ase­sino con­fe­so”, esta es la sinop­sis de “Los hilos de la Trai­ción”, una obra que se pue­de encon­trar ya en libre­rías y pla­ta­for­mas como La Casa del Libro o Ama­zon. Así como en la pági­na web del autor, en la cual tam­bién se pue­den leer, de for­ma, gra­tui­ta, los tres pri­me­ros capí­tu­los, para que­dar así ya entre­la­za­do de for­ma irre­me­dia­ble a “Los hilos de la trai­ción”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia