La XV edi­ción de Sema­na Infor­má­ti­ca (#SI2020), even­to de carác­ter anual orga­ni­za­da por el Cole­gio Ofi­cial de Inge­nie­ría Infor­má­ti­ca de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (COIICV), el Cole­gio de Inge­nie­ros Téc­ni­cos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (COITICV) y la Aso­cia­ción de Tec­no­lo­gías de la Infor­ma­ción de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (Som Digi­tals), tuvo lugar del 29 de sep­tiem­bre al 2 de octu­bre en for­ma­to onli­ne, para hacer­lo com­pa­ti­ble con las reco­men­da­cio­nes sani­ta­rias de pre­ven­ción ante el Covid-19.

El acto inau­gu­ral con­tó con la pre­sen­cia de la con­se­lle­ra de Inno­va­ción, Uni­ver­si­da­des, Cien­cia y Socie­dad Digi­tal de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, Caro­li­na Pas­cual, y con el pre­si­den­te del COIICV, Ale­jan­dro Blas­co.

La informática en el paradigma de la consumerización

El pre­si­den­te del COIICV, Ale­jan­dro Blas­co expli­có en su inter­ven­ción que en esta edi­ción se ha pues­to el foco en cómo el mun­do de infor­má­ti­ca ha entra­do de lleno en el nue­vo para­dig­ma de la con­su­me­ri­za­ción, orien­tán­do­se cada vez más al pago por uso y menos hacia la pro­pie­dad del pro­duc­to, lo que per­mi­te demo­cra­ti­zar el acce­so a la tec­no­lo­gía y la crea­ción de nue­vos mode­los de nego­cio y de rela­ción con el ciu­da­dano, y des­ta­có la impor­tan­cia de los pro­fe­sio­na­les públi­cos que en un esce­na­rio con­vul­so como el actual, con su lide­raz­go y saber hacer, han sabi­do adap­tar­se a las cir­cuns­tan­cias y apor­tar valor a sus orga­ni­za­cio­nes.

La con­se­lle­ra de Inno­va­ción, Uni­ver­si­da­des, Cien­cia y Socie­dad Digi­tal de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, Caro­li­na Pas­cual, resal­tó en su inter­ven­ción la impor­tan­cia de man­te­ner la apues­ta por la digi­ta­li­za­ción por par­te de toda la socie­dad valen­cia­na para garan­ti­zar, de este modo, la cohe­sión social en un momen­to como el actual.

Abordar los retos tecnológicos pendientes

Del mis­mo modo, des­ta­có la nece­si­dad de abor­dar todos los retos tec­no­ló­gi­cos que tene­mos a cor­to y medio pla­zo, para ase­gu­rar un des­plie­gue inclu­si­vo de las tec­no­lo­gías, per­mi­tir la difu­sión de las mis­mas y fomen­tar el talen­to TIC en la Comu­ni­tat Valen­cia.

La con­se­lle­ra exper­só tam­bién su gra­ti­tud a los cole­gios, aso­cia­cio­nes y a los pro­fe­sio­na­les que for­man par­te de ellos, pues per­mi­ten el des­plie­gue de la tec­no­lo­gía en la socie­dad gra­cias a su gran capi­la­ri­dad, sir­vien­do de red de apo­yo para admi­nis­tra­cio­nes y empre­sas.

Jornada “hacia una administración as a service”

Tras el acto inau­gu­ral comen­zó la jor­na­da bajo el títu­lo “Hacia una admi­nis­tra­ción as a ser­vi­ce” en la que par­ti­ci­pa­ron des­ta­ca­dos repre­sen­tan­tes de ayun­ta­mien­tos, admi­nis­tra­ción pro­vin­cial y auto­nó­mi­ca, ade­más de la uni­ver­si­ta­ria, expli­can­do sus expe­rien­cias en el pro­ce­so.

A lo lar­go de la maña­na nume­ro­so públi­co asis­tió de mane­ra vir­tual a las dife­ren­tes ponen­cias en las que se cono­cie­ron las accio­nes que des­de las dife­ren­tes admi­nis­tra­cio­nes públi­cas valen­cia­nas se están rea­li­zan­do en la tran­si­ción a la pres­ta­ción de los ser­vi­cios infor­má­ti­cos a la nube.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia