Todas las per­so­nas mayo­res de edad y empa­dro­na­das en cual­quier loca­li­dad de la pro­vin­cia de Valen­cia pue­den dis­fru­tar des­de este mar­tes, día 29 de sep­tiem­bre, de la Tar­je­ta Valèn­cia On, una ini­cia­ti­va impul­sa­da por el Ayun­ta­mien­to a tra­vés de Visit Valèn­cia, que supo­ne una herra­mien­ta para esti­mu­lar el turis­mo local y la acti­vi­dad de los esta­ble­ci­mien­tos de la ciu­dad y de las comar­cas. El con­ce­jal dele­ga­do de Turis­mo, Emi­liano Gar­cía, pre­sen­tó la ini­cia­ti­va, acom­pa­ña­do por el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de la Agen­cia Valen­cia­na de Turis­mo, Fran­cesc Colo­mer; el dipu­tado pro­vin­cial de turis­mo Jor­di Mayor; y el direc­tor geren­te de Visit Valen­cia, Anto­ni Ber­na­bé.

Jor­di Mayor, Emi­liano Gar­cía y Fran­cesc Colo­mer duran­te la pre­sen­ta­ción de la Tar­je­ta Valen­cia ON. Foto: Ayun­ta­mien­to de Valen­cia.

La Tar­je­ta Valèn­cia On es una tar­je­ta vir­tual y gra­tui­ta que fun­cio­na como apli­ca­ción móvil, y que per­mi­te a todas las per­so­nas mayo­res de edad empa­dro­na­das en la pro­vin­cia de Valèn­cia dis­fru­tar de la ofer­ta turís­ti­ca de sus comar­cas, median­te des­cuen­tos o pro­mo­cio­nes en esta­ble­ci­mien­tos cul­tu­ra­les, res­tau­ran­tes, tien­das, acti­vi­da­des turís­ti­cas y luga­res de ocio. La tar­je­ta está dis­po­ni­ble para ser des­car­ga­da a tra­vés de la App Valén­cia (com­pa­ti­ble tan­to para Andro­id como para IOS), y para hacer uso es nece­sa­rio regis­trar­se a tra­vés de la web www.tarjetaonvalencia.com.

Una cap­tuar de pan­ta­lla de la pági­na web de la tar­je­ta digi­tal Valèn­cia ON.

Ya disponible para las personas empadronadas en la provincia de Valencia

Las per­so­nas usua­rias podrán uti­li­zar­la en los esta­ble­ci­mien­tos que se vayan adhi­rien­do a la ini­cia­ti­va, que se irán actua­li­zan­do y podrán ser con­sul­ta­dos en la web. Has­ta el momen­to, ha expli­ca­do Emi­liano Gar­cía, ya par­ti­ci­pa un cen­te­nar de empre­sas, entre tien­das, loca­les de ocio, acti­vi­da­des de movi­li­dad sos­te­ni­ble y turís­ti­cas, cul­tu­ra (museos, gale­rías de arte…), res­tau­ran­tes y bares, y salud y belle­za. Las per­so­nas usua­rias debe­rá siem­pre vali­dar a tra­vés del QR el uso del des­cuen­to o pro­mo­ción para que que­de regis­tra­do.

La Tar­je­ta Valen­cia ON ya está dis­po­ni­ble y pue­den usar­la las per­so­nas empa­dro­na­das en la pro­vin­cia de Valen­cia. Foto: Ayun­ta­mien­to de Valen­cia.

La web reco­ge deta­lla­da­men­te toda la infor­ma­ción sobre el pro­ce­so de regis­tro, sobre los esta­ble­ci­mien­tos adhe­ri­dos, y asi­mis­mo inclu­ye un mapa de la pro­vin­cia con la loca­li­za­ción geo­grá­fi­ca de los loca­les. Ade­más, de mane­ra perió­di­ca se irán subien­do y pro­po­nien­do pla­nes, acti­vi­da­des y suge­ren­cias que las per­so­nas usua­rias podrán rea­li­zar en las pobla­cio­nes y esta­ble­ci­mien­tos par­ti­ci­pan­tes.

“El con­su­mo local es una pie­za cla­ve para paliar el impac­to de la covid-19 sobre el sec­tor turís­ti­co”.

Emi­liano Gar­cía. Con­ce­jal de Turis­mo del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia

Tal como ha expli­ca­do Emi­liano Gar­cía, «des­de el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia esta­mos tra­ba­jan­do para acer­car la acti­vi­dad turís­ti­ca la ciu­da­da­nía, no solo a los habi­tan­tes de la ciu­dad, sino tam­bién de la pro­vin­cia y del res­to de la comu­ni­dad». El con­ce­jal ha sub­ra­ya­do la impor­tan­cia de incen­ti­var el con­su­mo local, al que ha defi­ni­do como «pie­za cla­ve para paliar el impac­to de la covid-19 sobre el sec­tor turís­ti­co».

Algu­nos de los des­cuen­tos que ya están dis­po­ni­bles con la Tar­je­ta Digi­tal Valen­cia ON

De hecho, el edil ha des­ta­ca­do la impor­tan­cia del turis­mo en la ciu­dad de Valèn­cia (supo­ne un 13% del PIB) y de la nece­si­dad de reac­ti­var este sec­tor de una mane­ra ágil y segu­ra. «Y en esta reac­ti­va­ción las per­so­nas resi­den­tes son las pie­zas fun­da­men­ta­les».

Conciencia de sector con la Tarjeta València ON

En pare­ci­dos tér­mi­nos se ha mani­fes­ta­do el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­mo, Fran­cesc Colo­mer, quien ha seña­la­do la idea sobre la que se asien­ta la ini­cia­ti­va: «la con­cien­cia de sec­tor, de cau­sa común que rela­cio­na la acti­vi­dad del comer­cio, de la cul­tu­ra, de la movi­li­dad, de la res­tau­ra­ción…» Y ha des­ta­ca­do el «enor­me esfuer­zo que ha hecho el sec­tor turís­ti­co por la segu­ri­dad, que hay que poner en valor». Por su par­te, el dipu­tado pro­vin­cial de turis­mo Jor­di Mayor; ha seña­la­do la «cla­ra volun­tad de bus­car siner­gias por par­te de las admi­nis­tra­cio­nes par­ti­ci­pan­tes».

“Hay que poner en valor el enor­me esfuer­zo que ha hecho el sec­tor turís­ti­co por la segu­ri­dad”.

Fran­cesc Colo­mer. Secre­ta­rio Auto­nó­mi­co de Turis­mo

Final­men­te, el direc­tor geren­te de Visit Valen­cia, Anto­ni Ber­na­bé, ha expli­ca­do que la tar­je­ta, que es per­so­nal e intrans­fe­ri­ble (las per­so­nas meno­res de edad podrán dis­fru­tar de las ofer­tas acom­pa­ña­das de per­so­nas adul­tas) esta­rá en vigor has­ta fin de año, aun­que la idea es pro­rro­gar­la más allá. «Lo impor­tan­te era sacar­la y dar­la a cono­cer, de mane­ra que cada vez se sumen más esta­ble­ci­mien­tos y pue­da ser uti­li­za­da por más per­so­nas», ha afir­ma­do.

«Lo impor­tan­te era sacar­la y dar­la a cono­cer, de mane­ra que cada vez se sumen más esta­ble­ci­mien­tos y pue­da ser uti­li­za­da por más per­so­nas”.

Anto­ni Ber­na­bé. Direc­tor geren­te de Visit Valen­cia.

La Tar­je­ta Valèn­cia On for­ma par­te del «esfuer­zo impul­sa­do des­de el Ayun­ta­mien­to a tra­vés de Visit Valèn­cia, en coor­di­na­ción con las otras admi­nis­tra­cio­nes, para impul­sar accio­nes qué sir­van de gan­cho y ayu­den a dina­mi­zar la acti­vi­dad de los esta­ble­ci­mien­tos», ha expli­ca­do el con­ce­jal Emi­liano Gar­cía, quien ha recor­da­do otras pro­pues­tas en la mis­ma línea como la Sema­na de la Pae­lla y el Word Pae­lla Day, o Valèn­cia Cui­na Ober­ta. «El obje­ti­vo es doble: bus­car nue­vos con­su­mi­do­res des­de la pers­pec­ti­va local, y gene­rar nego­cio y apo­yar a las empre­sas valen­cia­nas con ini­cia­ti­vas que esti­mu­len el con­su­mo y que dina­mi­cen la ofer­ta», ha con­clui­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia